Modelo de operación para un sistema de educación abierta en el departamento de ciencias de la educación de la universidad de El Salvador.

Hoy en día la educación se concibe como un cambio constante de la persona en su ser y en su obrar para formar nuevas y mejores sociedades. Por esta razón ha franqueado los muros de las instituciones escolares, de los programas y de los métodos que le han caracterizado durante mucho tiempo, para adec...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pantoja, Manuel
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15475
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Hoy en día la educación se concibe como un cambio constante de la persona en su ser y en su obrar para formar nuevas y mejores sociedades. Por esta razón ha franqueado los muros de las instituciones escolares, de los programas y de los métodos que le han caracterizado durante mucho tiempo, para adecuar aún más su funci6n e incrementar su alcance. La modalidad tradicional escolarizada no es suficiente para atender la demanda por si sola, en un contexto de educación así concebida. Es necesario, para cumplir con los criterios que orientan la política general educativa: cobertura, calidad y relevancia, generar nuevas alternativas que permitan eliminar las actuales restricciones de edad, espacio y tiempo para ampliar la oportunidad dentro del proceso institucional a toda persona que desee participar en él.