Estudio comparativo del nivel de desarrollo de capacidades fisicas básicas de estudiantes de educación media del Departamento de San Salvador
El Ministerio de Educación por medio de la elaboración de programas de estudio de educación media busca elevar cada vez más la calidad de preparación de los alumnos que estarán aptos para educación superior en una forma integral, los programas actuales de educación física, han dado buenos resultados...
Guardado en:
Autor principal: | López Zetino, Rodolfo Ernesto |
---|---|
Otros Autores: | Lucero, Santos de Jesús |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/13102 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Estudio comparativo del nivel de desarrollo de capacidades fisicas básicas de estudiantes de educación media del Departamento de San Salvador / Rodolfo Ernesto López Zetino ; docente director Santos de Jesús Lucero ; docente coordinador Rafael Girón Ascencio
por: López Zetino, Rodolfo Ernesto
Publicado: (2009)
por: López Zetino, Rodolfo Ernesto
Publicado: (2009)
Nivel de las capacidades físicas básicas de los estudiantes de primer año del turno matutino, y vespertino, de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad en Educación Física Deporte y Recreación en relación al perfil de aptitud física, durante el año 2017
por: Martínez Ventura, Ricardo Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Ventura, Ricardo Antonio, et al.
Publicado: (2024)
La capacidad de aprendizaje motor de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad : en Educación Física Deporte y Recreación, del año lectivo 2006 de la Universidad de El Salvador
por: Velásquez, Claudia Mariela, et al.
Publicado: (2024)
por: Velásquez, Claudia Mariela, et al.
Publicado: (2024)
Relación de la capacidad física aeróbica de los estudiantes de la Universidad de El Salvador de las carreras Licenciatura en Ciencias de la Educación .especialidad educación física, deporte y recreación, Licenciatura en Psicología y Licenciatura en Fisioterapia y Terapia ocupacional con la percepción de salud y estilo de vida
por: Alvarez Quintanilla, Himelda Yanet, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarez Quintanilla, Himelda Yanet, et al.
Publicado: (2024)
Estudio comparativo del uso del tiempo libre para redes sociales y actividad física del estudiantado de la Universidad de El Salvador, Sede Central, 2018
por: Cornejo González, Jéssica Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
por: Cornejo González, Jéssica Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
Estudio comparativo de prevalencia de sobrepeso en relación a los hábitos alimenticios, y actividad física de los estudiantes de primer año y quinto año de la Licenciatura en Ciencias de Educación Especialidad Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de El Salvador año 2017
por: Escobar Elías, Gabriela Olivia, et al.
Publicado: (2024)
por: Escobar Elías, Gabriela Olivia, et al.
Publicado: (2024)
El desempeño del docente itinerante en la enseñanza de la Educación Física y el Deporte en el Tercer Ciclo de Educación Básica en El Salvador
por: Escobar Girón, Jaime Roberto
Publicado: (2024)
por: Escobar Girón, Jaime Roberto
Publicado: (2024)
El Implemento en el desarrollo de un proceso sistemático en la educación física y su influencia en el desarrollo de las capacidades psicomotoras gruesas de los alumnos de la Escuela de Educación Parvularia Colonia Renson Irca del Municipio de Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador.
por: López, Oscar Arnulfo, et al.
Publicado: (2024)
por: López, Oscar Arnulfo, et al.
Publicado: (2024)
Aplicación de los programas de educación física establecidos por el Ministerio de Educación en séptimo, octavo y noveno grado con relación al espacio asignado para la educación física y el material didáctico en los centros escolares públicos de la zona urbana del Municipio de Santa Tecla Departamento de La Libertad, periodo 2009
por: Gutiérrez Aguiñada, Francisco José, et al.
Publicado: (2024)
por: Gutiérrez Aguiñada, Francisco José, et al.
Publicado: (2024)
Análisis de resultados de metodología aplicada en prueba de eficiencia física cubana de 1996 en el sector educativo público para estudiantes en edad de iniciación deportiva del distrito dos del Municipio de San Salvador, departamento de San Salvador, durante el año 2020
por: Mancia Mancia, Rene Alonso, et al.
Publicado: (2024)
por: Mancia Mancia, Rene Alonso, et al.
Publicado: (2024)
Breves consideraciones sobre los Programas de Física
en la Educación media y su desarrollo.
por: Morillo de Escobar, Ethelvina
Publicado: (2024)
por: Morillo de Escobar, Ethelvina
Publicado: (2024)
Breves consideraciones sobre los Programas de Física
en la Educación media y su desarrollo.
por: Morillo de Escobar, Ethelvina
Publicado: (2024)
por: Morillo de Escobar, Ethelvina
Publicado: (2024)
Diseño de un modelo de Unidad de Planteamiento Curricular a nivel de Educación Media
por: Romero, Elena del Carmen
Publicado: (2024)
por: Romero, Elena del Carmen
Publicado: (2024)
Laboratorio de física para educación media: Primer ciclo /
por: Ruíz, Ruben
por: Ruíz, Ruben
La incidencia de la educación física y el deporte en la conducta de niños en las edades de 9 a 12 años del Hogar Infantil San Vicente de Paul
por: Durán Moreno, Otto Rolando, et al.
