Proceso de concientización de los personajes femeninos de la novela Cenizas de Izalco de la escritora Claribel Alegría.
El proceso de concienciación en los personajes femeninos de la novela Cenizas de Izalco de la escritora Claribel Alegría ha sido elaborado con el propósito de brindarles y darles a conocer nuevos aportes importantes a cerca de ciertas características que pueden ser aplicadas en el proceso de concien...
Guardado en:
Autor principal: | Melgar Murcia, Elina Guadalupe |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/14197 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Proceso de concientización de los personajes femeninos de la novela Cenizas de Izalco de la escritora Claribel Alegría /
por: Melgar Murcia, Elina Guadalupe
por: Melgar Murcia, Elina Guadalupe
Alzamiento campesino y represión en "Huasipungo" de Jorge Icaza y "Cenizas de Izalco" de Claribel Alegría (realismo social)
por: Bracamonte Larín, Loida
Publicado: (2024)
por: Bracamonte Larín, Loida
Publicado: (2024)
La construcción del rol en el personaje femenino de la narrativa de guerra y posguerra civil salvadoreña: análisis comparativo desde la perspectiva de género en las obras: “No me agarran viva” de Claribel Alegría y “La diabla en el espejo” de Horacio Castellanos Moya.
por: Navidad Salvador, José Gilberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Navidad Salvador, José Gilberto, et al.
Publicado: (2024)
Cenizas de Izalco. / Claribel Alegría y Darwin Flakoll.
por: Alegría, Claribel. 1924-2018
Publicado: (1997)
por: Alegría, Claribel. 1924-2018
Publicado: (1997)
Estudio literario de la novela No me agarran viva de la autora Claribel Alegría y su relación con la literatura testimonial en El Salvador.
por: Campos Guzmán, Griselda Xiomara, et al.
Publicado: (2024)
por: Campos Guzmán, Griselda Xiomara, et al.
Publicado: (2024)
La subordinación del personaje femenino como consecuencia del machismo en la novela Corazón ladino de Yolanda C. Martínez.
por: González Chacón, Glendi Carolina
Publicado: (2024)
por: González Chacón, Glendi Carolina
Publicado: (2024)
Alzamiento campesino y represión en "Huasipungo" de Jorge Icaza y "Cenizas de Izalco" de Claribel Alegría (realismo social) /
por: Bracamonte Larín, Loida
por: Bracamonte Larín, Loida
Pragmática feminista o los implícitos en la noción de sujeto femenino en la novela Corazón Ladino de Yolanda C. Martínez
por: Murcia, Geidy Marialy
Publicado: (2024)
por: Murcia, Geidy Marialy
Publicado: (2024)
La mujer guerrillera en la literatura centroamericana de finales del siglo xx: “no me agarran viva” de Claribel Alegría (1983), “la mujer habitada” de Gioconda Belli (1988) y “mujeres en la alborada” de Yolanda Colom (1998)
por: Cruz Peraza, Erica Irinia
Publicado: (2024)
por: Cruz Peraza, Erica Irinia
Publicado: (2024)
Las Mujeres arquetípicas en la literatura universal y su reflejo en "No me agarran viva" de Claribel Alegría y "El desencanto" de Jacinta Escudos
por: Murcia Abrego, Blanca Estela
Publicado: (2024)
por: Murcia Abrego, Blanca Estela
Publicado: (2024)
El mundo de los personajes en la novela de
Rafael Menjívar Ochoa
por: Aguilar Flores, Adriana Jeamileth, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar Flores, Adriana Jeamileth, et al.
Publicado: (2024)
Cenizas de Izalco /
por: Alegría, Claribel. 1924-2018
por: Alegría, Claribel. 1924-2018
Cenizas de Izalco /
por: Flakoll, Darwin J.
por: Flakoll, Darwin J.
Cenizas de Izalco /
por: Alegría, Claribel. 1924-2018
por: Alegría, Claribel. 1924-2018
Cenizas de Izalco. /
por: Alegría, Claribel, 1924-2018
por: Alegría, Claribel, 1924-2018
Cenizas de Izalco /
por: Alegría, Claribel, 1924- Alegría Vides, Clara Isabel
Publicado: (1997)
por: Alegría, Claribel, 1924- Alegría Vides, Clara Isabel
Publicado: (1997)
Cenizas de izalco /
por: Flakoll, Darwin J., 1924-2018
por: Flakoll, Darwin J., 1924-2018
Cenizas de Izalco /
por: Alegría, Claribel, 1924-2018 Alegría Vides, Clara Isabel
Publicado: (1997)
por: Alegría, Claribel, 1924-2018 Alegría Vides, Clara Isabel
Publicado: (1997)
Cenizas de Izalco. /
por: Alegría, Claribel, 1924-2018
por: Alegría, Claribel, 1924-2018
Matilde Elena López, Claribel Alegría /
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
El Humorismo en el libro de Cuentos “Mediodía de Fronteras” de la Escritora Salvadoreña Claudia Hernández.
por: Hernández Pérez, Nancy Geraldina, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Pérez, Nancy Geraldina, et al.
Publicado: (2024)
Esto soy : antología poética de Claribel Alegría /
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Las Mujeres arquetípicas en la literatura universal y su reflejo en "No me agarran viva" de Claribel Alegría y "El desencanto" de Jacinta Escudos /
por: Murcia Abrego, Blanca Estela
Publicado: (2009)
por: Murcia Abrego, Blanca Estela
Publicado: (2009)
Día de ceniza. Novela
por: Garmendia, Salvador
Publicado: (1968)
por: Garmendia, Salvador
Publicado: (1968)
Estudio literario de la novela "No me agarran viva" de la autora Claribel Alegría y su relación con la literatura testimonial en El Salvador /
por: Campos Guzmán, Griselda Xiomara
por: Campos Guzmán, Griselda Xiomara
La transexualidad y la construcción de roles de género en los personajes de los cuentos “Memoria de Siam” y “Nights in Tunisia” de Jacinta Escudos
por: Chacón González, Josué Marcelo
Publicado: (2024)
por: Chacón González, Josué Marcelo
Publicado: (2024)
Roles y estereotipos de género presentes en los personajes femeninos de la obra Jaraguá del escritor Napoleón Rodríguez Ruíz y su contraste con la situación de la mujer en la sociedad salvadoreña actual
por: Alfaro Werner, Gloria Abigail, et al.
