Resultados del uso del saltacuerdas como ejercicio pliométrico de bajo impacto en el desarrollo de la fuerza en estudiantes del Segundo Ciclo de Educación Básica de San Salvador durante el año 2019
El propósito del presente estudio es conocer los resultados que produce el uso del salta cuerda como ejercicio pliométrico de bajo impacto en el desarrollo de la fuerza veloz del tren inferior, a través de una investigación de carácter cuasi experimental, ya que no se obtiene por los métodos probabi...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Cristales Linares, Luis Wilfredo, Martínez Martínez, José Daniel, Serrano Lemus, Kevin José |
---|---|
Autres auteurs: | Lucero Domínguez,, Santos de Jesús |
Format: | Thèse |
Langue: | es_SV |
Publié: |
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/13155 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Resultados del uso del saltacuerdas como ejercicio pliométrico de bajo impacto en el desarrollo de la fuerza en estudiantes del Segundo Ciclo de Educación Básica de San Salvador durante el año 2019 /
par: Cristales Linares, Luis Wilfredo
par: Cristales Linares, Luis Wilfredo
Técnicas del atletismo para entrenadores y atletas /
par: Mortensen, Jess P.
Publié: (1965)
par: Mortensen, Jess P.
Publié: (1965)
Implementación del método pliométrico en las selecciones mayores de balonmano de El Salvador
par: Chávez Alas, Carlos Mauricio, et autres
Publié: (2024)
par: Chávez Alas, Carlos Mauricio, et autres
Publié: (2024)
Influencia que ejerce la altura del salto vertical y la velocidad que toma el balón después del contacto, en la efectividad del remate en el voleibol rama masculina de la Liga Estudiantil INDES, en el periodo enero agosto del 2008 /
par: Iraheta, Boris Evert
par: Iraheta, Boris Evert
Incidencia de la fuerza explosiva, aplicando el método pliometrico, en el comportamiento de la velocidad de reacción simple de los seleccionados de la categoría junior, de la Federación Salvadoreña de Patinaje que entrenan en las instalaciones del Complejo Acuático ex polvorín, en el año 2014 /
par: Brizuela Hernández, Sara Elisabet
par: Brizuela Hernández, Sara Elisabet
Incidencia que tiene la aplicación del método Pliométrico en el desarrollo de la potencia de la patada del estilo libre en nadadores juveniles rama masculina, pertenecientes al Club Blue Fish de la Colonia Flor Blanca, Departamento de San Salvador, en el período abril-noviembre del 2009
par: Barrera Henríquez, Iván Alberto, et autres
Publié: (2024)
par: Barrera Henríquez, Iván Alberto, et autres
Publié: (2024)
Turbomáquinas hidráulicas: principios fundamentales /
par: Polo Encinas,Manuel
Publié: (1983)
par: Polo Encinas,Manuel
Publié: (1983)
El Empecinado: Visto por Un Inglés /
par: Marañon y Posadillo,Gregorio
Publié: (1943)
par: Marañon y Posadillo,Gregorio
Publié: (1943)
Hidraúlica de los canales abiertos /
par: Chow, Ven Te
Publié: (1982)
par: Chow, Ven Te
Publié: (1982)
La concepción del espacio en la narrativa de Guerra y Posguerra en Horacio Castellanos Moya, los casos de: La Diáspora (1989) y Moronga (2018)
par: Menjivar Álvarez, Joselin Marleni, et autres
Publié: (2024)
par: Menjivar Álvarez, Joselin Marleni, et autres
Publié: (2024)
La organización horizontal: la forma que trasformará radicalmente el desempeño de las organizaciones del siglo XXI
par: Ostroff, Frank
Publié: (1999)
par: Ostroff, Frank
Publié: (1999)
La relación de actividad física y hábitos alimenticios y sus efectos en la composición corporal en los estudiantes de Tercer Ciclo Matutino del Centro Escolar República del Perú, en la colonia Zacamil del Municipio de Mejicanos Departamento de San Salvador durante el año lectivo 2015
par: Avalos Avalos, Luisa Guadalupe, et autres
Publié: (2024)
par: Avalos Avalos, Luisa Guadalupe, et autres
Publié: (2024)
Urbanismo vertical como una alternativa tècnica para el desarrollo urbano en la ciudad de Santa Ana, municipio de Santa Ana. /
par: Garcìa Flores, Pedro Alfredo
Publié: (2010)
par: Garcìa Flores, Pedro Alfredo
Publié: (2010)
Creación de tipografías mediante el uso de tecnología digital.
