Herramientas virtuales para el desempeño docente en el Centro Escolar Cantón La Esperanza Departamento de La Paz durante el periodo de Enero a Febrero del año 2022
En este proyecto dirigido a educadores, consiste en, mediante la gestión, desarrollar una serie de actividades relacionadas al mejoramiento paulatino de la formación docente mediante el uso de distintas herramientas virtuales, partiendo de la identificación de obstáculo que por lo general hace más d...
Na minha lista:
Autores principales: | Bautista de Portillo, Geisel Idalia, Flamenco Santamaría, Carolina Patricia, Peña Gómez, Marco Tulio |
---|---|
Outros Autores: | Castellanos de Coello, Aleyda Marcela |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12986 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Herramientas virtuales para el desempeño docente en el Centro Escolar Cantón La Esperanza Departamento de La Paz durante el periodo de Enero a Febrero del año 2022 /
Por: Bautista de Portillo, Geisel Idalia
Por: Bautista de Portillo, Geisel Idalia
Integración de la tecnología en el Centro Escolar Caserío lotificación La Esperanza Cantón Calle Nueva, del Municipio de Guazapa, durante el período de Febrero a Junio del año 2022
Por: Argueta Acevedo, Jemima Verónica, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Argueta Acevedo, Jemima Verónica, et al.
Publicado em: (2024)
Construyendo conocimientos y habilidades virtuales en los docentes del Centro Escolar Eulogia Rivas del Municipio de Cojutepeque Departamento de Cuscatlán, durante el periodo de Enero a Abril 2022
Por: Castaneda Saggeth, José Alexis, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castaneda Saggeth, José Alexis, et al.
Publicado em: (2024)
Aplicación de la didáctica en los entornos virtuales de aprendizaje, para los docentes del complejo Educativo República de Corea, del municipio de Soyapango, San Salvador, durante los meses de Febrero a Julio del año 2022.
Por: Aragón Vanegas, Josué Isaí, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aragón Vanegas, Josué Isaí, et al.
Publicado em: (2024)
Proyecto de gestión educativa “Mente sana, la expresión del arte y las ganas de vivir del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Ciudadela Monserrat durante el período del 7 de Febrero al 7 de Julio del año 2022”
Por: Rauda Benavides, Ana Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Rauda Benavides, Ana Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Transición de la educación presencial a la educación virtual, mediada por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza aprendizaje, por parte de docentes de la Escuela de Contaduría Pública de la UES en el año 2020, durante la pandemia por COVID-19.
Por: Letona Cornejo, Oscar Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Letona Cornejo, Oscar Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Capacitación docente en ambientes virtuales de aprendizaje en la Escuela Salesiana Domingo Savio en San Salvador durante el periodo de Enero a Junio 2022.
Por: Argueta Avelar, Scarlette Vanessa, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Argueta Avelar, Scarlette Vanessa, et al.
Publicado em: (2024)
El desempeño del docente itinerante en la enseñanza de la Educación Física y el Deporte en el Tercer Ciclo de Educación Básica en El Salvador
Por: Escobar Girón, Jaime Roberto
Publicado em: (2024)
Por: Escobar Girón, Jaime Roberto
Publicado em: (2024)
Formulación de un subsistema de descentralizado de la práctica docente en los programas de formación docente en Ciudad Normal "Alberto Masferre
Por: López Galán, Marina de Jesús
Publicado em: (2024)
Por: López Galán, Marina de Jesús
Publicado em: (2024)
La investigación como estrategia didáctica para mejorar el desempeño de los docentes de Tercer Ciclo, del Centro Escolar Profesor Justo González del Municipio de San Marcos, Departamento de San Salvador
Por: Cruz de Bonilla, Marina Idalia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cruz de Bonilla, Marina Idalia, et al.
Publicado em: (2024)
Incidencia de las Jornadas Docentes Matutina y Vespertina en el Rendimiento Académico de los alumnos de Sexto Grado de Educación Básica
Por: Molina Miranda, Francisco Dimas
Publicado em: (2024)
Por: Molina Miranda, Francisco Dimas
Publicado em: (2024)
Diagnóstico de conocimientos, actitudes y prácticas del colectivo docente de educación física y entrenadores deportivos salvadoreños respecto a la neurociencia, durante el año 2020.
Por: Pineda Santos, Doroteo Gabriel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pineda Santos, Doroteo Gabriel, et al.
Publicado em: (2024)
Contribuciones y desafíos del enfoque ciencia, tecnología e innovación y ethos docentes, en el desempeño de los especialistas certificados a nivel nacional, durante el período 2015-2017, en el marco del Plan Nacional de Formación Docente: período febrero-agosto 2019
Por: Coreas Hernández, Reyna del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Coreas Hernández, Reyna del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Apoyo en refuerzo académico en las áreas Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática a jóvenes becarias de la “Fundación Muchas Más” en el Departamento de San Salvador durante el periodo de febrero a octubre de 2022
Por: Florentino Ramírez, María Eulofía, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Florentino Ramírez, María Eulofía, et al.
