La participación sociopolítica del campesino en la estructura agraria salvadoreña; período 1979-1986
En el presente trabajo de graduación se plantean las generalidades sobre algunas vías y procesos como la "Descampesinizacion" y "Recampesinizacion" del desarrollo del capitalismo en la agricultura; la estructura agraria y modificaciones a la composición de la población campesina,...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/15081 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | En el presente trabajo de graduación se plantean las generalidades sobre algunas vías y procesos como la "Descampesinizacion" y "Recampesinizacion" del desarrollo del capitalismo en la agricultura; la estructura agraria y modificaciones a la composición de la población campesina, además, se lleva a cabo un análisis de las formas de tenencia de la tierra. Seguidamente, los principales acontecimientos socioeconómicos-políticos-militares basados en el año de 1932 y la nueva estructura de la tenencia de la tierra, así también el resultado del problema de la constante reorganización campesina. Abarca las contradicciones entre sectores de clase: burguesía terrateniente-campesino a partir de los años setenta y las nuevas caracterizaciones que asume en el proceso revolucionario en los años ochenta de la Reforma Agraria como intento y programa de contrainsurgencia; así como de las posibilidades de establecer una alianza obrero-campesina de carácter permanente, para impulsar en el desarrollo rural en todos los campos. |
---|