Proyecto arquitectónico del polideportivo para la municipalidad de Conchagua La Unión

El propósito de un polideportivo para la municipalidad de Conchagua es buscar un elemento que promueva una mejor calidad de vida en sus habitantes. Por lo tanto el polideportivo se considera una intervención arquitectónica que debe fortalecer el proceso de actividades de recuperación ambiental, cult...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fuentes Guevara, Jaime Ramiro
Otros Autores: Vásquez Recinos, Luis
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15859
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El propósito de un polideportivo para la municipalidad de Conchagua es buscar un elemento que promueva una mejor calidad de vida en sus habitantes. Por lo tanto el polideportivo se considera una intervención arquitectónica que debe fortalecer el proceso de actividades de recuperación ambiental, cultural, y recreativas, enfocado en deportes de playa, mar y ramas atléticas similares. A nivel de diseño arquitectónico en playa El Tamarindo, promoverá la sostenibilidad ambiental, estimulando acciones no perjudiciales para el contexto ambiental del sector, además de brindar cierto desarrollo en el ámbito económico, mejorando la imagen urbana del municipio de Conchagua, volviéndolo más atractivo para que se invierta en otros proyectos de índole turístico, considerado el primer polideportivo de playa en El Salvador