Problemas fonológicos del idioma inglés para los hablantes del castellano
El lenguaje humano es un proceso complicado, complejo y arbitrario como son los seres humanos. El motivo por el cual se ha desarrollado este trabajo es el hecho de que las personas tienen algunas dificultades al aprender a producir fonemas diferentes a los ya establecidos en su idioma nativo. Este f...
Na minha lista:
| Autor principal: | Zavaleta Guzman, Emilio Edgardo |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Idioma: | es_SV |
| Publicado em: |
2024
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/13335 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Problemas fonológicos del idioma inglés para los hablantes del castellano
Por: Zavaleta Guzmán, Emilio Edgardo
Publicado em: (1976)
Por: Zavaleta Guzmán, Emilio Edgardo
Publicado em: (1976)
Las teorías del cuento aplicadas a la obra “La misión del Sarimá” del escritor Miguel Ángel Oxlaj Cúmez.
Por: Alemán Santos, Ana Luz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alemán Santos, Ana Luz, et al.
Publicado em: (2024)
Formas idiomáticas del castellano en "cuentos de barro" y estudio del castellano empleado por salarrue en cuentos de cipotes.
Por: Montufar Salguero, Julia Margarita
Publicado em: (1974)
Por: Montufar Salguero, Julia Margarita
Publicado em: (1974)
"El voseo y el tuteo en los hablantes de la ciudad de san salvador" Aproximación a un estudio sociolingüístico.
Por: Guandique de Villalta, Rebeca del Sagrario, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guandique de Villalta, Rebeca del Sagrario, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio sobre los arcaísmos en los hablantes del Cantón La Danta, Municipio de Santiago de La Frontera, Departamento de Santa Ana
Por: Linares Ruiz, Abel Arturo
Publicado em: (2024)
Por: Linares Ruiz, Abel Arturo
Publicado em: (2024)
El superlativo “discreto”: una grieta imperceptible entre los diversos grados de significación del adjetivo español
Por: Ochoa Gómez, Rafael
Publicado em: (2024)
Por: Ochoa Gómez, Rafael
Publicado em: (2024)
Análisis sociolingüístico del discurso religioso
Por: Melgar Escalante, Cinthia Jeaneth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Melgar Escalante, Cinthia Jeaneth, et al.
Publicado em: (2024)
Tecnolecto y simbología empleada por los excombatientes del FMLN durante la guerra civil de El Salvador desde 1980 hasta la firma de los Acuerdos de Paz en 1992
Por: Gómez de Zúniga, Yanina Lisseth
Publicado em: (2024)
Por: Gómez de Zúniga, Yanina Lisseth
Publicado em: (2024)
Sílabas, extrametricalidad y acento un análisis métrico del español
Por: Lemus Sandoval, Jorge Ernesto
Publicado em: (2024)
Por: Lemus Sandoval, Jorge Ernesto
Publicado em: (2024)
La variación lingüística en el habla de jóvenes sin educación formal del casco urbano del Municipio de Arcatao, Departamento de Chalatenango.
Por: Murcia Castro, Susana Patricia
Publicado em: (2024)
Por: Murcia Castro, Susana Patricia
Publicado em: (2024)
La fonética de los comerciantes informales del Centro Histórico de San Salvador.
Por: Alas García, Marta Lilian, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alas García, Marta Lilian, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis semántico del discurso de toma de posesión del Presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén. (Período: 01-06-15 al 01-06-19)
Por: Deodanes Fuentes, Francisco Javier
Publicado em: (2024)
Por: Deodanes Fuentes, Francisco Javier
Publicado em: (2024)
Conocimiento de las categorías gramaticales por parte de los estudiantes de primer año de bachillerato general de los institutos públicos de la ciudad de San Miguel
Por: Carballo Solórzano, María Isabel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Carballo Solórzano, María Isabel, et al.
Publicado em: (2024)
La educación parvularia y su relación con el aprendizaje de la lengua escrita en niños/as que cursan 1er grado en centros escolares públicos del Distrito 05 11 de la Ciudad de Santa Tecla
Por: Romero, Dina Griselda, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Romero, Dina Griselda, et al.
