Propuesta metodológica para la estimación de la calidad de video en la televisión digital abierta en El Salvador

El proceso de adopción de TV Digital, empezó en el año 2017 en el momento en que la SIGET, adoptara el estándar ISDB-Tb, como estándar de trabajo que permitirá realizar la transición de la televisión análoga a la digital. Cuatro años han pasado desde la adopción del estándar y realmente, no ha habid...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ayala Manzanares, Julio José
Otros Autores: Meléndez Valle, Werner David
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/16829
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El proceso de adopción de TV Digital, empezó en el año 2017 en el momento en que la SIGET, adoptara el estándar ISDB-Tb, como estándar de trabajo que permitirá realizar la transición de la televisión análoga a la digital. Cuatro años han pasado desde la adopción del estándar y realmente, no ha habido avances significativos en la implementación y desarrollo de la TV Digital en el país, a tal punto, que la única televisora que posee y actualmente transmite en formato digital abierta, es el canal nacional de televisión, canal 10. El presente trabajo, brinda una propuesta de validación de la calidad de la TV Digital abierta, dicha validación, pasa por un proceso de estudio de aspectos de evaluación de parámetros de calidad de la norma, los cuales pueden ser medidos en laboratorios de prueba controlados, pueden ser medidos en campo, a través de un software o inclusive, puede derivarse de manera cualitativa mediante la calidad percibida por el usuario. Todo esto, con la finalidad de brindar una propuesta metodológica que venga a estimar la calidad de la TV Digital en El Salvador