Publicado: (2024)
por: Durán Moreno, Otto Rolando, et al.
Publicado: (2024)
Percepción del perfil profesional del colectivo docente de educación física por parte de estudiantes y docentes de segundo ciclo en los centros escolares del departamento de San Salvador, durante el año 2018
por: Ascencio Ramírez, Guillermo Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Ascencio Ramírez, Guillermo Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Diseño integral de un curso de Física nivel enseñanza media superior /
por: Riveros, Héctor G.
por: Riveros, Héctor G.
Estudio diagnóstico del proceso de formación profesional de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, especialidad educación física, deporte y recreación de la Universidad de El Salvador en el período 2005-2009.
por: Angel Estrada, Guillermo Armando, et al.
Publicado: (2024)
por: Angel Estrada, Guillermo Armando, et al.
Publicado: (2024)
Sistemas de entrenamiento físico para el desarrollo de las
capacidades físicas condicionales de niños y niñas de las
escuelas municipales de baloncesto de Santa Tecla, La
Libertad, 2018
por: Solórzano Moreno, Eduardo Rufino, et al.
Publicado: (2024)
por: Solórzano Moreno, Eduardo Rufino, et al.
Publicado: (2024)
Factores socioeducativos que inciden en el sistema educativo a nivel nacional en la continuidad de la formación académica de los estudiantes en educación básica, media y superior, durante el año 2018
por: Chacón de Rivera, Dilma Isela, et al.
Publicado: (2024)
por: Chacón de Rivera, Dilma Isela, et al.
Publicado: (2024)
Estudio comparativo del desarrollo de las capacidades físicas básicas, enfocados en fuerza y flexibilidad de las atletas de Gimnasia Artística de los departamentos de La Libertad y San Salvador, durante el año 2019
por: Campos Recinos, Edgardo Ulises, et al.
Publicado: (2024)
por: Campos Recinos, Edgardo Ulises, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de prueba para medir el talento de juego en futbolistas del nivel cuatro de la Asociación Departamental de Fútbol Asociado Salvadoreño (ADFAS) entre las edades de 12 y 14 años en la ciudad de San Salvador en la República de El Salvador
por: Romero Quintanilla, Carlos Ernesto
Publicado: (2024)
por: Romero Quintanilla, Carlos Ernesto
Publicado: (2024)
Importancia de la aplicación de metodologías cognitivas que faciliten la inclusión de niños y niñas de educación básica con discapacidades físicas e intelectuales en la clase de educación física en la zona central de los distritos uno, dos y tres de san salvador, durante el año 2020
por: Nieto Flores, Silvia Marisol, et al.
Publicado: (2024)
por: Nieto Flores, Silvia Marisol, et al.
Publicado: (2024)
Adaptaciones fisiológicas durante la pandemia COVID 19 en las diferentes etapas de la preparación del deportista en relación al acondicionamiento de las capacidades coordinativas, físicas y complejas para el desarrollo motriz, rendimiento deportivo y salud física, en clubes, federaciones deportivas e instituciones de actividad física en la Zona Central de El Salvador en el año 2020
por: Aquino Torres, Camila Michelle, et al.
Publicado: (2024)
por: Aquino Torres, Camila Michelle, et al.
Publicado: (2024)
Adaptaciones fisiológicas durante la pandemia COVID 19 en las diferentes etapas de la preparación del deportista en relación al acondicionamiento de las capacidades coordinativas, físicas y complejas para el desarrollo motriz, rendimiento deportivo y salud física en clubes, federaciones deportivas e instituciones de actividad física en la Zona Central de El Salvador en el año 2020
por: Andino Ángel, Oscar Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Andino Ángel, Oscar Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Estudio de factibilidad sobre la creación de la carrera de educación física en la Universidad de El Salvador.
por: Méndez Oporto, Margarita Mercedes, et al.
Publicado: (2024)
por: Méndez Oporto, Margarita Mercedes, et al.
Publicado: (2024)
Estudio comparativo del rendimiento Instruccional
en Ingles de los Estudiantes del Bachillerato Académico del Instituto Nacional de Educación a Distanoia y los de Baohillerato Nocturno
de la Ciudad de San Salvador
por: Hernandez de Araujo, Marina Serpas, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernandez de Araujo, Marina Serpas, et al.
Publicado: (2024)
Estudio comparativo de las capacidades físicas básicas de estudiantes con trastorno de espectro autista, entre edades de 12 a 18 años, inscritos en centros escolares de educación especial, en el Departamento de San Salvador, durante el año 2019
por: Carpio Sánchez, Ana Verónica, et al.
Publicado: (2024)
por: Carpio Sánchez, Ana Verónica, et al.
Publicado: (2024)
Experiencias de Aprendizaje desarrolladas en la etapa final del Festival de Educación Física en El Salvador, en el año 2014, y su incidencia en la clase regular de Educación Física del año 2015 implementada por los Profesores participantes en el certamen
por: Mejía Calderón, Juan Noel, et al.
Publicado: (2024)
por: Mejía Calderón, Juan Noel, et al.
