El rol de la mujer como transmisora de las tradiciones del pueblo indígena de Nahuizalco, Sonsonate, El Salvador, 2006
En El Salvador, el tema de los pueblos indígenas lleva a una polémica para los nacionales que parte de dos opiniones, una que afirma su existencia y otra que la niega. Relacionando estas con la importancia que tiene negar su existencia es que se les coloca más allá de la inexistencia, se les coloc...
Na minha lista:
Autor principal: | Anaya Rubio, Gladys Noemy |
---|---|
Outros Autores: | Paz Narváez, Rafael |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/15540 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
El rol de la mujer como transmisora de las tradiciones del pueblo indígena de Nahuizalco, Sonsonate, El Salvador, 2006 /
Por: Anaya Rubio, Gladys Noemy
Publicado em: (2008)
Por: Anaya Rubio, Gladys Noemy
Publicado em: (2008)
Responsabilidad del estado salvadoreño ante el reconocimiento del derecho de identidad cultural de los pueblos indígenas de Izalco y Tacuba en el periodo 2006 2007
Por: Nuñez Menéndez, Liliana Geraldina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Nuñez Menéndez, Liliana Geraldina, et al.
Publicado em: (2024)
Entre lo espiritual y lo terrenal : aproximación a las actitudes ante la muerte en la Provincia de Sonsonate a finales del período colonial
Por: Monserrat Benítez Castillo, María Celestina
Publicado em: (2024)
Por: Monserrat Benítez Castillo, María Celestina
Publicado em: (2024)
El nacimiento de una comunidad; la organización comunitaria en Colonia 22 de abril en Soyapango: 1971-2014
Por: Díaz Hernández, Julia Elizabeth
Publicado em: (2024)
Por: Díaz Hernández, Julia Elizabeth
Publicado em: (2024)
Reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en la Zona Oriental de El Salvador
Por: Aguilar Sánchez, Elmer Ivan, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Sánchez, Elmer Ivan, et al.
Publicado em: (2024)
Recopilación de textos de los historiantes del Municipio de Nahuizalco
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Pueblos indígenas y salud
Publicado em: (1993)
Publicado em: (1993)
Fronteras indígenas de la civilización /
Por: Ribeiro, Darcy
Publicado em: (1973)
Por: Ribeiro, Darcy
Publicado em: (1973)
Identidad y derechos de los pueblos indígenas : la cuestión étnica 500 años después /
Análisis y seguimiento de las recomendaciones sobre mujeres indígenas del Foro permanente de las Naciones Unidas para las cuestiones indígenas en sus cinco períodos de sesiones
Antología Cultural sobre los municipios de Nahuizalco y Salcoatitán del Departamento de Sonsonate /
Pueblos indígenas : nuestra visión del desarrollo /
Pueblos indígenas, salud y condiciones de vida en El Salvador
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Formación de una cultura nacional indoamericana /
Por: Arguedas, José María
Publicado em: (1975)
Por: Arguedas, José María
Publicado em: (1975)
Análisis lingüístico del habla de los habitantes del Barrio El Calvario en el municipio de Nahuizalco, Departamento de Sonsonate
Por: García Orellana, María Delmi del Carmen
Publicado em: (2024)
Por: García Orellana, María Delmi del Carmen
Publicado em: (2024)
Comunidad musulmana en Nahuizalco. Identidad religiosa y dinámicas socioculturales; (2013-2016) /
Por: Martínez Arévalo, René Vladimir
Por: Martínez Arévalo, René Vladimir
Los pueblos indígenas en el derecho internacional /
Por: Anaya, S. James
Publicado em: (2005)
Por: Anaya, S. James
Publicado em: (2005)
Manifestaciones artísticas de los pueblos indígenas de América
Por: Accornero, Mariana
Por: Accornero, Mariana
Comunidad musulmana en Nahuizalco. Identidad religiosa y dinámicas socioculturales; (2013-2016).
Por: Martínez Arévalo, René Vladimir
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Arévalo, René Vladimir
Publicado em: (2024)
Antologia cultural del municipio de Sonsonate(estudio de habla popular, narrativa, lírica, ritualidad e iconografía)
Por: Rauda Melgar, Mauro Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Rauda Melgar, Mauro Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de muestras literarias de pueblos indígenas náwat, lenka y kakawira de El Salvador
Por: Funes Varela, Ricardo Adalberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Funes Varela, Ricardo Adalberto, et al.
