Metodología utilizada en la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de la Licenciatura en Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad de El Salvador, año 2008.
Reseña histórica de la educación superior en El Salvador -- Universidad de El Salvador -- Facultad de Ciencias Naturales y Matemática -- Escuela de Biología -- Descripción de la metodología y evaluación utilizada en la formación de biólogos -- Situación actual de la evaluación en la Escuela de Biolo...
Na minha lista:
Autores principales: | Ramírez Henríquez, Virginia Geraldine, Martínez Hernández, Martha Noemi |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/15436 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Análisis de las formas discursivas didáctico pedagógicas de la Biblia, específicamente en los libros más representativos del Antiguo Testamento.
Por: Flores Godoy, Nery Armando
Publicado em: (2024)
Por: Flores Godoy, Nery Armando
Publicado em: (2024)
La Implementación de la educación a distancia en las carreras ofrecidas con modalidad semipresencial en las unversidades salvadoreñas en el año 2010.
Por: Hernández Monterrosa, Antonia Larissa, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Monterrosa, Antonia Larissa, et al.
Publicado em: (2024)
Metodología utilizada en la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de la Licenciatura en Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad de El Salvador, año 2008 /
Por: Ramírez Henríquez, Virginia Geraldine
Por: Ramírez Henríquez, Virginia Geraldine
Evaluación ortopédica (postural) en niños y niñas pre-púberes que inician en la práctica deportiva sistemática en las federaciones salvadoreñas de Judo, Atletismo y Balonmano.
Por: Soriano Alvarenga, Bessy Dinora
Publicado em: (2024)
Por: Soriano Alvarenga, Bessy Dinora
Publicado em: (2024)
Metodología utilizada en la evaluación de los aprendizajes de los estudiantesde la licenciatura en biología año 2008 de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad de El Salvador /
Por: Ramírez Pineda, Virginia Geraldine
Publicado em: (2010)
Por: Ramírez Pineda, Virginia Geraldine
Publicado em: (2010)
Niveles de sedentarismo y su influencia en el padecimiento de enfermedades crónicas no transmisibles en docentes de centros educativos públicos, La Palma, Chalatenango, 2017
Por: Erroa Ramos, Moisés Isaac, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Erroa Ramos, Moisés Isaac, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio diagnóstico del proceso de formación profesional de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, especialidad educación física, deporte y recreación de la Universidad de El Salvador en el período 2005-2009.
Por: Angel Estrada, Guillermo Armando, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Angel Estrada, Guillermo Armando, et al.
Publicado em: (2024)
Teoria Y práctica de la autonomia universitaria en la Universidad de El Salvador en el periodo 2001-2005.
Por: Benitez Sánchez, Ninrod
Publicado em: (2024)
Por: Benitez Sánchez, Ninrod
Publicado em: (2024)
Efectividad de la educación tecnológica en El Salvador periodo 2005-2011. Caso MEGATEC
Por: Batres Escoto, Mónica Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Batres Escoto, Mónica Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Esquema de organización administrativa para la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de El Salvador.
Por: Argueta, Antonia
Publicado em: (1981)
Por: Argueta, Antonia
Publicado em: (1981)
Un modelo de planeamiento y desarrollo de la Universidad de El Salvador.
Por: Rodríguez Cortez, Victoria
Publicado em: (1978)
Por: Rodríguez Cortez, Victoria
Publicado em: (1978)
Diseño de un modelo de organización y administración aplicado al consejo universitario de investigaciones científicas de la Universidad de El Salvador.
Por: Pineda Ruiz, Marcelina Antonieta
Publicado em: (1979)
Por: Pineda Ruiz, Marcelina Antonieta
Publicado em: (1979)
Diseño de un programa de post grado en educación superior para docentes de la Facultad de Ciencias y Humanidades.
Por: Recinos Martinez, Joaquin
Publicado em: (1979)
Por: Recinos Martinez, Joaquin
Publicado em: (1979)
Las competencias curriculares básicas adquiridas por los estudiantes del nivel medio del bachillerato general de los Institutos Nacionales General Francisco Morazán, Maestro Alberto Masferrer, Complejo Educativo Tomás Cabrera y su inserción al nivel de educación superior , en el Departamento de San Salvador, periodo comprendido de Abril a Noviembre del año 2005.
