Análisis semiótico de la fotografía periodística de los medios electrónicos el Blog y Diario la Página de la sección nacionales sobre notas relacionadas a la delincuencia en El Salvador, comprendidas entre el período de junio a agosto de 2015
La fotografía periodística, es un recurso visual que tanto medios de comunicación impresos y digitales utilizan para ilustrar la información que consumen sus lectores. A diario millones de trozos de la realidad se congelan y se comparten a través de imágenes y hoy, con rapidez en la era digital....
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis |
Language: | es_SV |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/14621 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La fotografía periodística, es un recurso visual que tanto medios de comunicación impresos y digitales utilizan para ilustrar la información que consumen sus lectores. A diario millones de trozos de la realidad se congelan y se comparten a través de imágenes y hoy, con rapidez en la era digital. Los medios de comunicación cuya plataforma es la web, acaparan la atención de sus consumidores con la mayor cantidad de cursos visuales posibles, como la fotografía. En las próximas páginas, se encontrará el contenido de una investigación realizada durante tres meses a partir de la construcción de fotografías periodistas relacionadas a notas sobre hechos delincuenciales en dos medios digitales salvadoreños nacientes, El blog y en Diario la Página. La investigación se ha realizado desde la perspectiva cualitativa, tomando en cuenta lo denotativo y lo connotativo, es decir, contiene todos aquellos elementos que rodean y componen las fotografías periodísticas, partiendo de lo explícito hasta lo implícito. |
---|