Análisis hidrológico basado en teledetección y sistemas de información geográfica para determinación de áreas inundadas en cuencas del área metropolitana de San Salvador
En este trabajo de graduación presenta una propuesta innovadora que modifica el proceso tradicional de análisis hidrológico, permitiendo caracterizar la cuenca a través de la teledetección, la cual hace uso de sensores remotos que identifican como objetos parámetros físicos que se convierten en dato...
Na minha lista:
Autor principal: | Castaneda Villalta, Camila Maria |
---|---|
Outros Autores: | Rivera Flores, Jorge Oswaldo |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/16468 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Proyecciones de los impactos hidrológicos basados en el plan de ordenamiento territorial vigente: Esquema Director, en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS)
Por: Estrada Ponce, Josué Rodrigo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Estrada Ponce, Josué Rodrigo, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis hidrológico basado en teledetección y sistemas de información geográfica para determinación de áreas inundadas en cuencas del área metropolitana de San Salvador /
Por: Castaneda Villalta, Camila María
Por: Castaneda Villalta, Camila María
Desarrollo de modelos hidrológicos con herramientas SIG
Por: Belmonte, Silvina
Publicado em: (2006)
Por: Belmonte, Silvina
Publicado em: (2006)
Predicción del crecimiento urbano mediante sistemas de información geográfica y modelos basados en autómatas celulares
Por: Aguilera Benavente, F.
Publicado em: (2006)
Por: Aguilera Benavente, F.
Publicado em: (2006)
Cálculo de la evapotranspiración real diaria en la zona norte de Finlandia empleando técnicas de teledetección
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Análisis de las propiedades mecánicas del suelo compactado en el Área Metropolitana de San Salvador
Por: Barahona Meléndez, Marcos Samuel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Barahona Meléndez, Marcos Samuel, et al.
Publicado em: (2024)
El sistema de información geográfica-ambiental de Andalucía del SINAMBA a la Red de Información Ambiental de Andalucía /
Por: Moreira Madueño, José Manuel
Publicado em: (2006)
Por: Moreira Madueño, José Manuel
Publicado em: (2006)
Estudio de los métodos de rehabilitación de pavimentos flexibles en el Área Metropolitana de San Salvador
Por: Aguirre Juárez, Rogelio Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguirre Juárez, Rogelio Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta metodológica para la detección de áreas singulares de vegetación y flora en las áreas no protegidas de la comunidad de Madrid
Por: Vía García, Miguel
Publicado em: (2007)
Por: Vía García, Miguel
Publicado em: (2007)
Taxonomías de áreas en el pirineo catalán aproximación metodológica al análisis de variables socioterritoriales /
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Identificación del grado de transformación antrópica y riesgo ambiental en cuencas fluviales serranas el caso de la cuenca del arroyo El Belisario (Argentina) /
Por: Ángeles, Guillermo R.
Publicado em: (2006)
Por: Ángeles, Guillermo R.
Publicado em: (2006)
Cartografía del área quemada mediante crecimiento de regiones aplicación en entornos mediterráneos con imágenes tm y etm+ /
Por: Bastarrika Izagirre, Aitor
Publicado em: (2006)
Por: Bastarrika Izagirre, Aitor
Publicado em: (2006)
Estudio de la ondulación geoidal del Área Metropolitana de San Salvador y cálculo de elevaciones ortométricas utilizando modelos gravitacionales de la tierra
Por: Acevedo Cárcamo, Josué Samuel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Acevedo Cárcamo, Josué Samuel, et al.
Publicado em: (2024)
SIGCOMSE un sistema de información geográfica aplicado al comercio en la ciudad de Sevilla /
Por: Vallejo Villalta, Ismael
Publicado em: (2006)
Por: Vallejo Villalta, Ismael
Publicado em: (2006)
Propuesta de dos métodos para el mapeo de áreas anegadas utilizando condiciones hidrológicas cuantificables
Por: Varni, M.
Publicado em: (2006)
Por: Varni, M.
Publicado em: (2006)
Comparación de distintas técnicas de análisis digital para la cartografía de áreas quemadas con imágenes LANDSAT ETM+
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Propuesta metodológica para caracterizar las áreas expuestas a riesgos tecnológicos mediante SIG, aplicación en la comunidad de Madrid
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Establecimiento de un mecanismo de pago por servicios ambientales sobre un soporte GIS en la cuenca del río Calan, Honduras
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Evaluación de alternativas de transporte masivo en el área metropolitana de San Salvador
Por: Hernández Hernández, Raúl Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Hernández, Raúl Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Introducción a la teledetección en Agronomía y ciencias afines /
Por: Robalo Cabrera, Isabel
Publicado em: (2024)
Por: Robalo Cabrera, Isabel
Publicado em: (2024)
Propuesta técnica para el desarrollo urbano de las áreas no construidas o informalmente ocupadas en el Área Metropolitana de San Salvador
Por: Castaneda Avelar, Oscar Armando, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castaneda Avelar, Oscar Armando, et al.