Publicado em: (2024)
La transculturación del lenguaje en El Salvador
Por: Chicas, Marlene Nohemy, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Chicas, Marlene Nohemy, et al.
Publicado em: (2024)
The implementation of Wabisabi platform to enhance Intensive Intermediate English II Group 03 students’ Critical Thinking Skills by using audios and videos, semester I-2020 at the Western Multidisciplinary Campus of the University Of El Salvador
Por: Juarez Guerrero, Jairo Jovani, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Juarez Guerrero, Jairo Jovani, et al.
Publicado em: (2024)
Learning strategies implemented by the students of Advanced Intensive English I courses for improving oral discourse in the Bachelor of Arts in English Teaching, Department of Foreign Languages, University of El Salvador, year 2014.
Por: Gómez Vásquez, Karen Cecilia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Gómez Vásquez, Karen Cecilia, et al.
Publicado em: (2024)
Caracterización de la identidad cultural del Municipio de Berlín, a través de la literatura oral y el habla popular
Por: Balcáceres Guevara, Silvia Roxana, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Balcáceres Guevara, Silvia Roxana, et al.
Publicado em: (2024)
Factores sociales que participan en el desarrollo de competencias: expresión escrita y comprensión lectora en la asignatura de Lenguaje, Unidad No.6 en los estudiantes de 6º grado, secciones "A" Y "B", turno matutino del Centro Escolar Antonio José Cañas del Municipio de Soyapango
Por: Franco Menjívar, Ana Miriam, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Franco Menjívar, Ana Miriam, et al.
Publicado em: (2024)
El patrimonio cultural de la ciudad de San Miguel
Por: Portillo Castro, María Gisela
Publicado em: (2024)
Por: Portillo Castro, María Gisela
Publicado em: (2024)
The application of technology at the Foreign Language Department of the University of El Salvador and its effects on supporting english and french learning of second year students Majoring in Modern Languages during semester II 2019
Por: Borja Menjívar, Reina Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Borja Menjívar, Reina Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Ideologías dominantes en la lexicografía centroamericana (1892-1910): El Salvador y Guatemala
Por: Rivas Hidalgo, José Daniel
Publicado em: (2024)
Por: Rivas Hidalgo, José Daniel
Publicado em: (2024)
Innovative Technological Applications for Story-Telling in Reading and Conversation II, Group II at The Western Multidisciplinary Campus of The University of El Salvador During Semester I, 2020
Por: España Posada, Estefania Maria, et al.
Publicado em: (2024)
Por: España Posada, Estefania Maria, et al.
Publicado em: (2024)
Appropriate methodological strategies to support the teaching learning process to visually impaired students enrolled in the English Program at Centro de Enseñanza de Idiomas Extranjeros de la Universidad de El Salvador (CENIUES)
Por: Alvarenga de Alas, Rosa María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarenga de Alas, Rosa María, et al.
Publicado em: (2024)
The use of the international phonetic alphabet as a tool to develop a standard pronunciation in basic level students
Por: Deras Navas, Silvia Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Deras Navas, Silvia Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
The influence of internet as an academic tool in the development of second language acquisition in students of Intensive Intermediate English courses from the Foreign Language Department at the University of El Salvador, year 2018
Por: Menéndez López, Mirta Betsai
Publicado em: (2024)
Por: Menéndez López, Mirta Betsai
Publicado em: (2024)
Análisis pragmático de las estrategias discursivas utilizadas por los miembros del COENA en sus intervenciones mediáticas,Transmitidas entre los meses de marzo, abril y mayo de 2017, a través del programa de entrevista televisiva: Frente a Frente de Canal Seis de Tele Corporación Salvadoreña (TCS)
Por: Alvarado Martínez, Néstor Arístides, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Martínez, Néstor Arístides, et al.