Publicado em: (2024)
Diseño de un Modelo Circular para la Formación de Docentes del Nivel Parvulario dentro del Contexto de la Educación Permanente
Por: Bonilla Gamboa, Kenny Mayela
Publicado em: (2024)
Por: Bonilla Gamboa, Kenny Mayela
Publicado em: (2024)
Club de tareas del Centro Escolar Municipal de Majucla, Municipio de Cuscatancingo, Departamento de San Salvador, durante el periodo de Febrero a Noviembre 2022
Por: Flamenco Meza, Evelyn Amairani, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flamenco Meza, Evelyn Amairani, et al.
Publicado em: (2024)
La gestión de los Consejos Directivos Escolares y su influencia en el desempeño docente de las escuelas sector público-urbano en el departamento de La Paz en el año 2018
Por: Martínez Martínez, Telma Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Martínez, Telma Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Uso de los entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje como estrategia didáctica del docente y su impacto en la formación de competencias profesionales en los graduados de las universidades, durante el año 2020
Por: Alas Álvarez, Alisson Gabriela, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alas Álvarez, Alisson Gabriela, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio sobre las innovaciones del personal docente en el desempeño laboral a partir de las condiciones generadas por la pandemia Covid19 en el municipio de San Miguel, 2020
Por: Amaya Argueta, Deyvi José, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Amaya Argueta, Deyvi José, et al.
Publicado em: (2024)
Efectos de las estrategias metodológicas de enseñanza empleadas por los docentes en el aprendizaje de estudiantes en las Sedes del Programa Edúcame, Modalidad Educación a Distancia del departamento de Chalatenango, municipios de la Palma, Agua Caliente y San Ignacio, durante el año 2018
Por: Choto Grande, Alejandra Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Choto Grande, Alejandra Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Diagnóstico sobre el conocimiento y habilidades que poseen los docentes y estudiantes en el uso de las tecnologías de Información y Comunicación Social en el proceso de enseñanza aprendizaje de Centros Escolares del municipio de San Vicente, departamento de San Vicente, en el periodo de noviembre de 2010 a octubre de 2011.
Por: Flores Rodríguez, Jacqueline Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Rodríguez, Jacqueline Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Manejo y acceso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) en docentes y estudiantes del Primer Ciclo de la carrera de Psicología de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador sede central en el año 2019-2020
Por: Portillo Araujo, Juan Alberto
Publicado em: (2024)
Por: Portillo Araujo, Juan Alberto
Publicado em: (2024)
Percepción de los médicos docentes del Área de medicina general de las facultades de medicina de universidades públicas y privadas de El Salvador sobre la relación de prescripción de la actividad física y prescripción médica para personas con patologías crónicas no transmisibles, durante el año 2018
Por: Martínez de Méndez, Karla Yanira, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez de Méndez, Karla Yanira, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación del desempeño profesional docente y su incidencia en la calidad de la enseñanza que imparten los docentes en las cuatro asignaturas básicas del tercer ciclo de educación básica de los centros escolares públicos de los departamentos de San Salvador, La Libertad y Chalatenango, durante el año 2019.
Por: Ortiz de Alas, María Ester, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ortiz de Alas, María Ester, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio de la Ley de la Carrera Docente de El Salvador y su incidencia en el desarrollo profesional de los administradores de cinco Centros Educativos del municipio de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán.
Por: Barrera Mejía, Ana Lilian, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Barrera Mejía, Ana Lilian, et al.
Publicado em: (2024)
La comunicación del personal docente, padres y madres de familia y su incidencia en el rendimiento escolar de los/as estudiantes de tercer ciclo de educación básica del complejo educativo Dr. Justo Aguilar; del municipio de San Cayetano Istepeque, Departamento de San Vicente, período de julio de 2010 a junio de 2011
Por: Guevara Escobar, Daniela Concepción, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guevara Escobar, Daniela Concepción, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación de los programas de perfeccionamiento docente para maestros de I y II ciclos de educación básica de la zona central de la república de El Salvador
Por: Rivas Gaitan, Maria del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Rivas Gaitan, Maria del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Apoyo pedagógico del docente para el logro de las competencias básicas en el área de la lecto-escritura en niños-as con necesidades educativas de aprendizaje en las aulas de apoyo educativo, en el Centro Escolar República Oriental del Uruguay, Mejicanos, Junio 2009-Septiembre 2010.
Por: Ayala, Iris Iveth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ayala, Iris Iveth, et al.
