Percepción de las mujeres usuarias de los gimnasios de musculación en relación a los entrenamientos de fuerza y su incidencia en el tipo de actividad física aeróbica y anaeróbica en la región central de El Salvador 2018 /
Na minha lista:
Autores principales: | Argueta Ayala, Carlos, Parada, Laura de los Angeles |
---|---|
Outros Autores: | Sibrian Gálvez, José Wilfredo |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/13130 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Percepción de las mujeres usuarias de los gimnasios de musculación en relación a los entrenamientos de fuerza y su incidencia en el tipo de actividad física aeróbica y anaeróbica en la región Central de El Salvador 2018 /
Por: Argueta Ayala, Carlos
Por: Argueta Ayala, Carlos
La relación entre ejercicio físico y alimentación balanceada con las medidas antropométricas y la potencia aeróbica en las personas que asisten al Centro Integral de Entrenamiento y Nutrición (CIEN) ubicado en Bulevar Orden de Malta local número 6 Urb. Madre Selva, Centro Comercial Game Place #2 Antiguo Cuscatlán departamento de La Libertad
Por: Martínez Peña, José Orlando, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Peña, José Orlando, et al.
Publicado em: (2024)
Percepción sobre la situación alimentaria nutricional y el derecho a la alimentación del personal de salud que laboran en centros nacionales de salud en los 42 municipios seleccionados con retardo en talla, de los 14 departamentos de El Salvador durante el periodo de abril – mayo 2010
Por: Domínguez Aparicio, Carmen Edith, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Domínguez Aparicio, Carmen Edith, et al.
Publicado em: (2024)
Preferencia de los métodos anticonceptivos hormonales por usuarias inscritas en el Programa de Planificación Familiar UCSF B San Isidro, periodo Mayo-Julio 2015
Por: Roque Hernández, Mindy Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Roque Hernández, Mindy Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Percepción de riesgo de desarrollar hipertensión arterial de las secretarias de la Facultad de Medicina, Edificio Central de la Universidad de El Salvador, Junio 2015
Por: Contreras González, Fátima Cecilia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Contreras González, Fátima Cecilia, et al.
Publicado em: (2024)
Percepción de riesgo de embarazo en las adolescentes de 3er ciclo del Centro Escolar José Matías Delgado, Municipio de Nejapa, Departamento de San Salvador, 2016
Por: Guardado Mancia, Karla Rosmery
Publicado em: (2024)
Por: Guardado Mancia, Karla Rosmery
Publicado em: (2024)
Factores relacionados a la utilización del Servicio de Hogar de Espera Materna en usuarias de las Unidades Comunitarias de Salud Familiar-Básicas Chorro Arriba y Las Lajas, Marzo a Junio 2015
Por: Valle Sanabria, Sergio Carlos, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Valle Sanabria, Sergio Carlos, et al.
Publicado em: (2024)
Satisfacción sobre el programa de planificación familiar de las usuarias activas que asisten a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia San Antonio Abad, en el periodo de Febrero a Noviembre de 2016
Por: Hernández de Alarcón, Madeline Estefany, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández de Alarcón, Madeline Estefany, et al.
Publicado em: (2024)
Percepción de la situación alimentaria y nutricional de docentes que laboran en centros escolares Nacionales de 42 Municipios con retardo en talla de El Salvador, en los meses de Abril a Mayo de 2010
Por: Cañas Landaverde, Ronald Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cañas Landaverde, Ronald Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Fundamentos del entrenamiento de la fuerza: aplicación al alto rendimiento deportivo /
Por: González Badillo, Juan José
Publicado em: (1995)
Por: González Badillo, Juan José
Publicado em: (1995)
Percepción sobre la situación alimentaria nutricional y el derecho a la alimentación de líderes y lideresas de 42 municipios con retardo en talla, El Salvador, Abril y mayo de 2010
Por: Aragón Rodríguez, Blanca Luz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aragón Rodríguez, Blanca Luz, et al.
Publicado em: (2024)
Mantenimiento de la fuerza muscular y la importancia de la actividad física para la mejora de la calidad de vida del adulto mayor del Centro Integral de Día (FUSATE).
Por: Anzora Lara, Oscar Romeo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Anzora Lara, Oscar Romeo, et al.
Publicado em: (2024)
Factores biológicos y socioculturales que influyen en la realización de examen de mama en mujeres atendidas en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social y en el Hospital de Maternidad de San Salvador, en el periodo comprendido en los meses de febrero a mayo 2010
Por: Rivas Saravia, Saúl Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Rivas Saravia, Saúl Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Depresión en los adultos mayores de las unidades comunitarias de salud familiar de Popotlan y Gualococti de Junio-Julio del 2014
Por: Flores Castro, José Amadeo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Castro, José Amadeo, et al.
