La comunicación como herramienta de participación de las mujeres en el movimiento metalero salvadoreño.
La comunicación es un fenómeno muy complejo que puede ser localizado en los estratos más simples de la vida cotidiana. Pero hacer uso de ella para resolver muchos de los problemas que aquejan y ponen en detrimento a nuestras sociedades es una tarea aún pendiente. Debido a ello, este estudio se enfoc...
Saved in:
Main Authors: | Hernández Cañas, Wendy Elizabeth, Mejía Pocasangre, Astrid Dessyree |
---|---|
Format: | Thesis |
Language: | es_SV |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/14449 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
La comunicación como herramienta de participación de las mujeres en el movimiento metalero salvadoreño /
by: Hernández Cañas, Wendy Elizabeth
by: Hernández Cañas, Wendy Elizabeth
La mujer periodista y su poca participación en los medios televisivos salvadoreños
by: Granadino Molina, Diana Elizabeth, et al.
Published: (2024)
by: Granadino Molina, Diana Elizabeth, et al.
Published: (2024)
Propuesta de modelo de comunicación institucional para la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador.
by: Zavala Acosta, Claudia Elizabeth
Published: (2024)
by: Zavala Acosta, Claudia Elizabeth
Published: (2024)
El perfil de producción periodística en la Unidad de Comunicaciones del Instituto Nacional de La Juventud (INJUVE), de marzo a julio de 2017
by: Fuentes de Sibrián, Wendy Roxana, et al.
Published: (2024)
by: Fuentes de Sibrián, Wendy Roxana, et al.
Published: (2024)
El perfil de producción periodística en la Unidad de Comunicaciones del Instituto Nacional de La Juventud (INJUVE), de marzo a julio de 2017
by: Fuentes de Sibrián, Wendy Roxana, et al.
Published: (2024)
by: Fuentes de Sibrián, Wendy Roxana, et al.
Published: (2024)
Diagnóstico sobre el periodismo digital salvadoreño desde las consideraciones de los futuros profesionales de las comunicaciones en ejercicio, de febrero a junio 2016
by: Molina Castro, Jairo Walberto, et al.
Published: (2024)
by: Molina Castro, Jairo Walberto, et al.
Published: (2024)
Estudiantes Universitarios Salvadoreños. Opinión Estudiantil XV época No. 23, 07 de octubre de 1961.
by: Estudiantes Universitarios, Salvadoreños
Published: (2024)
by: Estudiantes Universitarios, Salvadoreños
Published: (2024)
El fortalecimiento de la organización feminista mediante el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) : en el caso de Las Dignas.
by: Martínez Peña, Cristina Anabell, et al.
Published: (2024)
by: Martínez Peña, Cristina Anabell, et al.
Published: (2024)
Diagnóstico del proceso de comunicación en el Hospital Central
by: Aparicio Anaya, Ana Lisset
Published: (2024)
by: Aparicio Anaya, Ana Lisset
Published: (2024)
Diagnóstico del proceso de comunicación en el Hospital Central
by: Aparicio Anaya, Ana Lisset
Published: (2024)
by: Aparicio Anaya, Ana Lisset
Published: (2024)
La imagen que construye el periódico La Prensa Gráfica sobre el soldado salvadoreño en Irak, en las notas publicadas en sus diferentes secciónes.
by: García Guerra, Kryssia Milagro
Published: (2024)
by: García Guerra, Kryssia Milagro
Published: (2024)
Los gabinetes de comunicación de las ONG’S como fuentes informativas para la prensa escrita.
by: Cerón, Ana Cecilia
Published: (2024)
by: Cerón, Ana Cecilia
Published: (2024)
Comunicación participativa para el desarrollo: incidencia de Radio Éxito en la transformación del desarrollo humano y comunitario de Tacuba.
by: Flores Berríos, Claudia Emperatriz, et al.
Published: (2024)
by: Flores Berríos, Claudia Emperatriz, et al.
