Proceso de investigacíon/diagnóstica y elaboración del informe social /

La realidad social esta contextualizada, cambiante en tiempo y espacio, por ello los y las estudiantes en Trabajo Social debe adquirir métodos y técnicas que le permitan la recolección de información pertinente, a través de la intervención se desarrolla un acercamiento de usuario y Trabajador social...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Guillen, Norma Beatriz
Otros Autores: Mendoza Estupinian, Rolando Sigfredo
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15322
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La realidad social esta contextualizada, cambiante en tiempo y espacio, por ello los y las estudiantes en Trabajo Social debe adquirir métodos y técnicas que le permitan la recolección de información pertinente, a través de la intervención se desarrolla un acercamiento de usuario y Trabajador social, con la investigación diagnóstica nos permite conocer la realidad social, esta se logra por medio de los usuarios o grupos sociales, el diagnostico nos plantea estrategias y nuevas formas de trabajo a la posibles resoluciones de la problemáticas de los usuarios. Se considera que el Informe Social, como la herramienta de comunicación que hace visible la intervención profesional, la elaboración del informe social es un proceso que comprende el desarrollo de la definición problema, además, constituye un instrumento de poder y de acuerdo con nuestro posicionamiento ético-profesional, tenemos el poder de intervención a través de acciones que permitan crear estrategias de tratamiento y seguimiento por medio de un diagnostico social.