La comunicación como herramienta de participación de las mujeres en el movimiento metalero salvadoreño.

La comunicación es un fenómeno muy complejo que puede ser localizado en los estratos más simples de la vida cotidiana. Pero hacer uso de ella para resolver muchos de los problemas que aquejan y ponen en detrimento a nuestras sociedades es una tarea aún pendiente. Debido a ello, este estudio se enfoc...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Hernández Cañas, Wendy Elizabeth, Mejía Pocasangre, Astrid Dessyree
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/14449
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La comunicación es un fenómeno muy complejo que puede ser localizado en los estratos más simples de la vida cotidiana. Pero hacer uso de ella para resolver muchos de los problemas que aquejan y ponen en detrimento a nuestras sociedades es una tarea aún pendiente. Debido a ello, este estudio se enfocó en indagar cómo la comunicación puede convertirse en una herramienta importante para cambiar la tónica general en espacios históricamente dominados por hombres, tal es el caso del movimiento metalero salvadoreño, donde ocurre un fenómeno muy interesante, pues las mujeres están irrumpiendo en diferentes esferas, como protagonistas de bandas musicales y como practicantes del mosh pit, para cuyo fin el uso de diversas estrategias comunicativas juega un papel determinante