Violencia y discriminación hacia la mujer en trabajos no tradicionales Viceministerio de Obras Públicas (San Salvador, 2017)
El objetivo es dar a conocer los resultados de la presente investigación realizada, partiendo del Método Inductivo de tipo Cualitativo con empleadas del VMOP que por diversos motivos incursionaron en trabajos tradicionalmente realizados por hombres, asimismo se pretende dejar un aporte desde la pers...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | Thèse |
Langue: | es_SV |
Publié: |
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/15216 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El objetivo es dar a conocer los resultados de la presente investigación realizada, partiendo del Método Inductivo de tipo Cualitativo con empleadas del VMOP que por diversos motivos incursionaron en trabajos tradicionalmente realizados por hombres, asimismo se pretende dejar un aporte desde la perspectiva de Trabajo Social para orientar sobre las condiciones de violencia y desigualdad a la que deben enfrentarse. La importancia de éste estudio es que a pesar de los altos índices de violencia y desigualdad existen pocos estudios acerca de la problemática, no se tiene conocimiento científico sobre el impacto real de las leyes establecidas en pro de la defensa de los derechos de la mujer. |
---|