Por: Lezama Gallegos, Rita Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Lezama Gallegos, Rita Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Formación integral de los/as estudiantes del profesorado en educación parvularia de 1o, 2o, 3o año del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador año 2002 - 2003
Por: Beltrán, María Antonia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Beltrán, María Antonia, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación del Proceso de nuevo ingreso a la Universidad de El Salvador y recomendaciones Para elaborar propuestas de alternativas para democratizarlo.
Por: Torres Oliva, Ana Magdalena, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Torres Oliva, Ana Magdalena, et al.
Publicado em: (2024)
Incidencia del factor socioeconómico en el rendimiento académico de los/as estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad de El Salvador
Por: Alvarenga Valiente, Ambar Jhamileth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarenga Valiente, Ambar Jhamileth, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación diagnóstica de los elementos y componentes del currículo de la Licenciatura en Ciencias de la Educación.
Por: Marroquín Galvez, Jaime Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Marroquín Galvez, Jaime Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Elaboración de un manual de procedimientos para la administración de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, plan especial de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente.
Por: Mancía de Mendoza, Wendy Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Mancía de Mendoza, Wendy Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Importancia de las prácticas educativas en la carrera de Licenciatura en Relaciónes Públicas y Comunicaciones de la Universidad Francisco Gavidia.
Por: López Eguizabal, Fidel Arturo
Publicado em: (2024)
Por: López Eguizabal, Fidel Arturo
Publicado em: (2024)
Diagnóstico sobre el uso y el conocimiento que los educadores le dan a la ley de la carrera docente, en los Centros Escolares del Sistema Integrado Número Doce del Municipio de Santa Ana en el año 2016
Por: Iraheta Martínez, Milagro Noemí, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Iraheta Martínez, Milagro Noemí, et al.
Publicado em: (2024)
Las competencias teóricas practicas desarrolladas en los estudiantes de 3˚, 4˚, 5˚ año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y su correspondencia con el mundo sociocultural de los mismos
Por: Guillén Landaverde, Maria Elena, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guillén Landaverde, Maria Elena, et al.
Publicado em: (2024)
El currículo de la Licenciatura en Ciencias de la Educación (Plan 1998 de la UES) y su competencia con la demanda sociocultural y laboral actual de la sociedad salvadoreña.
Por: Flores Díaz, Glenda Concepción, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Díaz, Glenda Concepción, et al.
Publicado em: (2024)
Causas que influyeron en los resultados obtenidos por los estudiantes de profesorado de la Zona Oriental que participaron en la primera Evaluación de Competencias Académicas y Pedagógicas: causas académicas que influyeron en los resultados obtenidos en la ECAP por los alumnos de profesorado en la Zona Oriental
Por: Arieta Velasquez, Silvia Lorena, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arieta Velasquez, Silvia Lorena, et al.
Publicado em: (2024)
Diseño de Perfil Docente Universitario para la opción de Diseño Gráfico de la Licenciatura en Artes plásticas de la Escuela de Artes
Por: Hernández Salazar, Karen Lisseth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Salazar, Karen Lisseth, et al.
Publicado em: (2024)
Aplicación de herramientas tecnológicas de los docentes universitarios y su impacto en el desarrollo de competencias profesionales de los graduados de la universidad, durante el año 2020
Por: Monge González, Stephanie Abigail, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Monge González, Stephanie Abigail, et al.
Publicado em: (2024)
La pertinencia de la formación académica de los estudiantes de la Licenciatura en Lenguas modernas especialidad en francés e inglés con la inserción laboral de los estudiantes de cuarto y quinto año de esta carrera en el actual mercado laboral.
Por: Bonifacio Ayala, Edwin Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Bonifacio Ayala, Edwin Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Aplicación de la didáctica para el desarrollo de los aprendizajes significativos en los estudiantes de 4° y 5° año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador año 2014
Por: García García, Rhina Lissette, et al.
Publicado em: (2024)
Por: García García, Rhina Lissette, et al.
