Estudio de prácticas restaurativas para la construcción de cultura de paz en El Salvador, 2020
La presente investigación estudia las prácticas restaurativas, una modalidad de intervención derivada de la Justicia Restaurativa y que son analizadas como una alternativa para fomentar la cultura de paz en la población de El Salvador y reducir los índices de violencia con efecto a largo plazo. Para...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Cerna Meléndez, Glenda Roxana, Iraheta Alfaro, José Alejandro, López Henríquez, Jhonatan Josué |
---|---|
Autres auteurs: | Osorio de Mendoza, Dalila Ester |
Format: | Thèse |
Langue: | es_SV |
Publié: |
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/15335 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
“Rehabilitación y dinamización de espacios públicos” en la construcción de una cultura de paz en el municipio de San Vicente, departamento de San Vicente
par: García Escoto, Merlyn Carolina, et autres
Publié: (2024)
par: García Escoto, Merlyn Carolina, et autres
Publié: (2024)
Contibución del trabajo de utilidad pública en la prevención de la violencia, como medida alterna a La prisión San Salvador, 2017
par: Brizuela Rivera, Alejandra Beatriz, et autres
Publié: (2024)
par: Brizuela Rivera, Alejandra Beatriz, et autres
Publié: (2024)
Violencia social y conflictos entre estudiantes adolescentes. experiencias y estrategias de prevención en el Instituto Nacional José Ingenieros (Santiago Nonualco, La Paz – 2015)
par: Gómez Grande, Aminta Beatriz
Publié: (2024)
par: Gómez Grande, Aminta Beatriz
Publié: (2024)
El rol orientador del docente en la prevención de la violencia escolar, en estudiantes de segundo año de bachillerato industrial, turno matutino, en el Centro Escolar INSA, Municipio de Santa Ana, 2018
par: Monterrosa Fajardo, Vanessa Stefanie, et autres
Publié: (2024)
par: Monterrosa Fajardo, Vanessa Stefanie, et autres
Publié: (2024)
¿Cómo afecta a los Hombres El Machismo?
La intolerancia de las interacciones sociales y su incidencia en hechos de violencia social y doméstica dentro de la comunidad educativa del Instituto Nacional Dr. Pedro Miguel Rivera Damas del municipio de San Esteban Catarina del Departamento de San Vicente en el periodo de febrero a septiembre del 2013
par: Pérez de La O, David Alexander, et autres
Publié: (2024)
par: Pérez de La O, David Alexander, et autres
Publié: (2024)
Causas psicosociales que incidieron en el cometimiento de actos delictivos en adolescentes que se encuentran bajo medidas sustitutivas al internamiento. Diseño de una propuesta metodológica de intervención, a través del proyecto de “Justicia Restaurativa del Centro de Formación y Orientación”.
par: Monge Bernal, Tania Verónica, et autres
Publié: (2024)
par: Monge Bernal, Tania Verónica, et autres
Publié: (2024)
Deficiencias y reestructuración de los planes contra la violencia en adolescentes del Instituto Nacional Albert Camus, distrito dos de San Salvador (2014) /
par: Campos Mayora, Jacqueline Margarita
par: Campos Mayora, Jacqueline Margarita
Directorio 2006 : programas de prevención y atención : violencia. / .
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Mediación penal y justicia restaurativa /
par: Gorjón Gómez, Rogelio
par: Gorjón Gómez, Rogelio
La mediación penal, como una forma de acceso a la justicia en El Salvador
par: Baires Escobar, Glenda Yamileth
Publié: (2024)
par: Baires Escobar, Glenda Yamileth
Publié: (2024)
Manejo de tejidos en odontologia restaurativa
par: Malone, William F.
Publié: (1985)
par: Malone, William F.