Publicado em: (2024)
Diagnóstico y alternativas de solución para la rehabilitación de los sistemas de captación y producción de estaciones de bombeo, de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS)
Por: Cañas Cañas, Luis Arturo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cañas Cañas, Luis Arturo, et al.
Publicado em: (2024)
Cuestiones de teledetección /
Publicado em: (2015)
Publicado em: (2015)
El comercio informal en el Årea Metropolitana de San Salvador (AMSS) y su relación con la gran empresa residente
Por: Lizama Argueta, Edwar Josué
Publicado em: (2024)
Por: Lizama Argueta, Edwar Josué
Publicado em: (2024)
Propuesta económica, social y ambiental para la aplicación de sistemas urbanos de drenaje sostenible en edificaciones existentes del área metropolitana de San Salvador
Por: Rodríguez Nieto, Noel Hidalgo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Rodríguez Nieto, Noel Hidalgo, et al.
Publicado em: (2024)
Diagnóstico del sistema de alcantarillado del Área Metropolitana de San Salvador
Por: Rivera Zambrana, Aura Cecilia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Rivera Zambrana, Aura Cecilia, et al.
Publicado em: (2024)
Caracterización hidrogeológica del área de influencia de la laguna el jocotal, San Miguel
Por: Chávez Rivas, Yohalmo Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Chávez Rivas, Yohalmo Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Metodología para diseño de intersecciones de vías urbanas a diferentes niveles
Por: Callejas Ramos, Henri Vladimir, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Callejas Ramos, Henri Vladimir, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio de aguas continentales mediante teledetección
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Aplicación del método de simulación secuencial directa para la evaluación de la incertidumbre local en modelos digitales de elevaciones
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Delimitación de ecosistemas sumergidos (praderas de fanerógamas) a partir de imágenes EOS-ASTER en la zona costera del departamento de la Guajira (Colombia) resultados preliminares /
Por: Castaño-Gallego, Alejandro Alberto
Publicado em: (2006)
Por: Castaño-Gallego, Alejandro Alberto
Publicado em: (2006)
Evaluación preventiva espacial del riesgo sanitario por la instalación de un cementerio parque
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Evaluación de los recursos de biomasa residual forestal mediante imágenes del satélite Landsat y SIG
Por: García Martín, Alberto
Publicado em: (2006)
Por: García Martín, Alberto
Publicado em: (2006)
Análisis geográfico y aplicación SIG a los parcelamientos rurales de la Patagonia Andina Argentina
Por: Novara, M.
Publicado em: (2006)
Por: Novara, M.
Publicado em: (2006)
Las tecnologías de la información y de la comunicación y el modelo virtual formativo nuevas posibilidades y retos en la enseñanza de los SIG /
Por: Santos Preciado, José Miguel
Publicado em: (2006)
Por: Santos Preciado, José Miguel
Publicado em: (2006)
Reflexiones del V curso internacional sobre manejo de sistemas de información para la mitigación de desastres
Por: Torres Herrera, Juan Pablo
Publicado em: (2005)
Por: Torres Herrera, Juan Pablo
Publicado em: (2005)
Posibilidades estereoscópicas de los datos espaciales
Por: Quirós Rosado, Elia
Publicado em: (2005)
Por: Quirós Rosado, Elia
Publicado em: (2005)
La zonificación bioclimática vitícola como base para la selección de variedades de vinifera
Por: Fernández Seoane, Luis
Publicado em: (2006)
Por: Fernández Seoane, Luis
Publicado em: (2006)
Ventajas de la utilización de sencillos programas alternativos a los SIG para la generación automática de cartografía temática
Por: Menor Toribio, José
Publicado em: (2005)
Por: Menor Toribio, José
Publicado em: (2005)
Diseño de una base de datos relacional para el tratamiento de las memorias de planeamiento
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Registos relacionados
-
Proyecciones de los impactos hidrológicos basados en el plan de ordenamiento territorial vigente: Esquema Director, en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS)
Por: Estrada Ponce, Josué Rodrigo, et al.
Publicado em: (2024) -
Análisis hidrológico basado en teledetección y sistemas de información geográfica para determinación de áreas inundadas en cuencas del área metropolitana de San Salvador /
Por: Castaneda Villalta, Camila María -
Desarrollo de modelos hidrológicos con herramientas SIG
Por: Belmonte, Silvina
Publicado em: (2006) -
Predicción del crecimiento urbano mediante sistemas de información geográfica y modelos basados en autómatas celulares
Por: Aguilera Benavente, F.
Publicado em: (2006) -
Cálculo de la evapotranspiración real diaria en la zona norte de Finlandia empleando técnicas de teledetección
Publicado em: (2005)