Caracterización y alternativa de uso de una película biodegradable de quitosano a partir de la extracción de quitina de langostino (pleuroncodes planipes) para la industria de alimentos
Quitina y quitosano -- Langostino: generalidades y su aprovechamiento en El Salvador -- Procesos de obtención de quitina y quitosano -- Recubrimiento con quitosano como tecnología post-cosecha de productos hortofrutícolas -- Desarrollo experimental para la extracción, desacetilación de quitina y car...
Guardado en:
Autores principales: | Vásquez Lara, José Luis, Vidal López, Mirna Beatriz |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/17685 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Caracterización de los productos de la desacetilación selectiva de quitina
por: Cárdenas Soriano, Omar Ernesto
Publicado: (2024)
por: Cárdenas Soriano, Omar Ernesto
Publicado: (2024)
Estudio in vitro de la liberación de ibuprofeno utilizando matrices de quitosano como posible sistema de liberación controlada
por: Navarro Linares, Mariel Elizabeth
Publicado: (2023)
por: Navarro Linares, Mariel Elizabeth
Publicado: (2023)
Caracterización y alternativa de uso de una película biodegradable de quitosano a partir de la extracción de quitina de langostino (Pleuroncodes planipes) para la industria de alimentos /
por: Vásquez Lara, José Luis
por: Vásquez Lara, José Luis
Determinación de la permeabilidad al vapor de agua por el método ASTM E96/E 96-05 en películas de Quitosano
por: Carballo Medrano, Evelin Araceli, et al.
Publicado: (2023)
por: Carballo Medrano, Evelin Araceli, et al.
Publicado: (2023)
“Aspectos reproductivos del langostino pleuroncodes planipes en las zonas de pesca comercial de El Salvador”.
por: Hernandez Polanco, Maria De Los Angeles, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernandez Polanco, Maria De Los Angeles, et al.
Publicado: (2024)
Sintesis y cararcterización de quitosano por calorimetría diferencial y cromatografía de permeación
por: Cristales Villacorta, Karla María
Publicado: (2024)
por: Cristales Villacorta, Karla María
Publicado: (2024)
Evaluación de la presencia de Escherichia Coli, Shigella spp y Salmonella spp en diferentes etapas del manejo y manufactura del Langostino ( pleuroncodes planipes ) en El Salvador / Silvia Lorena Arévalo Mojica , Eva Luz García Velásquez
por: Arévalo Mojica, Silvia Lorena
por: Arévalo Mojica, Silvia Lorena
Abundancia y distribución de Langostino Chileno (Pleuroncodes planipes) en la costa de El Salvador en el océano pacífico
por: Cárdenas España, Jasmín Ercilia Gertrudis, et al.
Publicado: (2024)
por: Cárdenas España, Jasmín Ercilia Gertrudis, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de la presencia de Escherichia Coli, Shigella spp Y Salmonella spp en diferentes etapas del manejo y manufactura del langostino (Pleuroncodes planipes) en El Salvador.
por: Arévalo Mojica, Silvia Lorena, et al.
Publicado: (2024)
por: Arévalo Mojica, Silvia Lorena, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de la capacidad de retención de cromo en mezclas de quitosano con arcillas de la zona de Suchitoto/ Cinquera y Texistepeque
por: Cruz Eguizabal, Fausto Ernesto, et al.
Publicado: (2023)
por: Cruz Eguizabal, Fausto Ernesto, et al.
Publicado: (2023)
Estudio del grado de desacetilación del quitosano y su influencia en la remoción de plomo presente en aguas no potables
por: Alas Casco, Anabel, et al.
Publicado: (2023)
por: Alas Casco, Anabel, et al.
Publicado: (2023)
Evaluación de matrices de quitosano y gel de aloe vera L.(sábila) como sistema de liberación sostenida para riboflavina
por: Castellanos Chávez, Jacqueline Elizabeth, et al.
Publicado: (2023)
por: Castellanos Chávez, Jacqueline Elizabeth, et al.
Publicado: (2023)
Estudio comparativo del efecto floculante del quitosano y sulfato de aluminio en el tratamiento de aguas residuales procedentes de la industria farmacéutica y láctea
por: Polío Martínez, María del Carmen, et al.
Publicado: (2023)
por: Polío Martínez, María del Carmen, et al.
Publicado: (2023)
Estudio del mercado mundial de camarones, gambas y langostinos /
Publicado: (1983)
Publicado: (1983)
Elaboración de coagulante a partir de los desechos de camarón (exoesqueletos) provenientes de los negocios de venta de mariscos del Malecón del Puerto de La Libertad, y evaluación de su efectividad en el tratamiento de aguas residuales
por: Baños Zepeda, Claudia Cecilia, et al.
Publicado: (2024)
por: Baños Zepeda, Claudia Cecilia, et al.
