Diseño de propuesta de mejoramiento de los procesos didáctico-metodológicos implementados por la Maestría en Didáctica para la formación docente, de la Universidad de El Salvador, en el período correspondiente a la cuarta generación.

El replanteamiento de la actual maestría, que señala la propuesta metodológica construida en la presente investigación, tiene el interés de colocar el desarrollo de las ciencias como el instrumento técnico metodológico de la maestría, para llevar a los profesionales en formación a proponer posibles...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torres Pérez, Rafael, Rojas Carrero, Marcelino Rodolfo, Flores Amaya, Santiago Alfredo
Otros Autores: León, Alejandro De
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15458
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El replanteamiento de la actual maestría, que señala la propuesta metodológica construida en la presente investigación, tiene el interés de colocar el desarrollo de las ciencias como el instrumento técnico metodológico de la maestría, para llevar a los profesionales en formación a proponer posibles alternativas a los diferentes problemas que sufren las comunidades locales y la sociedad en su conjunto, así como a buscar, proponer y ejecutar soluciones a los problemas cotidianos que viven los centros escolares y los profesores/as en el aula.La propuesta plantea hacer un quiebre de la forma tradicional en la que se han desarrollado la enseñanza y el aprendizaje en el nivel de postgrado y propone tomar una opción que, metodológicamente lleve, por un lado, a los profesionales en formación a asumir un compromiso mas consciente y autónomo en su aprendizaje y, por el otro, llevar a los docentes a asumir un rol de facilitador, provocador, orientador para que el hecho pedagógico y didáctico sea un verdadero intercambio de experiencias y una reconstrucción social del conocimiento que se traduzca en propuestas específicas orientadas a transformar la realidad concreta.