El perfil de los periodistas en Focus Data, la unidad de periodismo de datos de El Diario de Hoy

La digitalización trajo con ella el almacenamiento de millones de datos, tanto públicos como privados. La era digital cambió nuestros hábitos de consumir información y nos permitió comunicarnos con otras personas a través del ciberespacio, entre otras actividades. Esos movimientos que hacemos a trav...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cruz de Bernal, Ana María
Other Authors: Rosales Castro, Yupiltsinca
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/14832
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La digitalización trajo con ella el almacenamiento de millones de datos, tanto públicos como privados. La era digital cambió nuestros hábitos de consumir información y nos permitió comunicarnos con otras personas a través del ciberespacio, entre otras actividades. Esos movimientos que hacemos a través de la web quedan guardados y estructurados y ese cambio tecnológico desafía al periodista ante tanta información almacenada en bases de datos, generando además una nueva forma de contar historias. Por ello es necesario formar a los periodistas en el tratamiento de esos datos. El presente trabajo de investigación pretende realizar una descripción cualitativa de carácter exploratorio sobre las cualidades y características que posee el periodista de datos, partiendo de la experiencia de la primera Unidad de Periodismo de Datos, en El Salvador: Focus Data de El Diario de Hoy. El propósito general de esta exploración es definir las características y cualidades del profesional que ejerce el periodismo de datos, así como definir qué es el periodismo de datos y generar una visibilidad del mismo, para que pueda ser desarrollado con mayor énfasis en los diferentes medios nacionales. Palabras claves: Periodismo ; Datos ; Perfil ; Periodismo de datos ; Cualidades ; Características ; Visualización ; El Salvador