par: Estrada Romero, Karen Mariela, et autres
Publié: (2024)
par: Estrada Romero, Karen Mariela, et autres
Publié: (2024)
Influencia que ejercen el desarrollo de la fuerza rápida en la efectividad del tiro en suspensión de media distancia, que ejecutan los atletas masculinos de baloncesto comprendidos entre 9 y 11 años de edad, integrantes de la liga estudiantil, del departamento de san salvador, durante el periodo julio – noviembre de 2011.
par: Osorio Mancía, Edgar Omar, et autres
Publié: (2024)
par: Osorio Mancía, Edgar Omar, et autres
Publié: (2024)
Aros, batones, pelotas y saltacuerdas.
par: Turcios Chicas, José Eduardo
Publié: (1998)
par: Turcios Chicas, José Eduardo
Publié: (1998)
Técnica y práctica documental: Boleto de compraventa/
par: Etchegaray, Natalio Pedro
Publié: (2002)
par: Etchegaray, Natalio Pedro
Publié: (2002)
Propuesta de diseño geométrico de by pass en la ciudad de San Miguel, comprendido entre cton. El Sitio – cton. Hato Nuevo
par: Lovo Hernández, Ana Belis, et autres
Publié: (2024)
par: Lovo Hernández, Ana Belis, et autres
Publié: (2024)
Implementación de un seguidor solar en eje horizontal controlado con hardware y software de libre distribución
par: García Reyes, Pedro David, et autres
Publié: (2024)
par: García Reyes, Pedro David, et autres
Publié: (2024)
Abordaje metodológico de los ejes transversales en proceso de enseñanza-aprendizaje del tercer ciclo del nivel de educación básica, en el Centro Escolar “General Francisco Morazán” del municipio de Nejapa, departamento de San Salvador, durante el año 2007
par: Constanza Ostorga, Ana Vilma, et autres
Publié: (2024)
par: Constanza Ostorga, Ana Vilma, et autres
Publié: (2024)
En espera de un nuevo teatro
par: Saurel, Renée
Publié: (2024)
par: Saurel, Renée
Publié: (2024)
Plan de desarrollo turistico sustentable para el departamento de Santa Ana.
par: Guerrero Mejía, Claudia María, et autres
Publié: (2024)
par: Guerrero Mejía, Claudia María, et autres
Publié: (2024)
Análisis histórico de la educación física en relacion a sus tendencias pedagógicas, en la República de El Salvador desde el año 1920 al año 2010
par: Cuellar Martinez, Adan Benjamin, et autres
Publié: (2024)
par: Cuellar Martinez, Adan Benjamin, et autres
Publié: (2024)
El nivel de fuerza explosiva de los miembros inferiores en relación a la potencia de remate en el futbol once, de los alumnos en edades de 15 a 18 años de
la Escuela para la Convivencia, del Municipio de Tonacatepeque Departamento de San Salvador, año 2011.
par: Cortez Escalante, Carlos Alfonso, et autres
Publié: (2024)
par: Cortez Escalante, Carlos Alfonso, et autres
Publié: (2024)
Estudio factico sobre la implementación de una maestría en planificación y administración en educación física, deportes y recreación a las y los profesionales en educación física, deportes y recreación, en la Facultad de Ciencias y Humanidades, Departamento de Ciencias de la Educación en la Universidad de El Salvador
par: Cartagena Alas, Rina Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
par: Cartagena Alas, Rina Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
El plan curricular vigente de los licenciados en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación, en relación a la demanda profesional de los mismos del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador en el periodo 2013-2014.
par: Aguilar Alfaro, Claudia Marisela, et autres
Publié: (2024)
par: Aguilar Alfaro, Claudia Marisela, et autres
Publié: (2024)
El funcionamiento curricular de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador en el ciclo II del año 2013
par: Rivas Rivas, Edwin Gerardo, et autres
Publié: (2024)
par: Rivas Rivas, Edwin Gerardo, et autres
Publié: (2024)
La problemática del cine salvadoreño en el período de posguerra
par: Torres Segovia, Ana Elizabeth
Publié: (2024)
par: Torres Segovia, Ana Elizabeth
Publié: (2024)
Incidencia de los videojuegos en las capacidades fisicas condicionales de los estudiantes de 9º grado del Centro Escolar José Dolores Larreynaga del Municipio de Quezaltepeque del Departamento de la Libertad comprendido entre los meses de marzo a julio de 2011.
