Diseño de un modelo de auditoría ambiental de carácter sostenible para el sub- sector de generación eléctrica a partir del recurso geotérmico
Desarrollo sostenible -- La gestión empresarial -- La auditoría -- Evaluación ambiental -- La importancia de la información ambiental -- Instrumentos de gestión ambiental -- Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo -- Ley de medio ambiente y la auditoría de evaluación ambiental -- CEPAL --...
Na minha lista:
Autores principales: | López Flores, Oscar Sarbelio, Parker Vega, Alfredo Alexis, Romero Hernández, Mirian Teresa |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/17053 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Conductibilidad eléctrica de las aguas de origen geotérmico
Por: Romero Hernández, Santiago Orlando
Publicado em: (2023)
Por: Romero Hernández, Santiago Orlando
Publicado em: (2023)
Estudio de alternativas de cogeneración y generación eléctrica de autoproductores en el sector industrial
Por: Carballo, Aida Giovanna
Publicado em: (1993)
Por: Carballo, Aida Giovanna
Publicado em: (1993)
Diseño de un modelo de auditoría ambiental de carácter sostenible para el sub- sector de generación eléctrica a partir del recurso geotérmico /
Por: López Flores, Oscar Sarbelio
Publicado em: (2006)
Por: López Flores, Oscar Sarbelio
Publicado em: (2006)
Taller: "Oportunidades de colaboración institucional para el desarrollo de una agricultura sostenible en San Salvador -MEMORIA
Por: COAGRES-IICA
Publicado em: (1995)
Por: COAGRES-IICA
Publicado em: (1995)
Seminario: Desarrollo Rural Sostenible --MEMORIA---
Por: IBE-DUNPROCOOP-FEDECOOPADES-IICA/HOLANDA-LADERAS C. A.
Publicado em: (1995)
Por: IBE-DUNPROCOOP-FEDECOOPADES-IICA/HOLANDA-LADERAS C. A.
Publicado em: (1995)
Técnicas para el mejoramiento de caminos rurales sostenibles
Por: Guerra, Oscar Armando, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guerra, Oscar Armando, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación del recurso biomásico en El Salvador para la generación de energía eléctrica
Por: González Mercado, Pedro Álvaro, et al.
Publicado em: (2024)
Por: González Mercado, Pedro Álvaro, et al.
Publicado em: (2024)
Estrategia para el desarrollo agrícola sostenible: Mecanismos de articulación entre instituciones del sector público.
Por: CENTA-IICA --SEMINARIO TALLER---
Publicado em: (1996)
Por: CENTA-IICA --SEMINARIO TALLER---
Publicado em: (1996)
Estudio de la relación entre la conductividad eléctrica y la concentración del ión cloruro del agua de pozos geotérmicos de la central geotérmica de Ahuachapán y diseño de herramienta matemática predictiva del comportamiento conductividad-ión cloruro
Por: González López, Brandon Alexander
Publicado em: (2024)
Por: González López, Brandon Alexander
Publicado em: (2024)
instalaciones piloto en un pozo geotérmico./ Ana Elizabeth Mayen Cabrera, Ana Margarita Merino Mejía, Sonia del Carmen Peña Carpio y José Tomás Cerna Trujillo. Asesores: Sr. Gustavo Alfonso Cuellar, Ing. Arturo Ventura Salazar.
Por: Mayen Cabrera, Ana Margarita
Publicado em: (1978)
Por: Mayen Cabrera, Ana Margarita
Publicado em: (1978)
El método histórico de las generaciones
Por: Marías, Julián
Publicado em: (1967)
Por: Marías, Julián
Publicado em: (1967)
Autoevaluación de las actividades facilitadas por el proyecto regional IICA-Holanda/Laderas, C. A. 1995-1996 --Memoria--
Por: Seminario Taller- IICA
Publicado em: (1996)
Por: Seminario Taller- IICA
Publicado em: (1996)
PANEL DE CAFICULTURA SOSTENIBLE /
Publicado em: (1997)
Publicado em: (1997)
Gestión del desarrollo sostenible en territorios Rurales: Métodos para la planificación /
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Instalaciones piloto en un pozo geotérmico /
Por: Mayén Cabrera, Ana Elizabeth
Publicado em: (1978)
Por: Mayén Cabrera, Ana Elizabeth
Publicado em: (1978)
La generación comprometida /
Por: Méndez Tejada, Ana Cecilia
Publicado em: (1993)
Por: Méndez Tejada, Ana Cecilia
Publicado em: (1993)
Mapa de potencial geotérmico de El Salvador
Por: Alvarado Najarro, Eduardo Aldair, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Najarro, Eduardo Aldair, et al.
Publicado em: (2024)
Los Memes como Estrategia Publicitaria en las Generaciones MILLENIALS y Z.
Por: Rodríguez Molina, Damaris Lissette
Publicado em: (2024)
Por: Rodríguez Molina, Damaris Lissette
Publicado em: (2024)
E-Commerce, diferencias de comportamiento desde la Generación Baby Boommers hasta la Generación Z en El Salvador.
Por: Benítez Gómez, Andrea Sofía, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Benítez Gómez, Andrea Sofía, et al.
Publicado em: (2024)
Modelos de optimización estocástica en la generación térmica de energía eléctrica
Por: Escobar Muñoz, José David, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Escobar Muñoz, José David, et al.