Publicado em: (2024)
Las pausas activas como estrategia de disminución y prevención de estrés laboral en El personal Docente y Administrativo de la Universidad de El Salvador, San Salvador 2015
Por: Carrillo Portillo, Moisés David, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Carrillo Portillo, Moisés David, et al.
Publicado em: (2024)
Niveles de sedentarismo y su influencia en el padecimiento de enfermedades crónicas no transmisibles en docentes de centros educativos públicos, La Palma, Chalatenango, 2017
Por: Erroa Ramos, Moisés Isaac, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Erroa Ramos, Moisés Isaac, et al.
Publicado em: (2024)
Metodología empleada por docentes de educación física y su incidencia en el fortalecimiento de competencias establecidas en la asignatura según MINED en alumnos/as, del quinto y sexto grado de educación básica, escuelas públicas matutinas. Distrito 12-08. Municipio de San Miguel, período febrero-agosto 2017
Por: Carranza Guzmán, Orbelina Saraí, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Carranza Guzmán, Orbelina Saraí, et al.
Publicado em: (2024)
Aulas virtuales una innovación para el Sistema Educativo
Por: Mendoza Noyola, Renato Arturo
Publicado em: (2024)
Por: Mendoza Noyola, Renato Arturo
Publicado em: (2024)
Diseño de una estrategia de actualización y formación metodológica, dirigida a docentes idóneos de la red de centros de capacitación que el INSAFORP coordina a nivel nacional
Por: Vásquez Guardado, Rafael
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Guardado, Rafael
Publicado em: (2024)
E-tools for virtual language teaching herramientas digitales para la enseñanza virtual de idiomas
Por: Del Cid Tejada, Josué Emmanuel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Del Cid Tejada, Josué Emmanuel, et al.
Publicado em: (2024)
Percepción del perfil profesional del colectivo docente de educación física por parte de estudiantes y docentes de segundo ciclo en los centros escolares del departamento de San Salvador, durante el año 2018
Por: Ascencio Ramírez, Guillermo Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ascencio Ramírez, Guillermo Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio comparativo de la estructura del currículo del bachillerato diversificado diseñado en la reforma educativa de 1968 y los bachilleratos general y técnico diseñados en la reforma en marcha de 1995 y su incidencia en el perfil del egresado en cuanto a su desempeño académico en estudios superiores o desempeño laboral
Por: Rivera Navarrete, Claudia Marlene
Publicado em: (2024)
Por: Rivera Navarrete, Claudia Marlene
Publicado em: (2024)
Comentarios generales sobre el servicio social que presta el estudiante de medicina
Por: Espinoza, Francisco José
Publicado em: (2024)
Por: Espinoza, Francisco José
Publicado em: (2024)
El perfil de los estudiantes de último año del Profesorado en Educación Básica para I y II ciclos de la Sede Central de la Universidad de El Salvador y las exigencias de los futuros docentes año 2011
Por: Cruz Ariza, Maritza Evelin, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cruz Ariza, Maritza Evelin, et al.
Publicado em: (2024)
Tiendas virtuales una herramienta de ventas para el Siglo XXI
Por: Valiente Vega, Mónica María
Publicado em: (1999)
Por: Valiente Vega, Mónica María
Publicado em: (1999)
Formulación de un sistema descentralizado de la practica docente en los programas de formación docente en ciudad normal "Alberto Masferrer".
Por: López Galán, Marina de Jesús
Publicado em: (2024)
Por: López Galán, Marina de Jesús
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Herramientas virtuales para el desempeño docente en el Centro Escolar Cantón La Esperanza Departamento de La Paz durante el periodo de Enero a Febrero del año 2022 /
Por: Bautista de Portillo, Geisel Idalia -
Integración de la tecnología en el Centro Escolar Caserío lotificación La Esperanza Cantón Calle Nueva, del Municipio de Guazapa, durante el período de Febrero a Junio del año 2022
Por: Argueta Acevedo, Jemima Verónica, et al.
Publicado em: (2024) -
Construyendo conocimientos y habilidades virtuales en los docentes del Centro Escolar Eulogia Rivas del Municipio de Cojutepeque Departamento de Cuscatlán, durante el periodo de Enero a Abril 2022
Por: Castaneda Saggeth, José Alexis, et al.
Publicado em: (2024) -
Aplicación de la didáctica en los entornos virtuales de aprendizaje, para los docentes del complejo Educativo República de Corea, del municipio de Soyapango, San Salvador, durante los meses de Febrero a Julio del año 2022.
Por: Aragón Vanegas, Josué Isaí, et al.
Publicado em: (2024) -
Proyecto de gestión educativa “Mente sana, la expresión del arte y las ganas de vivir del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Ciudadela Monserrat durante el período del 7 de Febrero al 7 de Julio del año 2022”
Por: Rauda Benavides, Ana Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)