Eficiencia energética en los edificios de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador

A lo largo de este trabajo se realiza un estudio de consumo energético de los edificios incluidos en las dos facturas de electricidad que afectan a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador, enfatizando la importancia de ejercer la eficiencia energética en cuanto a la...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Cartagena Portillo, Juan Pablo
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/16605
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:A lo largo de este trabajo se realiza un estudio de consumo energético de los edificios incluidos en las dos facturas de electricidad que afectan a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador, enfatizando la importancia de ejercer la eficiencia energética en cuanto a las energías disponibles con la que opera un edificio, en la que se subraya las posibles medidas de ahorro de energía que puede poseer tales infraestructuras. Capítulo 1: Hace referencia teórica de los conceptos más importantes acerca de la eficiencia energética y de los instrumentos a utilizar en este estudio. Del capítulo 2 al 3 se implementa la metodología de eficiencia energética a los edificios a analizar, tal metodología fue dividida por capítulos debido a que algunas partes son de considerable importancia. En el Capítulo 4 se hace el análisis y la evaluación de los resultados de los capítulos anteriores, se describe la clara perspectiva de ahorro energético y económico comparando los modelos base y el modelo de ahorro para el edificio de Administración Académica de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de una forma más detallada y para los restantes edificios de manera menos explícita pero de forma clara. El capítulo 5 presenta el análisis económico, donde se determinará la eficacia de las técnicas consideradas que permiten obtener un mejor rendimiento de la operación de los edificios