Publicado: (2024)
por: Alfaro Werner, Gloria Abigail, et al.
Publicado: (2024)
Configuración de la familia salvadoreña en la narrativa del periodo de guerra, en el caso de las obras Un día en la vida (1980), de Manlio Argueta; No me agarran viva (1983), de Claribel Alegría y Flakoll y La última guinda (1988), de Rutilio Quezada
por: Argueta Alvarez, Evelyn Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Argueta Alvarez, Evelyn Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
La identidad fragmentada en los personajes femeninos de la novela La niña blanca y los pájaros sin pies de la autora nicaragüense Rosario Aguilar
por: Hernández de Vásquez, Angélica Maritza, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández de Vásquez, Angélica Maritza, et al.
Publicado: (2024)
La representación del personaje femenino en la novela
testimonial salvadoreña desde la narrativa de: No me agarran
viva de Claribel Alegría (1987), Apuntes de una historia de amor que
no fue de Jacinta Escudos (1987) y La última guinda de José Rutilio
Quezada (1988)
por: Martínez Regalado, Silvia Josefina, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Regalado, Silvia Josefina, et al.
Publicado: (2024)
"El personaje femenino protagónico en la novela salvadoreña escrita entre 1950-1990" / presentado por, María Cruz Jurado, Marisol Salinas Delgado.
por: Cruz Jurado, María
Publicado: (1992)
por: Cruz Jurado, María
Publicado: (1992)
El personaje mítico en los cuentos “La casa de los cuatro vientos”, “El cazador de venados”, “La leyenda del árbol de morro” y “El hombre que volvió por su cabeza” de Matilde Elena López
por: Gonzáles Hernández, Lisseth de los Ángeles, et al.
Publicado: (2024)
por: Gonzáles Hernández, Lisseth de los Ángeles, et al.
Publicado: (2024)
Liberación femenina: psicológica, social y profesional reflejado en el personaje Leonor Palacios de la novela Corazón Ladino escrita por Yolanda Consuegra Martínez.
por: Lara Cardoza, Blanca Abigail, et al.
Publicado: (2024)
por: Lara Cardoza, Blanca Abigail, et al.
Publicado: (2024)
Análisis estético de la sátira en la novela La Muerte de La Tórtola de José María Peralta Lagos
por: Márquez Martínez, Abigail
Publicado: (2024)
por: Márquez Martínez, Abigail
Publicado: (2024)
Los roles del patriarcado asignados a las mujeres en la Ruta de su Evasión de Yolanda Oreamuno y Corazón Ladino de Yolanda Consuegra Martínez
por: Chavez Alas, Mayra Patricia, et al.
Publicado: (2024)
por: Chavez Alas, Mayra Patricia, et al.
Publicado: (2024)
Aplicación de la teoría la estética del cinismo en la novela el Asco del escritor Horacio Castellanos Moya.
por: Campos, Ana Beatriz
Publicado: (2024)
por: Campos, Ana Beatriz
Publicado: (2024)
La parodia como forma expresiva utilizada en la novela Tierra de Ricardo Lindo en su relectura del pasado colonial
por: Romero Vásquez, Karen Maribel
Publicado: (2024)
por: Romero Vásquez, Karen Maribel
Publicado: (2024)
La construcción del rol en el personaje femenino de la narrativa de guerra y posguerra civil salvadoreña : análisis comparativo desde la perspectiva de género en las obras: “No me agarran viva” de Claribel Alegría y “La diabla en el espejo” de Horacio Castellanos Moya
por: Navidad Salvador, José Gilberto
por: Navidad Salvador, José Gilberto
El pantagruelismo en la narrativa de Walter Raudales, específicamente en la novela Amor de jade
por: Orellana Santos, Blanca Lidia
Publicado: (2024)
por: Orellana Santos, Blanca Lidia
Publicado: (2024)
La migración salvadoreña en la novela Hombres contra la muerte (1940) de Miguel ángel Espino.
por: Coca Quintanilla, Juana Isabel
Publicado: (2024)
por: Coca Quintanilla, Juana Isabel
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Proceso de concientización de los personajes femeninos de la novela Cenizas de Izalco de la escritora Claribel Alegría /
por: Melgar Murcia, Elina Guadalupe -
Alzamiento campesino y represión en "Huasipungo" de Jorge Icaza y "Cenizas de Izalco" de Claribel Alegría (realismo social)
por: Bracamonte Larín, Loida
Publicado: (2024) -
La construcción del rol en el personaje femenino de la narrativa de guerra y posguerra civil salvadoreña: análisis comparativo desde la perspectiva de género en las obras: “No me agarran viva” de Claribel Alegría y “La diabla en el espejo” de Horacio Castellanos Moya.
por: Navidad Salvador, José Gilberto, et al.
Publicado: (2024) -
Cenizas de Izalco. / Claribel Alegría y Darwin Flakoll.
por: Alegría, Claribel. 1924-2018
Publicado: (1997) -
Estudio literario de la novela No me agarran viva de la autora Claribel Alegría y su relación con la literatura testimonial en El Salvador.
por: Campos Guzmán, Griselda Xiomara, et al.
Publicado: (2024)