Evaluación y análisis de los beneficios de la ecoeficiencia en el proceso de la perforación de pozos geotérmicos
El estudio detallado a continuación aborda los principales beneficios de la aplicación del concepto de ecoeficiencia en la perforación de pozos geotérmicos. Como se explicará más adelante ecoeficiencia es reducir el uso de recursos naturales (materia prima, insumos, energía, combustibles, y el impa...
Guardado en:
Autores principales: | Alvarenga Artiga, Karla Patricia, Amaya Mata, Jennifer Beatriz, Sibrián Carballo, Morena Del Rocío |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/17656 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Evaluación de las características termo hidráulicas desde la perforación hasta la evaluación de descarga en pozos geotérmicos multilaterales
por: Lenin Prado, Lester, et al.
Publicado: (2024)
por: Lenin Prado, Lester, et al.
Publicado: (2024)
Recomendaciones para el diseño de instalaciones provisionales para empleados durante la etapa de perforación de pozos en los campos geotérmicos de El Salvador
por: Cordero de Fuentes, Laura Violeta, et al.
Publicado: (2024)
por: Cordero de Fuentes, Laura Violeta, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de metodologías de formulación de mezclas para el control de pérdidas de circulación durante la perforación de pozos geotérmicos
por: Cea Flores, Alejandro José, et al.
Publicado: (2024)
por: Cea Flores, Alejandro José, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación fisicoquímica de arcillas naturales existentes en el campo geotérmico de Berlín, Usulután y elaboración del diagnóstico de su comportamiento reológico durante la perforación de pozos geotérmicos
por: Arenivar Marroquín, Bertha Aracely, et al.
Publicado: (2024)
por: Arenivar Marroquín, Bertha Aracely, et al.
Publicado: (2024)
Propuestas de diseño para la perforación de pozos exploratorios
por: Alberto Parada, Luis Fernando, et al.
Publicado: (2024)
por: Alberto Parada, Luis Fernando, et al.
Publicado: (2024)
instalaciones piloto en un pozo geotérmico./ Ana Elizabeth Mayen Cabrera, Ana Margarita Merino Mejía, Sonia del Carmen Peña Carpio y José Tomás Cerna Trujillo. Asesores: Sr. Gustavo Alfonso Cuellar, Ing. Arturo Ventura Salazar.
por: Mayen Cabrera, Ana Margarita
Publicado: (1978)
por: Mayen Cabrera, Ana Margarita
Publicado: (1978)
Instalaciones piloto en un pozo geotérmico /
por: Mayén Cabrera, Ana Elizabeth
Publicado: (1978)
por: Mayén Cabrera, Ana Elizabeth
Publicado: (1978)
Análisis del sistema para el monitoreo de presión utilizado en pozos geotérmicos de El Salvador /
por: Parada Díaz, María Celia
Publicado: (1995)
por: Parada Díaz, María Celia
Publicado: (1995)
Estudio predictivo de la corrosión en las instalaciones y equipos de perforación de LaGeo S.A de C.V.
por: Dubón Guevara, Ernesto Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Dubón Guevara, Ernesto Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de software educativo para el diseño de pozos geotérmicos de exploración, producción y reinyeccion orientados a la energía geotérmica
por: Chámul García, Christian Noé
Publicado: (2025)
por: Chámul García, Christian Noé
Publicado: (2025)
Diagnóstico de corrosión en equipo de perforación en LaGeo, Berlín, Usulután.
por: Melara Viera, Rebeca Estela
Publicado: (2024)
por: Melara Viera, Rebeca Estela
Publicado: (2024)
Re- Evaluación de la situación operativa del pozo DG-18D
por: Angel Maravilla, Gustavo Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
por: Angel Maravilla, Gustavo Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
Estudio de inclusiones fluidas en muestras de núcleo de pozos
geotérmicos
por: Oviedo Martínez, Oscar
Publicado: (2024)
por: Oviedo Martínez, Oscar
Publicado: (2024)
Análisis del Sistema para el monitoreo de presión utilizado en pozos geotérmicos de El Salvador . /
por: Parada Díaz, María Celia
Publicado: (1995)
por: Parada Díaz, María Celia
Publicado: (1995)
Optimización del proceso de floculación de la silice, caracterización fisicoquímica y alternativas de uso del sólido obtenido, utilizando como materia prima el agua residual del campo geotérmico de Berlín
por: Hernández Murga, Carlos Baltazar, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Murga, Carlos Baltazar, et al.
Publicado: (2024)
Análisis del sistema para el monitoreo de presión utilizado en pozos geotérmicos de El Salvador
por: Parada Diaz, María Celia, et al.
Publicado: (2024)
por: Parada Diaz, María Celia, et al.
Publicado: (2024)
Perforaciones y sondeos : su empleo en los trabajos de reconocimientos y en las obras públicas /
por: Cambefort, Henri
Publicado: (1975)
por: Cambefort, Henri
Publicado: (1975)
Evaluación del potencial aprovechable de los fluidos geotérmicos y otras consideraciones de
importancia.
por: Bolaños Valiente, Nilda Celina, et al.
Publicado: (2023)
por: Bolaños Valiente, Nilda Celina, et al.
Publicado: (2023)
Manual de estandarización de instalaciones superficiales de una estación de separación de vapor en campos geotérmicos
por: Carballo Membreño, Rafael Enrique, et al.
Publicado: (2024)
por: Carballo Membreño, Rafael Enrique, et al.
Publicado: (2024)
Rehabilitación de los pozos productores del campo geotérmico sol de mañana en Potosí-Bolivia
por: Verduguéz, Pamela, et al.