Published: (2024)
Análisis comparativo de la percepción que los jóvenes de la comunidad Darío González del Barrio de San Jacinto, en el Municipio de San Salvador y el Barrio la Vega del Municipio de San Antonio los Ranchos, en Chalatenango tienen sobre el Noticiero Código 21 desde el mes de febrero hasta junio de 2016
by: Serrano Mejía, Wendy Elizabeth
Published: (2024)
by: Serrano Mejía, Wendy Elizabeth
Published: (2024)
Evolución del fotoperiodismo salvadoreño. Una aproximación desde la práctica del fotoperiodismo de guerra en El Salvador
by: Alvarado Martínez, Nancy Mariela
Published: (2024)
by: Alvarado Martínez, Nancy Mariela
Published: (2024)
Caracterización del posible periodista científico en el contexto salvadoreño
by: Tepata Escalante, Martha Ivania, et al.
Published: (2024)
by: Tepata Escalante, Martha Ivania, et al.
Published: (2024)
Diagnóstico de la Unidad de Comunicaciones NOTISALUD de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador.
by: Martínez, Juan Carlos Miguel
Published: (2024)
by: Martínez, Juan Carlos Miguel
Published: (2024)
Diagnóstico sobre la situación laboral de las mujeres periodistas salvadoreñas
by: Montes Reyes, Claudia Roxana
Published: (2024)
by: Montes Reyes, Claudia Roxana
Published: (2024)
Diagnóstico Comunicacional de Radio Guazapa.
by: Trujillo, Carolina Marisol, et al.
Published: (2024)
by: Trujillo, Carolina Marisol, et al.
Published: (2024)
Análisis de recepción del primer talk show salvadoreño "Milena tu Amiga"
by: Amaya Martínez, Nathaly Beatriz, et al.
Published: (2024)
by: Amaya Martínez, Nathaly Beatriz, et al.
Published: (2024)
El uso de la red social Twitter como herramienta periodística en la sección “Deportes” de El Diario de Hoy.
by: Nolasco Amaya, Juana Carolina, et al.
Published: (2024)
by: Nolasco Amaya, Juana Carolina, et al.
Published: (2024)
El 70% del territorio de San Martín se encuentra identificado como zona de riesgo.
by: López Martínez, Brenda Celina
Published: (2024)
by: López Martínez, Brenda Celina
Published: (2024)
Transición del fotoperiodismo salvadoreño de La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy a medios digitales. Periodo de análisis: de enero 2016 a marzo 2017
by: Chicas Lemus, René Alfredo, et al.
Published: (2024)
by: Chicas Lemus, René Alfredo, et al.
Published: (2024)
Transición del fotoperiodismo salvadoreño de La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy a medios digitales. Periodo de análisis: de enero 2016 a marzo 2017
by: Chicas Lemus, René Alfredo, et al.
Published: (2024)
by: Chicas Lemus, René Alfredo, et al.
Published: (2024)
Las plataformas virtuales como medio de promoción, exhibición e interacción cultural para las artes visuales en El Salvador (año 2020).
by: Amaya Alvarado, Francisco Abel, et al.
Published: (2024)
by: Amaya Alvarado, Francisco Abel, et al.
Published: (2024)
La producción Periodística del noticiero (Bálsamo Noticias) transmitido por Radio Bálsamo, y su incidencia en el proceso de participación ciudadana de los habitantes del Cantón los Pajales, en el Municipio de Santa Tecla, Departamento de la Libertad
by: Flores Ochoa, Roberto Emerson, et al.
Published: (2024)
by: Flores Ochoa, Roberto Emerson, et al.
Published: (2024)
Revista digital y podcast como herramientas de comunicación, educación y reflexion de actitudes machistas dirigidas a estudiantes del sexo masculino de 17 a 35 años de la Escuela de Artes en la Universidad de El Salvador, 2021.
by: Martínez Díaz, Rocío Marlene, et al.
Published: (2024)
by: Martínez Díaz, Rocío Marlene, et al.
Published: (2024)
La Comunicación del Nuevo Siglo
by: Revista, Humanidades
Published: (2024)
by: Revista, Humanidades
Published: (2024)
La representación de la política salvadoreña a través de “memes” en la Red Social Facebook. Caso: candidatos a alcaldes en las elecciones 2015 por los municipios de San Salvador, Santa Ana y San Miguel.
by: Peña Cañas, Enma Veraliz, et al.
Published: (2024)
by: Peña Cañas, Enma Veraliz, et al.
