Proceso de investigación/diagnóstica y elaboración del informe social

La práctica basada en los derechos humanos en el trabajo social emplea métodos y apunta a nuevos objetivos de la profesión. Esta nueva visión va más allá de una simple definición, es más bien fundamentado en lo teórico para la práctica de los derechos humanos dentro del ejercicio del trabajo social,...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Henriquez Maldonado,, Yennifer Stefany
Outros Autores: Linares Palacios, María Aracely
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15323
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La práctica basada en los derechos humanos en el trabajo social emplea métodos y apunta a nuevos objetivos de la profesión. Esta nueva visión va más allá de una simple definición, es más bien fundamentado en lo teórico para la práctica de los derechos humanos dentro del ejercicio del trabajo social, así como también de los derechos humanos en el trabajo social, a través de la revisión y el análisis de información bibliográfica, en este ensayo académico se expone, un marco y las medidas que acompañan a los trabajadores sociales, los educadores y los investigadores para afirmar el papel del trabajo social como profesión de derechos humanos. Este razonamiento acerca de las medidas, es un llamado a un mayor enfoque en los derechos humanos y la justicia social dentro de la práctica del trabajo social, representando con esto, un paso significativo en el campo y la relación del trabajo social y los derechos humanos.