Publicado em: (2024)
Violencia en la población de lesbianas, gay bisexual y trans de la Asociación Diversidad Sexual de la Universidad de El Salvador, estudio realizado en el periodo de Julio a Septiembre de 2015
Por: López Barraza, Laura Elena, et al.
Publicado em: (2024)
Por: López Barraza, Laura Elena, et al.
Publicado em: (2024)
Condiciones de protección radiológica en las que laboran los profesionales del Departamento de Radiología e Imágenes del Hospital Nacional "Dr. Jorge Arturo Mena" Santiago de María en el periodo comprendido de Enero a Junio del año 2015
Por: Parada Abrego, César Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Parada Abrego, César Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Riesgos laborales de los trabajadores de la Micro Red de Salud Anamoros, Departamento La Unión, de Marzo - Junio de 2018
Por: Zelaya Medrano, Miriam Arely
Publicado em: (2024)
Por: Zelaya Medrano, Miriam Arely
Publicado em: (2024)
Aporte de la consejería sobre los signos de peligro de iras y edas en cuidadores de niños menores de 5 años Sibasi, Jiquilisco 2005
Por: Zavala, Maureen Madeline, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Zavala, Maureen Madeline, et al.
Publicado em: (2024)
Conocimientos y prácticas preventivas sobre VIH-SIDA de estudiantes de la Licenciatura en Salud Materno Infantil, Facultad de Medicina, Universidad de El Salvador, periodo de mayo a junio de 2010
Por: Miranda, Bessy Jeanette, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Miranda, Bessy Jeanette, et al.
Publicado em: (2024)
Condiciones de equidad en la disponibilidad y utilización de los servicios de salud en El salvador 2001
Por: Cente Matamoros de Guerrero, Odilia Gicela
Publicado em: (2024)
Por: Cente Matamoros de Guerrero, Odilia Gicela
Publicado em: (2024)
Curso de Prenatal
Por: Berríos Reyes, Ranulfo Alejandro, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Berríos Reyes, Ranulfo Alejandro, et al.
Publicado em: (2024)
Canalizaciones básicas que debe conocer el personal de radiología e imágenes al realizar estudios especiales donde se utilice medio de contraste por vía endovenosa y uretral en los Hospitales Nacionales de la Región Metropolitana en el periodo de marzo-agosto de 2018.
Por: Diaz Flores, Jose Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Diaz Flores, Jose Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Conocimientos, actitudes y creencias que tienen acerca de las disfunciones sexuales las mujeres y hombres que pertenecen a la División de Emergencias 911, Delegación Central de la Policía Nacional Civil, San Salvador, en el primer semestre de 2010
Por: García, Karla Nohemy, et al.
Publicado em: (2024)
Por: García, Karla Nohemy, et al.
Publicado em: (2024)
Frecuencia de aislamientos de Klebsiella pneumoniae multirresistente en pacientes ingresados en los diferentes servicios del Hospital Nacional Rosales.
Por: González Caballero, Roberto Carlos, et al.
Publicado em: (2024)
Por: González Caballero, Roberto Carlos, et al.
Publicado em: (2024)
Sistema nacional de salud. El Salvador. 1998
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Evaluación de la analgesia posoperatoria ulterior a administración de tramadol combinado con bupivacaína hiperbárica al 0.5% intratecal, en pacientes intervenidas por cesárea baja transversa, catalogadas Asa II, entre las edades de 18-35 años, en el Hospital Nacional General de Psiquiatría Dr. José Molina Martínez, período mayo 2018.
Por: Espinoza Vásquez, Francisca Concepción, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Espinoza Vásquez, Francisca Concepción, et al.
Publicado em: (2024)
Factores socioculturales relacionados con la prevalencia del embarazo en la adolescencia, atendidas en las UCSF-I San Esteban Catarina, UCSF-I Tepetitán y UCSF-B San Lorenzo, Departamento de San Vicente, en el periodo de Enero a Diciembre de 2013
Por: Góchez Gómez, Rodolfo Alan, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Góchez Gómez, Rodolfo Alan, et al.
Publicado em: (2024)
Factores contribuyentes al inicio de relaciones sexuales en adolescentes, y la relación con sus complicaciones, UCSF/B Las Lajas abril – julio 2018
Por: Magaña Chiguila, Eduardo Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Magaña Chiguila, Eduardo Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de un manual de seguridad ocupacional para los rastros de El Salvador
Por: Alfaro Pineda, Johanna Patricia, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Alfaro Pineda, Johanna Patricia, et al.
Publicado em: (2023)
Recopilación de métodos anticonceptivos.
Por: Dominguez, Parada, Guillermo
Publicado em: (2024)
Por: Dominguez, Parada, Guillermo
Publicado em: (2024)
Evaluación nutricional de los jugadores de fútbol de las ligas menores de la Universidad de El Salvador junio de 2013
Por: Linares Arias, Katherine Yanira, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Linares Arias, Katherine Yanira, et al.