Publicado: (2024)
Estudio comparativo de las capacidades físicas básicas de estudiantes con trastorno de espectro autista, entre edades de 12 a 18 años, inscritos en centros escolares de educación especial, en el Departamento de San Salvador, durante el año 2019 /
por: Carpio Sánchez, Ana Verónica
por: Carpio Sánchez, Ana Verónica
Adaptaciones fisiológicas durante la pandemia COVID-19 en las diferentes etapas de preparación del deportista, en relación al acondicionamiento de las capacidades coordinativas, físicas y complejas, para el desarrollo motriz, rendimiento deportivo y salud física, en clubes, federaciones deportivas e instituciones de actividad física en la zona central de El Salvador en el año 2020
por: Galdámez, Edwin Vladimir, et al.
Publicado: (2024)
por: Galdámez, Edwin Vladimir, et al.
Publicado: (2024)
Adaptaciones fisiológicas durante la pandemia COVID-19 en las diferentes etapas de preparación del deportista, en relación al acondicionamiento de las capacidades coordinativas, físicas y complejas, para el desarrollo motriz, rendimiento deportivo y salud física, en clubes y federaciones deportivas en la Zona Central de El Salvador en el año 2020
por: Castillo Mejía, Lidia Victoria, et al.
Publicado: (2024)
por: Castillo Mejía, Lidia Victoria, et al.
Publicado: (2024)
Estudio de factibilidad para la creación de la carrera en educación física en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente
por: Cabrera Pérez, Evelyn Marisol, et al.
Publicado: (2024)
por: Cabrera Pérez, Evelyn Marisol, et al.
Publicado: (2024)
Plan de formación de maestros/as de educación física y deportes para educación básica y media /
Publicado: (1998)
Publicado: (1998)
Proyecciones de Costos en Educación Media De Acuerdo a cobertura
por: Iraheta Flores, Margarita
Publicado: (2024)
por: Iraheta Flores, Margarita
Publicado: (2024)
Tiempo libre de los estudiantes del primer año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación del Departamento de Ciencias de la Educación de la sede central de la Universidad de El Salvador y su influencia en el rendimiento académico
por: Hernández de Godínez, Iris Yesenia, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández de Godínez, Iris Yesenia, et al.
Publicado: (2024)
La influencia de la educación física en la prevención de maras estudiantiles en alumnos/as de tercer ciclo, turno matutino, del Centro Escolar Cantón Potrerillos, Distrito 0647, municipio de santo tomas, departamento de San Salvador, año 2003”
por: Burgos Torres, Lilian Estela, et al.
Publicado: (2024)
por: Burgos Torres, Lilian Estela, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia de la fuerza explosiva, aplicando el método pliométrico, en el comportamiento de la velocidad de reacción simple de los seleccionados de la categoría junior, de la Federación Salvadoreña de Patinaje que entrenan en las instalaciones del Complejo Acuático ex Polvorín, en el año 2014
por: Brizuela Hernández, Sara Elisabet, et al.
Publicado: (2024)
por: Brizuela Hernández, Sara Elisabet, et al.
Publicado: (2024)
Estudio comparativo del desarrollo de las capacidades físicas básicas, enfocados en fuerza y flexibilidad de las atletas de Gimnasia Artística de los departamentos de La Libertad y San Salvador, durante el año 2019 /
por: Campos Recinos, Edgardo Ulises
por: Campos Recinos, Edgardo Ulises
Análisis de la estructura organizacional y funcional a nivel de educación media
por: Chávez de Chigüila, Hirleman del Rosario, et al.
Publicado: (2024)
por: Chávez de Chigüila, Hirleman del Rosario, et al.
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Estudio comparativo del nivel de desarrollo de capacidades fisicas básicas de estudiantes de educación media del Departamento de San Salvador / Rodolfo Ernesto López Zetino ; docente director Santos de Jesús Lucero ; docente coordinador Rafael Girón Ascencio
por: López Zetino, Rodolfo Ernesto
Publicado: (2009) -
Nivel de las capacidades físicas básicas de los estudiantes de primer año del turno matutino, y vespertino, de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad en Educación Física Deporte y Recreación en relación al perfil de aptitud física, durante el año 2017
por: Martínez Ventura, Ricardo Antonio, et al.
Publicado: (2024) -
La capacidad de aprendizaje motor de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad : en Educación Física Deporte y Recreación, del año lectivo 2006 de la Universidad de El Salvador
por: Velásquez, Claudia Mariela, et al.
Publicado: (2024) -
Relación de la capacidad física aeróbica de los estudiantes de la Universidad de El Salvador de las carreras Licenciatura en Ciencias de la Educación .especialidad educación física, deporte y recreación, Licenciatura en Psicología y Licenciatura en Fisioterapia y Terapia ocupacional con la percepción de salud y estilo de vida
por: Alvarez Quintanilla, Himelda Yanet, et al.
Publicado: (2024) -
Estudio comparativo del uso del tiempo libre para redes sociales y actividad física del estudiantado de la Universidad de El Salvador, Sede Central, 2018
por: Cornejo González, Jéssica Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)