Lecciones políticas desde la guerra, 15 años después

El tema trabajado “Lecciones Políticas desde la guerra, 15 años después”, surge de motivaciones personales, profesionales y políticas del equipo de trabajo. Quienes asumen como su responsabilidad ética y profesional, el aportar en la reflexión de una de las experiencias colectivas y personales más...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Cañas Pérez, Mercedes del Carmen, Martínez, Ana Yolanda
Outros Autores: Paz Narváez, Rafael
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15547
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El tema trabajado “Lecciones Políticas desde la guerra, 15 años después”, surge de motivaciones personales, profesionales y políticas del equipo de trabajo. Quienes asumen como su responsabilidad ética y profesional, el aportar en la reflexión de una de las experiencias colectivas y personales más importantes de la historia reciente de la sociedad salvadoreña. Los costos humanos y sociales de la guerra nos obligan a todos y todas las sobrevivientes a hacer esfuerzos en contra del desperdicio de la experiencia, especialmente para que el esfuerzo intelectual que significa la elaboración de una tesis no sea solamente un ejercicio de la razón indolente y displicente ante la historia.1 No queremos, ni debemos seguir desperdiciando valiosas experiencias sociales, de su aprovechamiento esperamos obtener las lecciones que nos permitan construir entre todos y todas, la sociedad libre de violencias y opresiones que colectiva e individualmente hemos andado buscando. La investigación fue realizada entre el 2007 y el 2008, el trabajo de campo: entrevistas y grupo de discusión fue realizado en el segundo semestre del año 2007, a quince años de la firma de los Acuerdos de Paz, que dieron por finalizada la guerra civil, que por doce años vivimos en El Salvador.