Anteproyecto arquitectónico del Complejo Integral de Formación Técnica y Centro Recreativo del municipio de Santiago Nonualco

El presente trabajo trata sobre la situación actual del Municipio de Santiago Nonualco y de como los jóvenes se enfrentan a entorno de violencia y riesgos sociales, factores que influyen en la educación y la preparación formal, afectando la competitividad en el mercado laboral. Dado que la educación...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Flores arriaza, Gabriela, Marín Alvarado, Evelyn Cristina, Rosales García, Astrid Sofía
Autres auteurs: Benavides Larin, Gilda Elizabeth
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/15979
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente trabajo trata sobre la situación actual del Municipio de Santiago Nonualco y de como los jóvenes se enfrentan a entorno de violencia y riesgos sociales, factores que influyen en la educación y la preparación formal, afectando la competitividad en el mercado laboral. Dado que la educación superior no se encuentra al alcance de la población, es necesario acudir a la formación técnica. Santiago Nonualco carece del equipamiento social para la realización de las diferentes actividades, en donde los jóvenes puedan formarse profesionalmente; y al mismo tiempo recrearse y participar activamente en el deporte ya que es una necesidad vital para el ser humano. Es donde nace el anteproyecto arquitectónico del complejo integral de formación técnica y centro recreativo del Municipio de Santiago Nonualco, incentivando a los jóvenes a desarrollarse profesionalmente y recrearse, para mejorar la calidad de vida y prevenir la violencia