Evaluación del Proceso de nuevo ingreso a la Universidad de El Salvador y recomendaciones Para elaborar propuestas de alternativas para democratizarlo.
El acceso a la educación superior corresponde a deficiencias estructurales, las cuales no se subsanan con medidas como las adoptadas hasta el momento. Se requieren, en consecuencia, grandes cambios, si se mantiene la idea de que la educación es un mecanismo apto para promover la democracia y que, po...
Na minha lista:
Autores principales: | Torres Oliva, Ana Magdalena, Varela Chicas, César Francisco |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/15439 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Evaluación del proceso de nuevo ingreso a la Universidad de El Salvador y recomendaciones para elaborar propuestas de alternativas para democratizarlo /
Por: Torres Oliva, Ana Magdalena
Por: Torres Oliva, Ana Magdalena
Aplicación y valoración de pruebas de campo con los estudiantes de primer año de nuevo ingreso en la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad: Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador
Por: Benitez Ramos, José Concepción
Publicado em: (2024)
Por: Benitez Ramos, José Concepción
Publicado em: (2024)
Proceso de admisión de aspirantes a nuevo ingreso, año académico, 1,999
Por: Alfaro, Rosa Roxana
Publicado em: (1999)
Por: Alfaro, Rosa Roxana
Publicado em: (1999)
Estudio del proceso de ingreso universitario a La Facultad Multidisciplinaria de Occidente de La Universidad de El Salvador
Por: Mármol Alfaro, Jenniffer Karina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Mármol Alfaro, Jenniffer Karina, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio del perfil de entrada de los estudiantes de nuevo ingreso 2011 de las carreras de Profesorado en Educación Básica para primero y segundo ciclos, Licenciatura en Ciencias de la Educación generalista del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de el Salvador
Por: Turcios Reyes, Santa Rosalía
Publicado em: (2024)
Por: Turcios Reyes, Santa Rosalía
Publicado em: (2024)
Análisis comparativo de los resultados de la prueba de aprendizaje y aptitudes para egresados de Educación Media (PAES) y los resultados del examen de admisión de los/as aspirantes a ingresar a la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador en el año 2016.
Por: Díaz Flores, María Teresa, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Díaz Flores, María Teresa, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio del perfil de nuevo ingreso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación en el año 2013 /
Por: Alcántara Clímaco, Gustavo Alfredo
Por: Alcántara Clímaco, Gustavo Alfredo
Estudio del perfil de nuevo ingreso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación en el año 2013.
Por: Alcántara Clímaco, Gustavo Alfredo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alcántara Clímaco, Gustavo Alfredo, et al.
Publicado em: (2024)
Entrevista_Opinion_universitaria (29 enero 2015): Ingreso Universitario 2015
Por: Blandón de Castro, Norma Cecilia
Publicado em: (2024)
Por: Blandón de Castro, Norma Cecilia
Publicado em: (2024)
Seguimiento académico a los educandos de nuevo ingreso reubicados en las carreras con menor demanda en la Facultad de Ciencias y Humanidades y su incidencia en la continuidad de su formación académica en la Universidad de El Salvador, año 2012
Por: Andrade García, Carolina Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Andrade García, Carolina Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Software de orientación vocacional para aspirantes de nuevo ingreso de la Universidad de El Salvador
Por: Alas, Beatriz Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alas, Beatriz Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Causas del alto índice de reprobación en el examen uno de primer ingreso a la Universidad de El Salvador (PI-UES) en aspirantes de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente durante el año 2009.
Por: Cazún Solis, Luis Miguel
Publicado em: (2024)
Por: Cazún Solis, Luis Miguel
Publicado em: (2024)
Curso básico de conocimientos para aspirantes a ingresar a la Facultad de Ciencias y Humanidades para el año 2000
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Entrevista Opinión Universitaria (7 mayo 2015): Proceso de ingreso universitario para el año 2016
Por: Rivas de Rosales, Carolina
Publicado em: (2024)
Por: Rivas de Rosales, Carolina
Publicado em: (2024)
Metodología utilizada en la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de la Licenciatura en Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad de El Salvador, año 2008.
Por: Ramírez Henríquez, Virginia Geraldine, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ramírez Henríquez, Virginia Geraldine, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de las formas discursivas didáctico pedagógicas de la Biblia, específicamente en los libros más representativos del Antiguo Testamento.
Por: Flores Godoy, Nery Armando
Publicado em: (2024)
Por: Flores Godoy, Nery Armando
Publicado em: (2024)
La Implementación de la educación a distancia en las carreras ofrecidas con modalidad semipresencial en las unversidades salvadoreñas en el año 2010.
Por: Hernández Monterrosa, Antonia Larissa, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Monterrosa, Antonia Larissa, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación ortopédica (postural) en niños y niñas pre-púberes que inician en la práctica deportiva sistemática en las federaciones salvadoreñas de Judo, Atletismo y Balonmano.
Por: Soriano Alvarenga, Bessy Dinora
Publicado em: (2024)
Por: Soriano Alvarenga, Bessy Dinora
Publicado em: (2024)
Entrevista Opinión Universitaria(28 de enero 2016): Proceso nuevo ingreso 2016.Resultados
Por: Rivas de Rosales, Carolina
Publicado em: (2024)
Por: Rivas de Rosales, Carolina
Publicado em: (2024)
Análisis del ingreso nacional.
