Aplicación de la geofísica en la investigación de las aguas subterraneas

La obtención de datos cuantitativos sobre las clases, propiedades, dimensiones, distribciones y estructuras de los materiales situados bajo la superficie de la obra en proyecto y en sus inmediaciones; para la obtención de estos datos se cuenta con la ayuda de dos métodos: los directos o perforación...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jaime, Oscar Mauricio
Otros Autores: González García, José Alberto
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/16520
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La obtención de datos cuantitativos sobre las clases, propiedades, dimensiones, distribciones y estructuras de los materiales situados bajo la superficie de la obra en proyecto y en sus inmediaciones; para la obtención de estos datos se cuenta con la ayuda de dos métodos: los directos o perforación del subsuelo (sondeos mecánicos) y los segundos o indirectos que se basan en la interpretación de ciertas características físicas medidas desde la superficie y cuya penetraci6n depende del objetivo que se per sigue (exploración de agua, de yacimientos mineralíferos y petrolíferos); ambos métodos combinados dan r e sultados excelentes, siempre que se realicen en forma adecuada