Proceso de investigacíon/diagnóstica y elaboración del informe social /

La realidad social esta contextualizada, cambiante en tiempo y espacio, por ello los y las estudiantes en Trabajo Social debe adquirir métodos y técnicas que le permitan la recolección de información pertinente, a través de la intervención se desarrolla un acercamiento de usuario y Trabajador social...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: González Guillen, Norma Beatriz
Other Authors: Mendoza Estupinian, Rolando Sigfredo
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15322
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La realidad social esta contextualizada, cambiante en tiempo y espacio, por ello los y las estudiantes en Trabajo Social debe adquirir métodos y técnicas que le permitan la recolección de información pertinente, a través de la intervención se desarrolla un acercamiento de usuario y Trabajador social, con la investigación diagnóstica nos permite conocer la realidad social, esta se logra por medio de los usuarios o grupos sociales, el diagnostico nos plantea estrategias y nuevas formas de trabajo a la posibles resoluciones de la problemáticas de los usuarios. Se considera que el Informe Social, como la herramienta de comunicación que hace visible la intervención profesional, la elaboración del informe social es un proceso que comprende el desarrollo de la definición problema, además, constituye un instrumento de poder y de acuerdo con nuestro posicionamiento ético-profesional, tenemos el poder de intervención a través de acciones que permitan crear estrategias de tratamiento y seguimiento por medio de un diagnostico social.