Publicado em: (2024)
Diagnóstico de riesgos ocupacionales por puesto de trabajo en el personal de Servicios Generales de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador Junio 2015
Por: Archila Turcios, Roxana Patricia
Publicado em: (2024)
Por: Archila Turcios, Roxana Patricia
Publicado em: (2024)
Diagnóstico de salud visual de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de El Salvador de Enero a Mayo del 2018
Por: Avalos Deras, Miguel Angel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Avalos Deras, Miguel Angel, et al.
Publicado em: (2024)
Prevalencia de obesidad, hábitos alimenticios, actividad
física y complicaciones en la población infantil entre las
edades de 5-9 años que consultan las unidades comunitarias de salud familiar de Villamariona San Salvador, Ciudad Arce
La Libertad y San Antonio de la Cruz Chalatenango, en el periodo de Marzo-Junio 2017.
Por: Flamenco Alas, Laura Andrea, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flamenco Alas, Laura Andrea, et al.
Publicado em: (2024)
Calidad de atención en salud en los usuarios de las clínicas de vigilancia Centinela de infecciones de transmisión sexual (VICITS) en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar del Puerto La Libertad en el periodo de 21 de Febrero a 30 de Junio de 2014
Por: Alemán Martínez, Katya Geraldine, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alemán Martínez, Katya Geraldine, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de los recorridos de la etapa operacional de recolección y transporte, de los residuos sólidos del área urbana, periurbana, parte de las playas del sector poniente y playas de los sectores centro y oriente de la Ciudad de Puerto de la Libertad, Departamento de la Libertad, en el período de Enero a Diciembre de 2015
Por: Ramos Martínez, Yeni Eloisa, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ramos Martínez, Yeni Eloisa, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de los recorridos de la etapa operacional de recolección y trasporte de los residuos sólidos del Area Urbana del Municipio de Olocuilta, Departamento de la Paz, en el periodo de Enero a Diciembre de 2014
Por: Alvarado Medina, Baltazar Alfonso, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Medina, Baltazar Alfonso, et al.
Publicado em: (2024)
Importancia atribuida a la educación para la salud, por parte de los profesionales de salud de los Equipos Comunitarios de Salud Familiar (ECOS) de la Micro Red de Aguilares del SIBASI Norte de la Región Metropolitana de San Salvador, Julio de 2016
Por: Carpio de Calderón, Ana Cecilia
Publicado em: (2024)
Por: Carpio de Calderón, Ana Cecilia
Publicado em: (2024)
Conocimientos de las adolescentes sobre métodos anticonceptivos entre edades de 14 a 17 años de las unidades de salud de Santiago Nonualco Departamento de La Paz y Cantón Candelaria Departamento de Cuscatlán de Febrero a Julio 2017
Por: Villalta López, Blanca Aracely, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Villalta López, Blanca Aracely, et al.
Publicado em: (2024)
Programa Nacional de Atención Integral en Salud para el veterano de guerra, en la Unidad de Salud de Ilopango y en Unidad de Salud de Apopa, en el periodo de Junio - Agosto 2016
Por: Villalta Chávez, Irene Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Villalta Chávez, Irene Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Percepción de las mujeres usuarias de los gimnasios de musculación en relación a los entrenamientos de fuerza y su incidencia en el tipo de actividad física aeróbica y anaeróbica en la región Central de El Salvador 2018 /
Por: Argueta Ayala, Carlos -
La relación entre ejercicio físico y alimentación balanceada con las medidas antropométricas y la potencia aeróbica en las personas que asisten al Centro Integral de Entrenamiento y Nutrición (CIEN) ubicado en Bulevar Orden de Malta local número 6 Urb. Madre Selva, Centro Comercial Game Place #2 Antiguo Cuscatlán departamento de La Libertad
Por: Martínez Peña, José Orlando, et al.
Publicado em: (2024) -
Percepción sobre la situación alimentaria nutricional y el derecho a la alimentación del personal de salud que laboran en centros nacionales de salud en los 42 municipios seleccionados con retardo en talla, de los 14 departamentos de El Salvador durante el periodo de abril – mayo 2010
Por: Domínguez Aparicio, Carmen Edith, et al.
Publicado em: (2024) -
Preferencia de los métodos anticonceptivos hormonales por usuarias inscritas en el Programa de Planificación Familiar UCSF B San Isidro, periodo Mayo-Julio 2015
Por: Roque Hernández, Mindy Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024) -
Percepción de riesgo de desarrollar hipertensión arterial de las secretarias de la Facultad de Medicina, Edificio Central de la Universidad de El Salvador, Junio 2015
Por: Contreras González, Fátima Cecilia, et al.
Publicado em: (2024)