Desarrollo de alternativa de diseño de estructura de pavimento de concreto hidráulico mediante el Método Mecanicista Empírico en El Salvador

Los métodos mecánico-empíricos para diseño de pavimentos de concreto hidráulico involucran características de los materiales, condiciones climáticas locales y cargas de tráfico, un análisis de esta naturaleza sólo se ha posibilitado completamente en EE.UU. con la guía MEPDG, que resulta inaplicable...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Castañeda Cardoza, Milagro Beatriz, Gomez Perez, Dennis Geovany, Macias Leiva, Michelle Arlene
Outros Autores: Valencia, Mauricio Ernesto
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/16381
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Los métodos mecánico-empíricos para diseño de pavimentos de concreto hidráulico involucran características de los materiales, condiciones climáticas locales y cargas de tráfico, un análisis de esta naturaleza sólo se ha posibilitado completamente en EE.UU. con la guía MEPDG, que resulta inaplicable en otras regiones geográficas. En El Salvador tradicionalmente se ha utilizado el Método AASHTO 93 para diseño de pavimentos, dado que no existen mayores investigaciones locales en el ramo, otros países desarrollan métodos mecánicos empíricos para el diseño. En nuestro país actualmente no hay ningún método de esta naturaleza en uso. Por ello se propone en esta investigación una alternativa mecanicista empírica de diseño de pavimentos rígidos que involucra un pre-diseño según AASHTO 93 y una revisión estructural de esfuerzos y daños con EVER-FE 2.24 e HIPER-PAVE III respectivamente, utilizando valores de entrada y parámetros de desempeño aplicables para El Salvador