Metodología para la elaboración de un modelo conceptual a partir de datos geológicos, geofísicos y geoquímicos en la fase de reconocimiento y prefactibilidad de un proyecto geotérmico
Se presenta una metodología para la elaboración de un modelo conceptual integrado haciendo uso de las diferentes técnicas y métodos de las disciplinas de geología, geoquímica y geofísica utilizando como base las diferentes guías que se han elaborado para el desarrollo de las...
Na minha lista:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
Universidad de El Salvador
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/16159 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | Se presenta una metodología para la elaboración de un modelo conceptual integrado haciendo uso de las diferentes técnicas y métodos de las disciplinas de geología, geoquímica y geofísica utilizando como base las diferentes guías que se han elaborado para el desarrollo de las etapas de reconocimiento y prefactibilidad en proyectos geotérmicos y complementando esta información con los conocimientos académicos y profesionales de cada una de sus autoras, y con resultados de estudios investigativos recientes, que revelan nuevas tecnologías y métodos de trabajo que se pueden implementar en las primeras etapas de un proyecto geotérmico. La elaboración de modelos conceptuales preliminares sirve como base para determinar la localización y objetivos de perforación de pozos exploratorios, lo cual se constituiría como una segunda etapa de la fase de exploración, una vez se obtienen resultados de litología y temperatura de pozos exploratorios se correlaciona esta información con el modelo preliminar para darle mayor validez |
---|