Metodología geoquímica aplicada a fluidos geotermales

La sostenibilidad de los recursos geotérmicos utilizados en la generación de electricidad a partir de geotermia es uno de los aspectos más importantes y críticos en el manejo de un campo geotérmico, pues de las diferentes técnicas de extracción y el caudal de este, es que se puede explotar...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Pacheco Acosta, Manuel Alejandro, Viera Revelo, Lorena Sarai
Outros Autores: Montalvo, Francisco Ernesto
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: Universidad de El Salvador 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/16165
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La sostenibilidad de los recursos geotérmicos utilizados en la generación de electricidad a partir de geotermia es uno de los aspectos más importantes y críticos en el manejo de un campo geotérmico, pues de las diferentes técnicas de extracción y el caudal de este, es que se puede explotar de manera sostenible el recurso del campo, en este sentido, la química de los fluidos juega un papel preponderante en la sostenibilidad, pues puede provocar problemas que generen impactos ambientales negativos y problemas técnicos en la parte de las líneas de acarreo, reinyección y producción en la planta. En este trabajo de investigación, se proporciona una metodología de análisis de fluidos geotermales para interpretar de manera adecuada la información fisicoquímica y termodinámica que los fluidos de un reservorio geotérmico presenta, haciendo uso de datos reales de campos geotérmicos que permitan inferir sobre propiedades de los fluidos así como los procesos físicos que están sucediendo en ellos