Sistema de orientación vocacional/profesional y capacidad de elección de estudiantes de bachillerato, casos: Ciudad Arce y Zacatecoluca (2010-2013).

Se presenta un estudio de carácter cualitativo sobre la situación y la cotidianidad de los(as) estudiantes del Complejo Educativo René Toruño Steiner y en el Instituto Nacional José Simeón Cañas en el marco del sistema de orientación vocacional impulsado por el MINED en El Salvador y el impacto que...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez Arévalo, Astrid Eunice, Oviedo Evangelista, Romeo Ernesto, Pichinte de Murillo, Sulma Haty
Otros Autores: Escobar Cornejo, María del Carmen
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/14963
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se presenta un estudio de carácter cualitativo sobre la situación y la cotidianidad de los(as) estudiantes del Complejo Educativo René Toruño Steiner y en el Instituto Nacional José Simeón Cañas en el marco del sistema de orientación vocacional impulsado por el MINED en El Salvador y el impacto que este tiene en la vida los jóvenes para la construcción de su proyecto de vida. Al destacar el entorno y todos los aspectos que constituyen la falta de orientación vocacional en los jóvenes de educación media denotando así, lo complejo de esta realidad. Se hace necesario entonces Indagar la cotidianidad y las problemáticas que enfrentan los(as) estudiantes de educación media en cuanto a la búsqueda de alternativas que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida.