Laboratorio de comunicaciones de voz sobre protocolo de internet y redes inalámbricas
El presente trabajo de graduación propone un conjunto de guías de laboratorio dividido en dos áreas. El primer grupo de guías trata el tema de voz sobre el protocolo de Internet. El segundo grupo de guías trata el tema de redes inalámbricas. La primera parte del trabajo de graduación tiene como base...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/16643 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El presente trabajo de graduación propone un conjunto de guías de laboratorio dividido en dos áreas. El primer grupo de guías trata el tema de voz sobre el protocolo de Internet. El segundo grupo de guías trata el tema de redes inalámbricas. La primera parte del trabajo de graduación tiene como base el uso de Asterisk y freePBX. También, se estudia el proceso de instalación de Asterisk, la configuración de un plan de llamadas de Asterisk y la simulación de una red de voz sobre el protocolo de
Internet en una pequeña empresa. En la segunda parte se estudian diferentes topologías de red, teniendo como base el
uso de equipos con tecnología WIFI. Se comienza con el estudio de la topología de red de distribución inalámbrica. Se continúa con el estudio de la topología tipo malla.
También, se estudia la implementación de un radio enlace. Finalmente, se estudia el comportamiento de la voz sobre el protocolo de internet en redes tipo malla. El proceso a seguir para la elaboración de la guías es el siguiente: en primer lugar se escribe un borrador, luego se lleva a la práctica con estudiantes de la EIE, a partir de la
praxis se escriben las guías en forma definitiva |
---|