Publicado em: (2024)
Problemas en la generación de energía eléctrica /
¿ Como Medir la Sostenibilidad : Una propuesta para el área de la agricultura y de los recursos naturales = How to measure sustainability : an approach for agriculture and natural resurce /
Por: Müller, Sabine
Publicado em: (1996)
Por: Müller, Sabine
Publicado em: (1996)
Actualización del modelo conceptual y evaluación potencial del recurso-Proyecto Geotérmico Laguna Colorada
Por: Ramos Sullcani, Pedro Rómulo
Publicado em: (2024)
Por: Ramos Sullcani, Pedro Rómulo
Publicado em: (2024)
Análisis del sistema para el monitoreo de presión utilizado en pozos geotérmicos de El Salvador /
Por: Parada Díaz, María Celia
Publicado em: (1995)
Por: Parada Díaz, María Celia
Publicado em: (1995)
Desarrollo sostenible: Metodología para el diagnóstico microrreginal
Por: Plaza, O.
Publicado em: (1299)
Por: Plaza, O.
Publicado em: (1299)
Caracterización térmica de un reservorio geotérmico en una zona volcánica
Por: Casallas Veloza, Yenny Paola, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Casallas Veloza, Yenny Paola, et al.
Publicado em: (2024)
Sembrando sostenibilidad en la agroecologica para el crecimiento y desarrollo del Pepino (Cucumis sativus L.) municipio de Metapan, departamento de Santa Ana, El Salvador, dentro del marco del proyecto Innovación tecnológica e investigación científica para una horticultura sostenible y competitiva en la región trifinio, ejecutado por IILA (Instituto Italo - Latino Americano) en colaboración con Plan Trifinio.
Por: Paredes Rivas, Alejandra Beatriz
Publicado em: (2024)
Por: Paredes Rivas, Alejandra Beatriz
Publicado em: (2024)
Optimización del proceso de floculación de la silice, caracterización fisicoquímica y alternativas de uso del sólido obtenido, utilizando como materia prima el agua residual del campo geotérmico de Berlín
Por: Hernández Murga, Carlos Baltazar, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Murga, Carlos Baltazar, et al.
Publicado em: (2024)
La Generación Beat./
Por: Cook, Bruce
Por: Cook, Bruce
Estudio para la implementación de una microrred eléctrica basada en generación distribuida en Ciudad Barrios
Por: Galicia Marroquín, Leonel Edgardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Galicia Marroquín, Leonel Edgardo, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio sobre la generación y el uso del hidrógeno como combustible para el uso doméstico
Por: Abrego Escobar, Tonatiu Nelsón Balmore
Publicado em: (1997)
Por: Abrego Escobar, Tonatiu Nelsón Balmore
Publicado em: (1997)
Propuesta de software educativo para el diseño de pozos geotérmicos de exploración, producción y reinyeccion orientados a la energía geotérmica
Por: Chámul García, Christian Noé
Publicado em: (2025)
Por: Chámul García, Christian Noé
Publicado em: (2025)
Análisis probalista del impacto de la generación de energía eléctrica en pérdidas en redes de distribución
Por: Fuentes González, Carlos Edwin
Publicado em: (2024)
Por: Fuentes González, Carlos Edwin
Publicado em: (2024)
Aplicación del método magnetotelúrico (MT) en la caracterización de reservorios geotérmicos
Por: Rodríguez Martínez, Daniel Adonnis, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Rodríguez Martínez, Daniel Adonnis, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación de factibilidad técnico-financiero del desarrollo inicial de un campo geotérmico con planta a bocapozo
Por: Aguilera Bustos, Joaquín Pablo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilera Bustos, Joaquín Pablo, et al.
Publicado em: (2024)
Reunión Regional sobre Generación de Eléctricidad a partir de Biomasa.1995,oct. 23-27 Montivideo,Uruguay. Memoria
Publicado em: (1996)
Publicado em: (1996)
Estudio geológico y geoquímico de un campo geotérmico, caso de estudio: Argentina
Por: Carrizo, Noelia
Publicado em: (2024)
Por: Carrizo, Noelia
Publicado em: (2024)
Fundamentos de instalaciones eléctricas /
Por: Foley,Joseph H.
Publicado em: (1983)
Por: Foley,Joseph H.
Publicado em: (1983)
Evaluación de las características termo hidráulicas desde la perforación hasta la evaluación de descarga en pozos geotérmicos multilaterales
Por: Lenin Prado, Lester, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Lenin Prado, Lester, et al.
Publicado em: (2024)
Plan de desarrollo turístico sostenible en el municipio de Berlin, departamento de Usulután
Por: Martínez Portillo, Ingrid Verónica, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Portillo, Ingrid Verónica, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Conductibilidad eléctrica de las aguas de origen geotérmico
Por: Romero Hernández, Santiago Orlando
Publicado em: (2023) -
Estudio de alternativas de cogeneración y generación eléctrica de autoproductores en el sector industrial
Por: Carballo, Aida Giovanna
Publicado em: (1993) -
Diseño de un modelo de auditoría ambiental de carácter sostenible para el sub- sector de generación eléctrica a partir del recurso geotérmico /
Por: López Flores, Oscar Sarbelio
Publicado em: (2006) -
Taller: "Oportunidades de colaboración institucional para el desarrollo de una agricultura sostenible en San Salvador -MEMORIA
Por: COAGRES-IICA
Publicado em: (1995) -
Seminario: Desarrollo Rural Sostenible --MEMORIA---
Por: IBE-DUNPROCOOP-FEDECOOPADES-IICA/HOLANDA-LADERAS C. A.
Publicado em: (1995)