Por: Schultze, Charles
Publicado em: (1965)
Por: Schultze, Charles
Publicado em: (1965)
Niveles de sedentarismo y su influencia en el padecimiento de enfermedades crónicas no transmisibles en docentes de centros educativos públicos, La Palma, Chalatenango, 2017
Por: Erroa Ramos, Moisés Isaac, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Erroa Ramos, Moisés Isaac, et al.
Publicado em: (2024)
Lecturas alternativas del Nuevo Testamento /
Por: Aizpurúa Donazar, Fidel
Publicado em: (2024)
Por: Aizpurúa Donazar, Fidel
Publicado em: (2024)
Programa Opinión Universitaria (05 julio 2016) : Plan de trabajo de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador
Por: Ayala, Nicolás, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ayala, Nicolás, et al.
Publicado em: (2024)
Los ingresos familiares y su relación con los rendimientos académicos de los estudiantes de los profesorado de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de el Salvador, sede central 2012.
Por: Argueta Carranza, Roxana Marisol, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Argueta Carranza, Roxana Marisol, et al.
Publicado em: (2024)
Importancia del estudio del producto e ingreso nacionales : estimación del producto e ingreso nacionales de El Salvador para 1958.
Publicado em: (1960)
Publicado em: (1960)
Discursos de ingreso 1930-2007.
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Discursos de ingreso 1930-2007.
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Esquema de organización administrativa para la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de El Salvador.
Por: Argueta, Antonia
Publicado em: (1981)
Por: Argueta, Antonia
Publicado em: (1981)
Diseño de un programa de post grado en educación superior para docentes de la Facultad de Ciencias y Humanidades.
Por: Recinos Martinez, Joaquin
Publicado em: (1979)
Por: Recinos Martinez, Joaquin
Publicado em: (1979)
Teoria Y práctica de la autonomia universitaria en la Universidad de El Salvador en el periodo 2001-2005.
Por: Benitez Sánchez, Ninrod
Publicado em: (2024)
Por: Benitez Sánchez, Ninrod
Publicado em: (2024)
Efectividad de la educación tecnológica en El Salvador periodo 2005-2011. Caso MEGATEC
Por: Batres Escoto, Mónica Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Batres Escoto, Mónica Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio de las necesidades y el presupuesto asignado a los Consejos Directivos Escolares de cuatro Centros Escolares de San Rafael Cedros, Departamento de Cuscatlán
Por: Fernández, Santos Cristina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Fernández, Santos Cristina, et al.
Publicado em: (2024)
Finanzas públicas e ingresos nacional
Por: Somers, Harold M
Publicado em: (1952)
Por: Somers, Harold M
Publicado em: (1952)
Análisis de las fuentes de ingreso y financiamiento del sector público no financiero en El Salvador, período: 1986-1995
Por: Delgado Archila, Rogelio Douglas
Publicado em: (1997)
Por: Delgado Archila, Rogelio Douglas
Publicado em: (1997)
Distribución del ingreso.
Por: Foxley, Alejandro
Publicado em: (1974)
Por: Foxley, Alejandro
Publicado em: (1974)
El Ingreso familiar y su efecto en la satisfacción de las necesidades educativas básicas de la población de El Salvador
Por: Ponce Arriaza, José Roberto
Publicado em: (1985)
Por: Ponce Arriaza, José Roberto
Publicado em: (1985)
Diseño de un modelo de organización y administración aplicado al consejo universitario de investigaciones científicas de la Universidad de El Salvador.
Por: Pineda Ruiz, Marcelina Antonieta
Publicado em: (1979)
Por: Pineda Ruiz, Marcelina Antonieta
Publicado em: (1979)
Un modelo de planeamiento y desarrollo de la Universidad de El Salvador.
Por: Rodríguez Cortez, Victoria
Publicado em: (1978)
Por: Rodríguez Cortez, Victoria
Publicado em: (1978)
Caracterización del ejercicio de la práctica docente desde la modalidad presencial hacia la virual de los estudiantes egresados del profesorado en idioma ingles para tercer ciclo de educación básica y educación media, 2020
Por: Sorto de Velis, Roxana Janeth
Publicado em: (2024)
Por: Sorto de Velis, Roxana Janeth
Publicado em: (2024)
Las competencias curriculares básicas adquiridas por los estudiantes del nivel medio del bachillerato general de los Institutos Nacionales General Francisco Morazán, Maestro Alberto Masferrer, Complejo Educativo Tomás Cabrera y su inserción al nivel de educación superior , en el Departamento de San Salvador, periodo comprendido de Abril a Noviembre del año 2005.
Por: Lezama Gallegos, Rita Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Lezama Gallegos, Rita Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Evaluación del proceso de nuevo ingreso a la Universidad de El Salvador y recomendaciones para elaborar propuestas de alternativas para democratizarlo /
Por: Torres Oliva, Ana Magdalena -
Aplicación y valoración de pruebas de campo con los estudiantes de primer año de nuevo ingreso en la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad: Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador
Por: Benitez Ramos, José Concepción
Publicado em: (2024) -
Proceso de admisión de aspirantes a nuevo ingreso, año académico, 1,999
Por: Alfaro, Rosa Roxana
Publicado em: (1999) -
Estudio del proceso de ingreso universitario a La Facultad Multidisciplinaria de Occidente de La Universidad de El Salvador
Por: Mármol Alfaro, Jenniffer Karina, et al.
Publicado em: (2024) -
Estudio del perfil de entrada de los estudiantes de nuevo ingreso 2011 de las carreras de Profesorado en Educación Básica para primero y segundo ciclos, Licenciatura en Ciencias de la Educación generalista del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de el Salvador
Por: Turcios Reyes, Santa Rosalía
Publicado em: (2024)