Proceso de investigación/diagnóstica y elaboración del informe social
La práctica basada en los derechos humanos en el trabajo social emplea métodos y apunta a nuevos objetivos de la profesión. Esta nueva visión va más allá de una simple definición, es más bien fundamentado en lo teórico para la práctica de los derechos humanos dentro del ejercicio del trabajo social,...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | Thèse |
Langue: | es_SV |
Publié: |
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/15323 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La práctica basada en los derechos humanos en el trabajo social emplea métodos
y apunta a nuevos objetivos de la profesión. Esta nueva visión va más allá de una
simple definición, es más bien fundamentado en lo teórico para la práctica de los
derechos humanos dentro del ejercicio del trabajo social, así como también de los
derechos humanos en el trabajo social, a través de la revisión y el análisis de
información bibliográfica, en este ensayo académico se expone, un marco y las
medidas que acompañan a los trabajadores sociales, los educadores y los
investigadores para afirmar el papel del trabajo social como profesión de derechos
humanos. Este razonamiento acerca de las medidas, es un llamado a un mayor
enfoque en los derechos humanos y la justicia social dentro de la práctica del trabajo
social, representando con esto, un paso significativo en el campo y la relación del
trabajo social y los derechos humanos. |
---|