Publicado em: (2024)
Caracterización lingüístico-cognitiva de espacios mentales identificados en el discurso de los personajes principales de la narración: El rey rana o Enrique el férreo, de los hermanos Grimm
Por: Aguilar Mejía, Dayana Aracely
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Mejía, Dayana Aracely
Publicado em: (2024)
La metodología utilizada por docentes del sector público para la mejora ortográfica de los estudiantes de tercer ciclo de las Cabeceras Departamentales de la Zona Oriental
Por: Franco de Benavides, Francisca Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Franco de Benavides, Francisca Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
El sustantivo en el español coloquial salvadoreño niveles morfosintáctico y lexical.
Por: Alvarez Aguilar, Hilda Dolores, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarez Aguilar, Hilda Dolores, et al.
Publicado em: (2024)
Caracterización de las políticas lingüísticas en El Salvador
Por: Landaverde Granadino, Alba Isabel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Landaverde Granadino, Alba Isabel, et al.
Publicado em: (2024)
The evaluation of the curriculum design of Bachelor's Degree in Modern Languages, specialization in French and English: the perspectives of curriculum changes
Por: Aguilar de Barrientos, Karen Astrid, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar de Barrientos, Karen Astrid, et al.
Publicado em: (2024)
Castellano, español, idioma nacional : historia espiritual de tres lenguas /
Por: Alonso, Amado
Publicado em: (2015)
Por: Alonso, Amado
Publicado em: (2015)
Significado de las manifestaciones culturales ancestrales y factores que influyen en la identidad del pueblo Kakawira del municipio de Cacaopera, departamento de Morazán
Por: Campos Zúniga, Lilian Rosibel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Campos Zúniga, Lilian Rosibel, et al.
Publicado em: (2024)
El voseo, seseo y yeismo en los testimonios de guerra recopilados en San Antonio Los Ranchos, Chalatenango
Por: Alvarenga Arevalo, Ana Cecilia
Publicado em: (2024)
Por: Alvarenga Arevalo, Ana Cecilia
Publicado em: (2024)
A new era begins: Learning how to teach online
Por: Esquivel Lazo, Orayda Maristhela, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Esquivel Lazo, Orayda Maristhela, et al.
Publicado em: (2024)
Study of the new technologies in the process of learning and teaching foreign languages degrees in junior students of Modern Languages, English Teaching degrees, and English teachers at the University of El Salvador, Eastern Campus
Por: Sorto Vilche, Carlos Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Sorto Vilche, Carlos Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
La didáctica teatral en nivel medio educativo en los institutos públicos del municipio de San Miguel
Por: Ochoa Portillo, Sandra Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ochoa Portillo, Sandra Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Los efectos de la transferencia negativa del español en el uso escrito de la gramática inglesa.
Por: Aguilar Martinez, Melissa Lissette, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Martinez, Melissa Lissette, et al.
Publicado em: (2024)
Lectocomprensión del idioma inglés : manual para diseño industrial
Por: López, Luciana
Por: López, Luciana
Registos relacionados
-
Problemas fonológicos del idioma inglés para los hablantes del castellano
Por: Zavaleta Guzmán, Emilio Edgardo
Publicado em: (1976) -
Las teorías del cuento aplicadas a la obra “La misión del Sarimá” del escritor Miguel Ángel Oxlaj Cúmez.
Por: Alemán Santos, Ana Luz, et al.
Publicado em: (2024) -
Formas idiomáticas del castellano en "cuentos de barro" y estudio del castellano empleado por salarrue en cuentos de cipotes.
Por: Montufar Salguero, Julia Margarita
Publicado em: (1974) -
"El voseo y el tuteo en los hablantes de la ciudad de san salvador" Aproximación a un estudio sociolingüístico.
Por: Guandique de Villalta, Rebeca del Sagrario, et al.
Publicado em: (2024) -
Estudio sobre los arcaísmos en los hablantes del Cantón La Danta, Municipio de Santiago de La Frontera, Departamento de Santa Ana
Por: Linares Ruiz, Abel Arturo
Publicado em: (2024)