Restitución fotogramétrica de la facultad de ciencias agronómicas a partir de un levantamiento con dron
La Ingeniería Civil utiliza los conocimientos científicos y la tecnología, para aprovechar de manera racional los recursos disponibles, tal aprovechamiento se realiza con el objeto de elaborar la infraestructura física necesaria para facilitar el desarrollo de las actividades humanas. La topografía...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis |
Language: | es_SV |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/16525 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La Ingeniería Civil utiliza los conocimientos científicos y la tecnología, para aprovechar de manera racional los recursos disponibles, tal aprovechamiento se realiza con el objeto de elaborar la infraestructura física necesaria para facilitar el
desarrollo de las actividades humanas. La topografía como tal es una de las ramas de mayor antigüedad que con el transcurso del tiempo y evolución tecnológica ha presentado cambios notables, tanto en instrumentos de medición
y software que facilitan los procedimientos de cálculo.
La Topografía está íntimamente ligada a la Geodesia, es decir esta ciencia es la que brinda los puntos de apoyo a los proyectos de ingeniería civil, por ende, la Geodesia crea y construye marcas o puntos artificiales distribuidos sobre la superficie de la Tierra, a los que suministra coordenadas y cotas altimétricas definitivas. Teniendo claro la relación entre estas dos ciencias y los conocimientos prácticos para un levantamiento topográfico, se da inicio a un proyecto ambicioso de la Universidad de El Salvador en formar a profesionales en esta rama de la Ingeniería civil |
---|