par: Morales Molina, Carlos Ernesto, et autres
Publié: (2024)
par: Morales Molina, Carlos Ernesto, et autres
Publié: (2024)
Reflexiones sobre el "Teatro popular"
par: Moreau, André
Publié: (2024)
par: Moreau, André
Publié: (2024)
Creación de imagen institucional: proyecto Red de Escuelas-Taller para la formación de oficios tradicionales a través de SECULTURA, en la ciudad de Santa Ana y municipio de Izalco
par: Contreras Canizalez, Suriel Ithamar, et autres
Publié: (2024)
par: Contreras Canizalez, Suriel Ithamar, et autres
Publié: (2024)
La incidencia del desarrollo del programa AFRE de educación física en la autoestima de los escolares del cuarto grado de educación básica del Centro Escolar Cantón Milingo del municipio de Ciudad Delgado del Departamento de San Salvador
par: Chávez, Abel, et autres
Publié: (2024)
par: Chávez, Abel, et autres
Publié: (2024)
Urbanismo vertical como una alternativa técnica para el desarrollo urbano en La Ciudad de Santa Ana, Municipio de Santa Ana
par: García Flores, Pedro Alfredo, et autres
Publié: (2024)
par: García Flores, Pedro Alfredo, et autres
Publié: (2024)
Propuesta de contenido informativo es los espacios periodísticos del programa de entretenimiento Hola El Salvador de Canal 12
par: Chávez Rivas, Flavia Hilud, et autres
Publié: (2024)
par: Chávez Rivas, Flavia Hilud, et autres
Publié: (2024)
La incidencia del desarrollo de un programa de saltar cuerda sobre la resistencia básica de las y los estudiantes del 9º grado de educación básica del Centro Escolar “Valle del Sol.” del municipio de Apopa.
par: Rivera Schettini, Carlos Vladimir
Publié: (2024)
par: Rivera Schettini, Carlos Vladimir
Publié: (2024)
La preparación física implementada por los preparadores físicos y su influencia en el mejoramiento de la potencia anaeróbica de los futbolistas de los clubes de primera división profesional salvadoreño Torneo Clausura 2006.
par: González Martínez, Ana Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
par: González Martínez, Ana Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
Incidencia de la fuerza explosiva, aplicando el método pliometrico, en el comportamiento de la velocidad de reacción simple de los seleccionados de la categoría junior, de la Federación Salvadoreña de Patinaje que entrenan en las instalaciones del Complejo Acuático ex Polvorín, en el año 2014
par: Brizuela Hernández, Sara Elizabet, et autres
Publié: (2024)
par: Brizuela Hernández, Sara Elizabet, et autres
Publié: (2024)
Métodos específicos para la enseñanza de las asignaturas de los niveles de Educación Básica y Media en los Centros Escolares oficiales de la Zona Oriental: la aplicación de metodologías específicas utilizadas por los docentes para la enseñanza de Estudios Sociales y Cívica y el aprendizaje de los alumnos/as del Tercer Ciclo de Educación Básica del Distrito 13-13 del Municipio de Osicala, Departamento de Morazán, durante el primer semestre del año dos mil tres.
par: Loza Perla, José César, et autres
Publié: (2024)
par: Loza Perla, José César, et autres
Publié: (2024)
Influencia que ejerce el desarrollo de la fuerza explosiva en el comportamiento de la velocidad en niños, entre las edades de 10 a 12 años con discapacidad intelectual en el municipio de San Salvador en el año 2010.
par: Morales Rodríguez, Verónica Raquel
Publié: (2024)
par: Morales Rodríguez, Verónica Raquel
Publié: (2024)
Influencia de los factores ambientales y ergonométricos que afectan la columna cervical en personal administrativo sector secretarial de la Universidad Autonoma de Santa Ana, UNASA /
par: Antillón Rodríguez, Marlene Elizabeth
Publié: (2006)
par: Antillón Rodríguez, Marlene Elizabeth
Publié: (2006)
Documents similaires
-
Resultados del uso del saltacuerdas como ejercicio pliométrico de bajo impacto en el desarrollo de la fuerza en estudiantes del Segundo Ciclo de Educación Básica de San Salvador durante el año 2019 /
par: Cristales Linares, Luis Wilfredo -
Técnicas del atletismo para entrenadores y atletas /
par: Mortensen, Jess P.
Publié: (1965) -
Implementación del método pliométrico en las selecciones mayores de balonmano de El Salvador
par: Chávez Alas, Carlos Mauricio, et autres
Publié: (2024) -
Influencia que ejerce la altura del salto vertical y la velocidad que toma el balón después del contacto, en la efectividad del remate en el voleibol rama masculina de la Liga Estudiantil INDES, en el periodo enero agosto del 2008 /
par: Iraheta, Boris Evert -
Incidencia de la fuerza explosiva, aplicando el método pliometrico, en el comportamiento de la velocidad de reacción simple de los seleccionados de la categoría junior, de la Federación Salvadoreña de Patinaje que entrenan en las instalaciones del Complejo Acuático ex polvorín, en el año 2014 /
par: Brizuela Hernández, Sara Elisabet