Estudio de factibilidad para el uso de hidrocarburos en equipos de refrigeración fluorocarbonados por compresión de vapor
Los refrigerantes fluorocarbonados son los principales causantes de los agujeros de la capa de ozono y calentamiento global, es por ello que surge la necesidad de encontrar refrigerantes que no sean nocivos al ambiente, presentando a la vez propiedades refrigerantes similares a los fluorocarbonos. D...
Na minha lista:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Outros Autores: | |
| Formato: | Tesis |
| Idioma: | es_SV |
| Publicado em: |
2024
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/17527 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| Resumo: | Los refrigerantes fluorocarbonados son los principales causantes de los agujeros de la capa de ozono y calentamiento global, es por ello que surge la necesidad de encontrar refrigerantes que no sean nocivos al ambiente, presentando a la vez propiedades refrigerantes similares a los fluorocarbonos. Dentro de las alternativas de sustitución se encuentran los hidrocarburos, específicamente el propano (R-290), el cual fue sustituido en un equipo que originalmente operaba con R-12, realizándole cambios mínimos al sistema, reemplazándose únicamente el filtro secador, el aceite del compresor y se diseñó el tubo capilar, auxiliándose de los software Dancap y EES. El remplazo fue exitoso, ya que se logró una capacidad frigorífica similar del R-12, además de presentarse una reducción del consumo eléctrico. El equipo está destinado a prácticas de laboratorio de la Escuela de Ingeniería Mecánica y es del tipo de compresión a vapor |
|---|