Publicado em: (2024)
Entrevista Opinión Universitaria (28 de septiembre 2016): Proyección social de la UES
Por: Arias, Carlos
Publicado em: (2024)
Por: Arias, Carlos
Publicado em: (2024)
El impacto generado por el Servicio Social Estudiantil en la Formación Profesional de los/as estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador durante los años 2010-2013
Por: Cortez López, María Cristina
Publicado em: (2024)
Por: Cortez López, María Cristina
Publicado em: (2024)
Aplicación y valoración de pruebas de campo con los estudiantes de primer año de nuevo ingreso en la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad: Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador
Por: Benitez Ramos, José Concepción
Publicado em: (2024)
Por: Benitez Ramos, José Concepción
Publicado em: (2024)
Actualización y redefinición del perfil profesional de la Licenciatura en Artes Plásticas opción Pintura de La Escuela de Artes de la Universidad de El Salvador.
Por: Albayero García, Jorge Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Albayero García, Jorge Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio sobre la pertinencia del uso de las tecnologías educativas en el aprendizaje de los estudiantes de 4° y 5° año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación sede central de la Universidad de El Salvador, año 2015.
Por: Bonilla Domínguez, Miguel Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Bonilla Domínguez, Miguel Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de un área de especialización en turismo como parte de la Licenciatura en Lenguas Modernas Especialidad en Francés e Inglés en el Departamento de Idiomas de la Universidad de El Salvador, año 2015
Por: Jiménez Escobar, Tatiana Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Jiménez Escobar, Tatiana Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de actualización de los programas de estudio, en contenido programáticos e instrumentación didáctica, de las asignaturas Auditoría I y Auditoría II, de la Carrera Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad de El Salvador, para ser aplicados en la Facultad Multidisciplinaria Oriental
Por: Larios Cruz, Antonia Aracely, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Larios Cruz, Antonia Aracely, et al.
Publicado em: (2024)
Aplicación de técnicas didácticas innovadoras, en el proceso
enseñanza - aprendizaje del futuro profesional químico
farmacéutico, en el área de los productos naturales
Por: Santamaría de Campos, Ana Miriam
Publicado em: (2024)
Por: Santamaría de Campos, Ana Miriam
Publicado em: (2024)
Investigación de las competencias profesionales demandadas por instituciones educativas públicas y privadas para los graduados de la Licenciatura en Ciencias de la Educación en los años 2011, 2012, 2013 y 2014, en el Área Metropolitana de San Salvador
Por: Alvarez Alvarado, Kevin, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarez Alvarado, Kevin, et al.
Publicado em: (2024)
Valoración de la pertinencia del plan de estudios 1994, de la carrera de Licenciatura en Contaduría Pública, que se imparte en la Universidad de El Salvador, desde la perspectiva de sus graduados y personal docente, a desarrollarse en el año 2020
Por: Merino de Rivas, Ana María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Merino de Rivas, Ana María, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio comparativo del nivel de comprensión lectora de los
Estudiantes de primero y quinto año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador durante el ciclo académico i-2015
Por: Molina Quijano, Elsy Carlota, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Molina Quijano, Elsy Carlota, et al.
Publicado em: (2024)
Programa Opinión Universitaria (05 julio 2016) : Plan de trabajo de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador
Por: Ayala, Nicolás, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ayala, Nicolás, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Análisis de las formas discursivas didáctico pedagógicas de la Biblia, específicamente en los libros más representativos del Antiguo Testamento.
Por: Flores Godoy, Nery Armando
Publicado em: (2024) -
La Implementación de la educación a distancia en las carreras ofrecidas con modalidad semipresencial en las unversidades salvadoreñas en el año 2010.
Por: Hernández Monterrosa, Antonia Larissa, et al.
Publicado em: (2024) -
Metodología utilizada en la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de la Licenciatura en Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad de El Salvador, año 2008 /
Por: Ramírez Henríquez, Virginia Geraldine -
Evaluación ortopédica (postural) en niños y niñas pre-púberes que inician en la práctica deportiva sistemática en las federaciones salvadoreñas de Judo, Atletismo y Balonmano.
Por: Soriano Alvarenga, Bessy Dinora
Publicado em: (2024) -
Metodología utilizada en la evaluación de los aprendizajes de los estudiantesde la licenciatura en biología año 2008 de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad de El Salvador /
Por: Ramírez Pineda, Virginia Geraldine
Publicado em: (2010)