Publié: (1985)
Diseño e implementación de un programa de prevención de violencia de género dirigido a adolescentes de tercer ciclo entre las edades de 12 y 15 años del género masculino y femenino del Centro Escolar Villamariona turno matutino del municipio de Cuscatancingo, San Salvador
par: López Martínez, Sara Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
par: López Martínez, Sara Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
Prevención de la violencia y resolución de conflictos : el clima escolar como factor de calidad /
par: Fernández, Isabel
Publié: (2007)
par: Fernández, Isabel
Publié: (2007)
Eficacia y aplicación de la convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer en El Salvador
par: Castellanos Alonso, Karla Lisseth, et autres
Publié: (2024)
par: Castellanos Alonso, Karla Lisseth, et autres
Publié: (2024)
Violencia en parejas jóvenes : análisis y prevención /
par: González Méndez, Rosaura
par: González Méndez, Rosaura
Cultura de paz y prácticas restaurativas que mejoren la convivencia institucional del turno vespertino del Centro Escolar “Doctor Darío González”, municipio de San Vicente, departamento de San Vicente.
par: Aquino Vásquez, Edis Yecenia, et autres
Publié: (2024)
par: Aquino Vásquez, Edis Yecenia, et autres
Publié: (2024)
Clínicas odontológicas de norteamerica - Odontología restaurativa. Volumen 3 93
par: Ginsberg, Barbara
Publié: (1993)
par: Ginsberg, Barbara
Publié: (1993)
Incidencia del Programa “Salvando Vidas” en el área preventiva del Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones de FOSALUD con estudiantes de 8° grado del Complejo Educativo “Marcelino García Flamenco” en el municipio de San Vicente, departamento de San Vicente.
par: Cortez Moreno, Brenda Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
par: Cortez Moreno, Brenda Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
Factores psicológicos que influyen en las prácticas restaurativas desarrolladas por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales dirigidas a adolescentes y jóvenes sujetos de responsabilidad penal y en riesgo social en El Salvador /
par: Lorenzana Bautista, Fabiola Beatriz
par: Lorenzana Bautista, Fabiola Beatriz
Escuela sin violencia : resolución de conflictos /
par: Fernández García, Isabel
Publié: (2003)
par: Fernández García, Isabel
Publié: (2003)
Manifestaciones de cultura de violencia y afectación a derechos de adolescentes
par: Contreras Peña, Yanira Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
par: Contreras Peña, Yanira Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
Estrategias de prevención de violencia estudiantil en el Instituto Nacional General Manuel José Arce (San Salvador, 2015)
par: Alvarado Herrera, Marta Cecilia, et autres
Publié: (2024)
par: Alvarado Herrera, Marta Cecilia, et autres
Publié: (2024)
Estrategias para prevenir el bullying en las aulas /
par: Teruel Romero, Jerónima
par: Teruel Romero, Jerónima
Incidencia del manual de convivencia en la prevención de la violencia en el Centro Escolar República de Paraguay, Centro Escolar Cantón San Cristóbal y Centro Escolar Católico Corazón de María, zona sur, distrito 06-07 del municipio de San Salvador, departamento de San Salvador
par: Mata Ramos, Heidy Yamileth, et autres
Publié: (2024)
par: Mata Ramos, Heidy Yamileth, et autres
Publié: (2024)
Impacto que tiene la ejecución de los espacios socioeducativos como componente de educación, proyecto projóvenes II del instituto nacional de la juventud del presente gobierno con relación a la estrategia para la prevención social de la violencia juvenil entre las edades de doce a quince años del área urbana de San Salvador. /
par: Chávez Navarro,Reina del Carmen
par: Chávez Navarro,Reina del Carmen
Fundamentos teóricos clínicos de la práctica restaurativa atraumatica.
par: Rivas Saldaña, Rocio Margarita, et autres
Publié: (2023)
par: Rivas Saldaña, Rocio Margarita, et autres
Publié: (2023)
Violencia y miedo: una mirada desde lo social
par: Acsebrud, Ezequiel
Publié: (2024)
par: Acsebrud, Ezequiel
Publié: (2024)
Violencia sexual, problema social que afecta el desarrollo integral de las mujeres. Casos: Servicio Social Pasionista (Mejicanos, 2012)
par: Jaco Campos, Jorge Alberto, et autres
Publié: (2024)
par: Jaco Campos, Jorge Alberto, et autres
Publié: (2024)
Experiencias juveniles para contrarrestar la violencia y riesgos: Comunidad 26 de enero (Mejicanos, 2017)
par: Alvarenga Martínez, Ana Cristina, et autres
Publié: (2024)
par: Alvarenga Martínez, Ana Cristina, et autres
Publié: (2024)
Impactos y reproducción de violencias por adolescentes. Mecanismos de prevención. Casos : Centro Escolar República Oriental del Uruguay (Mejicanos, 2014) /
par: Carbonero Andrade, Roxana Beatriz
par: Carbonero Andrade, Roxana Beatriz
Reproducción de la violencia social en jóvenes y sus estrategias de transformación del Instituto Nacional Albert Camus, distrito dos San Salvador (2014)
par: Calles, Wilfido Antonio, et autres
Publié: (2024)
par: Calles, Wilfido Antonio, et autres
Publié: (2024)
Manifestaciones de violencia social de estudiantes del Instituto Nacional General Manuel José Arce (San Salvador, 2015)
par: Rivas Rivera, Fabiola Raquel, et autres
Publié: (2024)
par: Rivas Rivera, Fabiola Raquel, et autres
Publié: (2024)
Factores socioculturales de violencia psicológica y física en contra de la mujer, colonia San Marcos, junio a diciembre 2020
par: Cruz Beltrán, Julia Esperanza, et autres
Publié: (2024)
par: Cruz Beltrán, Julia Esperanza, et autres
Publié: (2024)
Prevención del virus COVID-19 en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, unidad médica Atlacatl, 2020
par: Orellana Ayala, Rosa Delmy, et autres
Publié: (2024)
par: Orellana Ayala, Rosa Delmy, et autres
Publié: (2024)
Dialectica del capital, contribución a la crítica de la teoría general del desarrollo del capital social.
par: Umaña Cerna, Carlos
Publié: (2024)
par: Umaña Cerna, Carlos
Publié: (2024)
Prevención de violencia en la iniciativa artístico cultural “Coro presidencial para el buen vivir”(El Salvador, 2016)
par: Maltez Mira, Larissa Valeska, et autres
Publié: (2024)
par: Maltez Mira, Larissa Valeska, et autres
Publié: (2024)
Propuesta de programa psicoeducativo para prevenir violencia de género, dirigido a jóvenes del Centro de Desarrollo Integral 851, de la ciudad de San Miguel, durante el año 2020
par: Torres Mena, Sofía de los Angeles
Publié: (2024)
par: Torres Mena, Sofía de los Angeles
Publié: (2024)
El perfil psicosocial de la personalidad del adolescente vulnerable a la violencia del sexo masculino entre 12 y 18 años de edad cronològica y su vìnculo con las Politicas Pùblicas Municipales de prevenciòn implementadas en la comunidad San Antonio de la ciudad de Chalchuapa /
par: Castellanos Alvarenga, Luis Mario
Publié: (2012)
par: Castellanos Alvarenga, Luis Mario
Publié: (2012)
Escuela de tiempo pleno como aporte a la prevención de la violencia que afecta a las Comunidades Educativas Públicas de Educación Básica de la Zona Oriental
par: Hernández de Guevara, Isabel, et autres
Publié: (2024)
par: Hernández de Guevara, Isabel, et autres
Publié: (2024)
Documents similaires
-
“Rehabilitación y dinamización de espacios públicos” en la construcción de una cultura de paz en el municipio de San Vicente, departamento de San Vicente
par: García Escoto, Merlyn Carolina, et autres
Publié: (2024) -
Contibución del trabajo de utilidad pública en la prevención de la violencia, como medida alterna a La prisión San Salvador, 2017
par: Brizuela Rivera, Alejandra Beatriz, et autres
Publié: (2024) -
Violencia social y conflictos entre estudiantes adolescentes. experiencias y estrategias de prevención en el Instituto Nacional José Ingenieros (Santiago Nonualco, La Paz – 2015)
par: Gómez Grande, Aminta Beatriz
Publié: (2024) -
El rol orientador del docente en la prevención de la violencia escolar, en estudiantes de segundo año de bachillerato industrial, turno matutino, en el Centro Escolar INSA, Municipio de Santa Ana, 2018
par: Monterrosa Fajardo, Vanessa Stefanie, et autres
Publié: (2024) - ¿Cómo afecta a los Hombres El Machismo?