Violencia social, manifestaciones de los patrones de conducta violenta al interior del Instituto Nacional General Manuel José Arce (San Salvador, 2015)
El objetivo es dar a conocer los resultados de la presente investigación, para este proceso se utilizó el método inductivo de tipo cualitativo, en cuanto a la situación de los estudiantes del INARCE, frente a los patrones de conducta violentos que muestran al interior de la institución, la finalidad...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis |
Language: | es_SV |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/15017 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo es dar a conocer los resultados de la presente investigación, para este proceso se utilizó el método inductivo de tipo cualitativo, en cuanto a la situación de los estudiantes del INARCE, frente a los patrones de conducta violentos que muestran al interior de la institución, la finalidad de la investigación es brindar un aporte a la Universidad de El Salvador, a través de la propuesta, y así buscar una posible solución al problema investigado. En este sentido la importancia de este estudio radica en destacar como los estudiantes pueden generar patrones de conducta violenta, y cómo esos patrones violentos influyen el desarrollo de las relaciones sociales al interior de la institución educativa. Sumado a esto los factores externos a los cuales están expuestos los jóvenes estudiantes, que favorecen a aumentar la dimensión de la problemática de la investigación. |
---|