Publicado em: (2024)
Los pueblos indígenas de El Salvador y la soberanía alimentaria Caso de estudio: Santo Domingo de Guzmán. /
Por: Figueroa Clavel, Alexis de Jesús
Por: Figueroa Clavel, Alexis de Jesús
Derechos de los pueblos indígenas en el sistema interamericano /
Por: Olguín Martínez, Gabriela
Publicado em: (2002)
Por: Olguín Martínez, Gabriela
Publicado em: (2002)
El Nahualismo en la narrativa oral del municipio de Nahuizalco Departamento de Sonsonate /
Por: López Martínez, karla Marina
Publicado em: (2006)
Por: López Martínez, karla Marina
Publicado em: (2006)
Sociedades pueblos y culturas /
Por: Navarro Alcalá-Zamora, Pío J.
Publicado em: (1981)
Por: Navarro Alcalá-Zamora, Pío J.
Publicado em: (1981)
La transformación socio cultural de la comunidad de Antonio Los Ranchos, Chalatenango desde el proceso de población 1988 y su reflejo en testimonios orales y muestra literaria : un día en la vida
Por: Abarca Campos, María Claudia
Publicado em: (2024)
Por: Abarca Campos, María Claudia
Publicado em: (2024)
Pueblos indígenas y salud: taller 93
Publicado em: (1993)
Publicado em: (1993)
Perspectivas antropológicas del proceso de patrimonialización en Huizúcar (La Libertad, 2001- 2013)
Por: Pleitez Quiñónez, Ariana Ninel
Publicado em: (2024)
Por: Pleitez Quiñónez, Ariana Ninel
Publicado em: (2024)
El derecho a la educación de los pueblos indígenas de Centroamérica /
Por: Trigueros, Jaime Ernesto
Por: Trigueros, Jaime Ernesto
Construcción del indígena salvadoreño, en las informaciones publicadas en las secciones culturales de El Diario de Hoy, La prensa Gráfica, Diario El Mundo y Co Latino en el periodo de 2011 -2012
Por: Ayala Morales, Marcela Alejandra, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ayala Morales, Marcela Alejandra, et al.
Publicado em: (2024)
Ratificación del Convenio número 169 de la Organización Internacional del Trabajo en El Salvador y sus efectos en la autonomía política de los pueblos originarios. Caso comparativo El Salvador-Guatemala periodo 2014-2016.
Por: Canjura Rivera, Karla Vanessa, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Canjura Rivera, Karla Vanessa, et al.
Publicado em: (2024)
Investigación de lírica oral en el municipio de Caluco Departamento de Sonsonate /
Participación y gestión socio-política de comunidades indígenas de Tonacatepeque, Panchimalco, y Rosario de Mora (San Salvador, 2011-2012)
Por: Hernández Montano, Orlando
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Montano, Orlando
Publicado em: (2024)
Los derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos indígenas en El Salvador
Por: Bonilla Pineda, José Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Bonilla Pineda, José Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Cultura y derechos de los pueblos indígenas de México /
Publicado em: (1996)
Publicado em: (1996)
Los testimonios de guerra : su relación con la literatura oral y la tradición oral en Perquín
Por: Erroa Avalos, Hilda Siulan
Publicado em: (2024)
Por: Erroa Avalos, Hilda Siulan
Publicado em: (2024)
Literaturas indígenas de Centroamérica /
Por: Zavala, Magda
Publicado em: (2002)
Por: Zavala, Magda
Publicado em: (2002)
Culturas indígenas de Nicaragua /
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Caracteriologia étnica: introducción al estudio y comprensión de los pueblos /
Por: Griéger, Paul
Publicado em: (1966)
Por: Griéger, Paul
Publicado em: (1966)
Entrevista Opinión Universitaria (18 de Agosto) : Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Por: Rivera, Alfredo
Publicado em: (2024)
Por: Rivera, Alfredo
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
El rol de la mujer como transmisora de las tradiciones del pueblo indígena de Nahuizalco, Sonsonate, El Salvador, 2006 /
Por: Anaya Rubio, Gladys Noemy
Publicado em: (2008) -
Responsabilidad del estado salvadoreño ante el reconocimiento del derecho de identidad cultural de los pueblos indígenas de Izalco y Tacuba en el periodo 2006 2007
Por: Nuñez Menéndez, Liliana Geraldina, et al.
Publicado em: (2024) -
Entre lo espiritual y lo terrenal : aproximación a las actitudes ante la muerte en la Provincia de Sonsonate a finales del período colonial
Por: Monserrat Benítez Castillo, María Celestina
Publicado em: (2024) -
El nacimiento de una comunidad; la organización comunitaria en Colonia 22 de abril en Soyapango: 1971-2014
Por: Díaz Hernández, Julia Elizabeth
Publicado em: (2024) -
Reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en la Zona Oriental de El Salvador
Por: Aguilar Sánchez, Elmer Ivan, et al.
Publicado em: (2024)