El Erotismo en “El desencanto” y “Crónicas para Sentimentales” de Jacinta Escudos.

En la investigación sobre el erotismo en “El desencanto” y “Crónicas para sentimentales” de Jacinta Escudos, se intenta realizar un acercamiento al análisis del erotismo; cada una de las muestras presentan extremos sobre el mismo. A pesar que las obras son de la misma escritora muestran caracteres...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montesino Ramírez, Ruth Michelle, Mejía Sorto, Víctor Eduardo
Otros Autores: Cruz Jurado, María Blas
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/14267
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En la investigación sobre el erotismo en “El desencanto” y “Crónicas para sentimentales” de Jacinta Escudos, se intenta realizar un acercamiento al análisis del erotismo; cada una de las muestras presentan extremos sobre el mismo. A pesar que las obras son de la misma escritora muestran caracteres sexuales y eróticos diferentes. Para diferenciar los tipos de erotismo en las obras de estudio, se plantearon tres objetivos específicos Identificar el erotismo sexual en la obra “El desencanto” de Jacinta Escudos, lo cual se dejó evidenciado en los análisis realizados para la clasificación del mismo, logrando diferenciarlo con la pornografía haciendo que sea, éste, el segundo objetivo. En “El desencanto” se evidencia toda la ramificación que presenta el doctor Enrique Salgado en su libro Erotismo y sociedad de consumo, en el tercer objetivo se identificó el erotismo romántico y erotismo puro en la obra de “Crónicas para sentimentales” ya que en investigaciones anteriores no se ha estudiado a profundidad, pues únicamente se han centrado en la estructura estética