Diagnóstico sobre los condicionamientos legales del periodismo de investigación en El Salvador

La investigación propone descubrir cual es en el plano real la situación que vive cada periodista investigador en aras del ejercicio profesional de esta rama. La muestra que fue objeto de análisis está constituida por once leyes nacionales y Convenios Internacionales firmados por El Salvador que afe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Molina, Laura Mayela, Martinez Bonilla, Zilma Lorena
Otros Autores: Araujo Funes, Alberto Ildefonso
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/14727
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La investigación propone descubrir cual es en el plano real la situación que vive cada periodista investigador en aras del ejercicio profesional de esta rama. La muestra que fue objeto de análisis está constituida por once leyes nacionales y Convenios Internacionales firmados por El Salvador que afectan la producción del Periodismo de Investigación. Las recomendaciones son fundamentales, concretas y claramente se observa una urgente prerrogativa de una propuesta de ley para el acceso a la información pública. Se espera que este documento sea un aporte a la Universidad de El Salvador, y a la Facultad de Ciencias y Humanidades. Asimismo, que los profesionales en formación, los periodistas en ejercicio y la ciudadanía en general que desea apoyar a la culturización del derecho a la información pública, recojan el presente escrito una luz verde para el libre ejercicio del Periodismo de Investigación. Se concluye entonces: Existe una necesidad del ejercicio del periodismo de investigación en el país, para garantizar el desarrollo de la democracia. Para ello la creación de un instrumento legal e incluso de una reforma constitucional, son fundamentales. Los periodistas tienen muy poco conocimiento de las leyes, lo que impide que las pocas que pueden facilitar su trabajo, no sean utilizadas como instrumento al momento de reclamar su derecho a la información.