Verificación de la calidad fisicoquímico de las leches fluídas pasteurizadas y entera en polvo comercializada en el área metropolitana de San Salvador

La presente investigación tiene como finalidad verificar el análisis fisicoquímico de la leche fluida pasteurizada y entera en polvo. Para lograr dicha investigación se realizó un muestreo en el supermercado Selectos de la zona metropolitana de San Salvador, Municipio de Mejicanos (Zacamil). La cant...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nolasco Rodríguez, Amalia Eleonora, Rodríguez Martínez, María Eugenia
Other Authors: GARCÍA MAZZINI, ARTURO ALFONSO
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2023
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/1319
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente investigación tiene como finalidad verificar el análisis fisicoquímico de la leche fluida pasteurizada y entera en polvo. Para lograr dicha investigación se realizó un muestreo en el supermercado Selectos de la zona metropolitana de San Salvador, Municipio de Mejicanos (Zacamil). La cantidad de muestras fueron tres marcas de leche fluida pasteurizada en sus tres presentaciones (entera, descremada y semidescremada) y tres marcas de leche entera en polvo, las cuales fueron analizadas en el Laboratorio de la Facultad de Química y Farmacia y Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador. Los análisis físicos químicos se realizaron aplicando los métodos descritos en Association of Analitical Chemist, Oficial Methods of Analysis (AOAC). Para la verificación de la calidad se utilizó como referencia la Norma Salvadoreña NSO 67.01.02:96 correspondiente a Leche Pasteurizada y NSO 67.01.05:95 correspondiente a Leche en Polvo; emitidas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Según los resultados fisicoquímicos obtenidos se llego a la conclusión que la leche fluida pasteurizada no cumple en su totalidad los parámetros establecidos por la Norma Salvadoreña NSO 67.01.02:96 para Leche Pasteurizada; sin embargo, los resultados obtenidos de leche en polvo entera están dentro de los rangos establecidos por la Norma Salvadoreña NSO67.01.05:95 para Leche en Polvo. Para un mejor cumplimiento de dichas normas el control de calidad en la industria lechera debe ser aplicable desde la recolección de la leche hasta la obtención del producto final, y mediante visitas periódicas de los organismos encargados asegurar la calidad de la leche que se consume a nivel nacional