Historia de la Administración de la Educación en El Salvador 1960-1989

Este documento final Historia de la Administración de la Educación en El Salvador 1960-1989, inicia en el año de 1960 porque fue entre 1960 y 1961, cuando cambió de nombre la institución educativa salvadoreña, que en los años cincuenta se conocía como Ministerio de Cultura, pero fue a partir de 1961...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Elizondo Palacios, Sandra Lorena
Autres auteurs: Silva Prada, Margarita
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/13264
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este documento final Historia de la Administración de la Educación en El Salvador 1960-1989, inicia en el año de 1960 porque fue entre 1960 y 1961, cuando cambió de nombre la institución educativa salvadoreña, que en los años cincuenta se conocía como Ministerio de Cultura, pero fue a partir de 1961 que pasó a ser Ministerio de Educación. En 1960 se dio una inestabilidad política que influyó en el cambio de nombre de la institución educativa. El periodo finaliza con la aplicación de la regionalización como método para administrar el sistema educativo. Desde el inicio de la investigación, se deseó construir la estructura organizativa y explicar el estancamiento o evolución del Ministerio de Educación. Es importante conocer la historia de las instituciones, porque la “institución es una ordenación parcial de la vida del hombre en sociedad, que ha llegado a un desarrollo sólido y autónomo a través de la actividad desplegada y la renovada adhesión de muchas generaciones”. Por medio de la institución, se puede conocer el comportamiento de la sociedad, pues la institución absorbe y se vuelve parte de las actividades diarias del hombre, el cual es introducido en el accionar institucional.