El acceso a la educación primaria en las niñas procedentes de areas rurales en el Municipio de la Palma, Departamento de Chalatenango

A nivel internacional, en Latinoamérica y en El Salvador, el tema del acceso a la educación primaria ha sido objeto de múltiples debates en distintos niveles, sobre todo lo que se refiere a la obligatoriedad y gratuidad de ella como su fundamento, procurando siempre poner en relieve el indiscutible...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Morales Cornejo, Karina Yamileth, Rivas Molina, Nancy Elizabeth
Autres auteurs: Varela de Polanco, María Guillermina
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15387
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:A nivel internacional, en Latinoamérica y en El Salvador, el tema del acceso a la educación primaria ha sido objeto de múltiples debates en distintos niveles, sobre todo lo que se refiere a la obligatoriedad y gratuidad de ella como su fundamento, procurando siempre poner en relieve el indiscutible papel que este comentado derecho juega en la formación de la persona como individuo y dentro del contexto social en el que se desenvuelve. Si bien es cierto que el reconocimiento que le ha sido otorgado, es producto de las luchas ganadas, de los cambios normativos acaecidos mundialmente y retomados en el ámbito nacional; la puesta en marcha de las disposiciones donde se consagra, se ha caracterizado por la insolvencia en su aplicación, también se ha demostrado que las políticas públicas destinadas para tal efecto no han sido exitosas en el tiempo, ya que depende de la manera en que se ejecutan las acciones por las instituciones que conforman la Administración Pública y el rol asignado a los miembros de la sociedad en su conjunto. En ese sentido, conscientes de la condición de vulnerabilidad en la que se encuentra la niñez salvadoreña, respecto al cumplimiento del derecho a la educación primaria, es necesario discutir tal situación bajo un enfoque de derechos humanos y al mismo tiempo plantearla con enfoque de género, en virtud de la realidad en este tema que viven las niñas de sectores rurales salvadoreños particularmente; por consiguiente se consideró desarrollar el estudio de investigación denominado “El acceso a la educación primaria en las niñas procedentes de áreas rurales en el municipio de La Palma, departamento de Chalatenango”.