Proceso de Investigación-Diagnostica y Elaboración de Informes Sociales
El Informe Social a lo largo del tiempo es una de las mejores técnicas con las que los trabajadores sociales pueden contar al momento de edificar un estudio para el fin determinado que se utilizara, en cuestiones legales o sociales; del cual podemos mencionar que es el producto del proceso diagnósti...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/15312 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El Informe Social a lo largo del tiempo es una de las mejores técnicas con las que los trabajadores sociales pueden contar al momento de edificar un estudio para el fin determinado que se utilizara, en cuestiones legales o sociales; del cual podemos mencionar que es el producto del proceso diagnóstico destinado a dar cuenta de la situación de vida de una persona, grupo o familia, en un tiempo y lugar determinado. En el caso del Trabajo Social su fin principal es comunicar su comprensión de las situaciones sociales de los sujetos, plurales o singulares, en vistas a contribuir a su transformación; cabe aclarar que un informe social, metodológicamente, puede constituir la intervención total en un caso particular, o bien, una acción puntual en el marco de un trabajo en el cual puede ser de intervención social; ello dependerá de la institucionalidad donde Trabajo Social esté inserto o se desempeñe en un cargo específicamente asignado, o las problemáticas sobre las que se intervenga. El Informe Social constituye, además de una herramienta de comunicación, un acto de escritura, y un acto técnico profesional siempre tomando en cuenta todas las técnicas dadas para la elaboración de un buen informe social como la Entrevista, La Observación y la Visita Domiciliaria dichas herramientas son de vital importancia para obtener información de los sujetos, grupos o comunidades de intervención, sin lugar a duda todas las demás técnicas son elementales para indagar el objeto de estudio, pero en este ensayo se plasmó la importancia de estas en específico de un modo que se retoman los aprendizajes obtenidos a lo largo del tiempo.
Palabras Claves: Trabajo Social ; Objeto de estudio ; Comunicación ; Herramientas. |
---|