Published: (2024)
Diagnóstico sobre el campo laboral de los comunicadores salvadoreños
by: Portillo, Cristina Elízabeth, et al.
Published: (2024)
by: Portillo, Cristina Elízabeth, et al.
Published: (2024)
Formas de comunicación de las mujeres organizadas del Municipio de Santo Tomás, que se oponen al proyecto urbanístico implementado en la zona por el Grupo Roble en octubre del año 2015
by: García Ortega, Julio César, et al.
Published: (2024)
by: García Ortega, Julio César, et al.
Published: (2024)
Análisis de la redacción de las noticias del fútbol profesional salvadoreño, publicadas en el suplemento El Deportivo de El Diario de Hoy
by: Meléndez Ruiz, Dolores Aymeé, et al.
Published: (2024)
by: Meléndez Ruiz, Dolores Aymeé, et al.
Published: (2024)
La radio como instrumento para la enseñanza de las Matemáticas de primer grado de educación básica en El Salvador
by: Rivera Zavaleta, Sonia Elizabeth
Published: (2024)
by: Rivera Zavaleta, Sonia Elizabeth
Published: (2024)
La radio como instrumento para la enseñanza de las Matemáticas de primer grado de educación básica en El Salvador
by: Rivera Zavaleta, Sonia Elizabeth
Published: (2024)
by: Rivera Zavaleta, Sonia Elizabeth
Published: (2024)
Estudio comparativo sobre la división genérica y condiciones laborales en la pre-producción de la primera emisión de los telenoticieros salvadoreños de los canales 6 y 21
by: Amaya Martínez, Carolina Elizabeth, et al.
Published: (2024)
by: Amaya Martínez, Carolina Elizabeth, et al.
Published: (2024)
Diagnóstico de las producciones y rutinas periodísticas de la unidad de comunicaciones de la delegación de San Salvador norte de la Policía Nacional Civil
by: Ancheta Alas, Manuel de Jesús, et al.
Published: (2024)
by: Ancheta Alas, Manuel de Jesús, et al.
Published: (2024)
Análisis de recepción del Programa "Radicales tv" transmitido por Canal 10, desde la percepción de las tribus urbanas: grafiteros, metaleros y reggaes /
by: Amaya Alvarez, Ingris Azucena
by: Amaya Alvarez, Ingris Azucena
Diagnóstico de la participación de los jóvenes de 18 a 29 años en el proceso electoral en El Salvador del 1 de octubre de 2013 al 15 de marzo de 2014 y su participación en los partidos políticos
by: Calderón Amaya, Ana Beatriz, et al.
Published: (2024)
by: Calderón Amaya, Ana Beatriz, et al.
Published: (2024)
El periodismo cultural desde la percepción de mujeres que lo ejercen desde el año 2000 al 2016, en medios digitales, Prensa Escrita, Radio y Televisión en El Salvador
by: Castro Landaverde, Katherine Marisela, et al.
Published: (2024)
by: Castro Landaverde, Katherine Marisela, et al.
Published: (2024)
El periodismo cultural desde la percepción de mujeres que lo ejercen desde el año 2000 al 2016, en medios digitales, Prensa Escrita, Radio y Televisión en El Salvador
by: Castro Landaverde, Katherine Marisela, et al.
Published: (2024)
by: Castro Landaverde, Katherine Marisela, et al.
Published: (2024)
Similar Items
-
La comunicación como herramienta de participación de las mujeres en el movimiento metalero salvadoreño /
by: Hernández Cañas, Wendy Elizabeth -
La mujer periodista y su poca participación en los medios televisivos salvadoreños
by: Granadino Molina, Diana Elizabeth, et al.
Published: (2024) -
Propuesta de modelo de comunicación institucional para la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador.
by: Zavala Acosta, Claudia Elizabeth
Published: (2024) -
El perfil de producción periodística en la Unidad de Comunicaciones del Instituto Nacional de La Juventud (INJUVE), de marzo a julio de 2017
by: Fuentes de Sibrián, Wendy Roxana, et al.
Published: (2024) -
El perfil de producción periodística en la Unidad de Comunicaciones del Instituto Nacional de La Juventud (INJUVE), de marzo a julio de 2017
by: Fuentes de Sibrián, Wendy Roxana, et al.
Published: (2024)