Publicado: (2024)
por: Verduguéz, Pamela, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de mejora de sistema de intercambio de calor para enfriamiento de lodos de perforación geotérmica
por: Arriola Trigueros, Diego Gerardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Arriola Trigueros, Diego Gerardo, et al.
Publicado: (2024)
Caracterización Fisicoquímica, geológica y reológica
de bentonita y atapulgita para su uso en fluidos de perforación
por: García Joya, Ingrid María, et al.
Publicado: (2024)
por: García Joya, Ingrid María, et al.
Publicado: (2024)
Requerimientos técnicos y económicos necesarios para la implementación del laboratorio de Geociencias en Bolivia
por: Figueroa Peñarrieta, Yerko
Publicado: (2024)
por: Figueroa Peñarrieta, Yerko
Publicado: (2024)
Perforaciones para vapores termales
por: Martínez, Néstor Salvador
Publicado: (2024)
por: Martínez, Néstor Salvador
Publicado: (2024)
Diagnóstico y propuesta para optimización de las condiciones operativas de un pozo geotérmico productor en El Salvador
por: Alegría Orellana, Paola Marcela, et al.
Publicado: (2024)
por: Alegría Orellana, Paola Marcela, et al.
Publicado: (2024)
Estudio de manifestaciones superficiales en plataformas de pozos geotérmicos
por: Castellón Ríos, Roger Isaac, et al.
Publicado: (2024)
por: Castellón Ríos, Roger Isaac, et al.
Publicado: (2024)
Modelo conceptual de un sistema geotérmico de alta entalpía; integración de metodologías geológicas y geofísicas
por: Briones Vargas, Nicole Katherinne, et al.
Publicado: (2024)
por: Briones Vargas, Nicole Katherinne, et al.
Publicado: (2024)
Manualñ para el alumbramiento de aguas subterraneas: programa de perforaciones con recursos del FIRA
por: Correu Toledo, Guillermo
Publicado: (1974)
por: Correu Toledo, Guillermo
Publicado: (1974)
Microseismic imaging of hydraulic fracturing : improved engineering of unconventional shale reservoirs /
por: Maxwell, Shawn
Publicado: (2014)
por: Maxwell, Shawn
Publicado: (2014)
Evaluación del potencial aprovechable de los fluidos geotérmicos y otras consideraciones de importancia
Estudio técnico y evaluación económica para la implementación de una planta de ciclo binario en el campo geotérmico de Berlín
por: González García, Manuel Armando, et al.
Publicado: (2024)
por: González García, Manuel Armando, et al.
Publicado: (2024)
Diseño y construcción parcial de un Sistema Controlado Numéricamente para Perforación de tabletas de Circuitos Impresos. /
por: Morales Palomares, Oscar Ernesto.
Publicado: (1993)
por: Morales Palomares, Oscar Ernesto.
Publicado: (1993)
Manual de perforación y voladura de rocas /
Publicado: (1987)
Publicado: (1987)
Estudio comparativo de gases difusos en área geotérmica, El Salvador, C.A.
por: Ascencio Ventura, Sandra Jeannette
Publicado: (2024)
por: Ascencio Ventura, Sandra Jeannette
Publicado: (2024)
Elaboración de modelo conceptual geoquímico profundo del campo geotérmico San Jacinto-Tizate
por: Cortez Ramírez, María José, et al.
Publicado: (2024)
por: Cortez Ramírez, María José, et al.
Publicado: (2024)
Diseño y desarrollo de un modelo de absorbedor cáustico, para la mitigación de Sulfuro de Hidrógeno H2S durante la descarga de un pozo geotérmico
por: Galicia Con, David Alexis, et al.
Publicado: (2024)
por: Galicia Con, David Alexis, et al.
Publicado: (2024)
XVIII Curso de sondeos : Escuela Politécnica Superior de Linares, 13, 14 y 15de abril de 2016 /
Publicado: (2018)
Publicado: (2018)
Caracterización térmica de un reservorio geotérmico en una zona volcánica
por: Casallas Veloza, Yenny Paola, et al.
Publicado: (2024)
por: Casallas Veloza, Yenny Paola, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de riesgos laborales en la actividad de estimulación química de pozos geotérmicos
por: Argueta Rivas, Ada Margarita, et al.
Publicado: (2024)
por: Argueta Rivas, Ada Margarita, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de lineamientos urbanoarquitectonicos
para futuras edificaciones de LAGEO
por: Santos Cruz, Adela Esperanza
Publicado: (2024)
por: Santos Cruz, Adela Esperanza
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Evaluación de las características termo hidráulicas desde la perforación hasta la evaluación de descarga en pozos geotérmicos multilaterales
por: Lenin Prado, Lester, et al.
Publicado: (2024) -
Recomendaciones para el diseño de instalaciones provisionales para empleados durante la etapa de perforación de pozos en los campos geotérmicos de El Salvador
por: Cordero de Fuentes, Laura Violeta, et al.
Publicado: (2024) -
Evaluación de metodologías de formulación de mezclas para el control de pérdidas de circulación durante la perforación de pozos geotérmicos
por: Cea Flores, Alejandro José, et al.
Publicado: (2024) -
Evaluación fisicoquímica de arcillas naturales existentes en el campo geotérmico de Berlín, Usulután y elaboración del diagnóstico de su comportamiento reológico durante la perforación de pozos geotérmicos
por: Arenivar Marroquín, Bertha Aracely, et al.
Publicado: (2024) -
Propuestas de diseño para la perforación de pozos exploratorios
por: Alberto Parada, Luis Fernando, et al.
Publicado: (2024)