Expresiones de violencia de género en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Licenciatura de Trabajo Social, 2017.

La investigación abordó un análisis al plan de estudio de la carrera de Trabajo Social en los procesos enseñanzas aprendizajes donde encontramos elementos como la didáctica, pedagogía y evaluación, con el propósito de analizar si en la ejecución e interacción entre docente estudiante y estudiante do...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cruz Sandoval, Guillermo Elías, Hernández Molina, Jessica del Carmen
Other Authors: Henríquez Chacón, Alirio Wilfredo
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15331
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación abordó un análisis al plan de estudio de la carrera de Trabajo Social en los procesos enseñanzas aprendizajes donde encontramos elementos como la didáctica, pedagogía y evaluación, con el propósito de analizar si en la ejecución e interacción entre docente estudiante y estudiante docente la existencia o no, de expresiones de violencia de género a lo largo de la carrera, retomando algunos parámetros de la perspectiva de género. Esta investigación tiene énfasis en dicha temática por la importancia de la convivencia actual en la sociedad salvadoreña, debido que la violencia se observa en la sociedad con tal habitualidad que dentro del ambiente académico también recobra situaciones y rostros nuevos, por lo tanto, estudiantes y docentes pueden ser víctimas o victimarios en estos escenarios, y desde ahí brindar una propuesta a la casa de estudio. Palabras claves: Violencia ; Perspectiva de género ; Estereotipos ; Proceso enseñanza aprendizaje ; Didáctica ; Pedagogía ; Evaluación.