Dinámicas sociales que inciden en la capacidad de resiliencia frente a desastres en los pobladores del Caserío Huisisilapa, 2011-2012

El Salvador un país donde se presentan constantes fenómenos naturales tales como lluvias, terremotos, entre otros; es evidente que la población se encuentra continuamente en situaciones de vulnerabilidad y riesgo, y no todos poseen condiciones para adaptarse a estos fenómenos. Lo anterior, demuestra...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Paredes Estévez, Mirna Celina, Rodas Velásquez, Ricardo Antonio
Outros Autores: Figueroa Morán, Hugo Ernesto
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15570
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El Salvador un país donde se presentan constantes fenómenos naturales tales como lluvias, terremotos, entre otros; es evidente que la población se encuentra continuamente en situaciones de vulnerabilidad y riesgo, y no todos poseen condiciones para adaptarse a estos fenómenos. Lo anterior, demuestra que el fortalecimiento de las comunidades, a través de la organización comunitaria sea una de las principales herramientas con las que se puede contar para adaptarse a este tipo de situaciones, esto con la finalidad de identificar, reducir y prepararse a los riesgos que pueden enfrentarse. En estos procesos también se relacionan dinámicas sociales propias delos habitantes de las comunidades o caseríos, que pueden venir a contribuir o afectar las acciones realizadas de manera conjunta y la disposición de superar cualquier situación adversa. Dado lo anterior, el grupo investigador consideró importante identificarlas dinámicas sociales generadas entre los pobladores del caserío Huisisilapa, cantón Obraje Nuevo, Municipio de San Pablo Tacachico en La Libertad, a raíz de los efectos provocados por la tormenta tropical, y como éstas dinámicas han incidido en la capacidad de resiliencia frente a desastres. Para explorar lo antes planteado, el equipo investigador definió y utilizó la metodología cualitativa, con el diseño de investigación de tipo descriptiva