Publicado: (2024)
Aspectos reproductivos del langostino Pleuroncodes planipes en las zonas de pesca comercial de El Salvador /
por: Hernández Polanco, María de los Angeles
Publicado: (2009)
por: Hernández Polanco, María de los Angeles
Publicado: (2009)
Aspectos reproductivos del langostino Pleuroncodes planipes en las zonas de pesca comercial de El Salvador. /
por: Hernàndez Polanco, Marìa de los Angeles
Publicado: (2009)
por: Hernàndez Polanco, Marìa de los Angeles
Publicado: (2009)
Abundancia y distribución de Langostino Chileno Pleuroncodes planipes en la costa de El Salvador en el Océano Pacífico /
por: Cárdenas España, Jasmín Ercilia Gertrudis
Publicado: (2005)
por: Cárdenas España, Jasmín Ercilia Gertrudis
Publicado: (2005)
Propuesta de un modelo de empresa procesadora de tiburón como una estrategía para el desarrollo sostenible de la industría pesquera en el municipio de Acajutla, Sonsonate
por: Menjívar Martínez, Camila Lissette, et al.
Publicado: (2024)
por: Menjívar Martínez, Camila Lissette, et al.
Publicado: (2024)
Caracterización de quitina y quitosano obtenidos a partir de exoesqueletos de camarón/
por: Díaz Crespín, Guillermo
Publicado: (2002)
por: Díaz Crespín, Guillermo
Publicado: (2002)
Sistematización del proceso agroproductivo para la adaptación y productividad del cultivo de Fresa (Fragaria x ananassa) en Mil Cumbres, Panchimalco
por: Méndez Mendoza, Ana Armida
Publicado: (2024)
por: Méndez Mendoza, Ana Armida
Publicado: (2024)
Estudio preliminar de la contaminación de la Costa del Puerto de Acajutla y su Complejo Industrial /
por: Parada, Meybel Sigrith
por: Parada, Meybel Sigrith
Simulación de las operaciones a las naves y a la carga en el Puerto de Acajutla
por: Manzano Morán, Ramón Antonio
Publicado: (1984)
por: Manzano Morán, Ramón Antonio
Publicado: (1984)
Reconocimiento de insectos asociados al cultivo de fresa (Fragaria spp.) en el Cantón Mil Cumbres, Panchimalco, Departamento de San Salvador.
por: Solís García, Nelson
Publicado: (2025)
por: Solís García, Nelson
Publicado: (2025)
Diagnóstico de la situación de salud de la Ciudad de Acajutla, Departamento de Sonsonate
por: Campos Menjívar, Luz de María
Publicado: (1995)
por: Campos Menjívar, Luz de María
Publicado: (1995)
Memoria de labores, servicio social 1992-1993, centro de labores unidad de salud Acajutla, dpto. Sonsonate Región Occidental
por: Corleto Rojas, César Federico
Publicado: (1993)
por: Corleto Rojas, César Federico
Publicado: (1993)
Microcomputadoras: Con tutoriales para paquetes de software /
por: Long, Larry
Publicado: (1990)
por: Long, Larry
Publicado: (1990)
"Aspectos biológicos pesqueros del cangrejo mursia gaudichaudii,sobre la plataforma continental de El Salvador".
por: Cortez Cota, Raul Edgardo
Publicado: (2024)
por: Cortez Cota, Raul Edgardo
Publicado: (2024)
Determinación cuantitativa de taninos en extracto hidroalcoholico de hojas de Fragaria vesca L. (Fresa) por espectrofotometría ultravioleta /
por: Orellana Claros, Maira Arelí
por: Orellana Claros, Maira Arelí
Ordenamiento físico del sector turístico y áreas inmediatas en la ciudad de Acajutla /
por: Arévalo Serrano, Karla Patricia
Publicado: (1997)
por: Arévalo Serrano, Karla Patricia
Publicado: (1997)
Evaluación microbiológica de una planta procesadora de embutidos de la zona metropolitana de San Salvador
por: Morales Zavala, Angel Antonio
Publicado: (2023)
por: Morales Zavala, Angel Antonio
Publicado: (2023)
Aseguramiento de calidad a los resultados obtenidos en un Laboratorio de Análisis Microbiológico basados en normativas vigentes
por: Tobar Grande, Blanca Sofía
Publicado: (2023)
por: Tobar Grande, Blanca Sofía
Publicado: (2023)
El Parasitismo intestinal y su relación con el estado nutricional de los niños menores de cinco años, en el Municipio de Acajutla, Depto. de Sonsonate
por: Avelar Barillas, Mónica Ximena
Publicado: (1997)
por: Avelar Barillas, Mónica Ximena
Publicado: (1997)
Gestión de productos químicos y lineamientos para implementar el proceso APELL en Acajutla, el salvador.
por: Valle Valdez, Julio César
Publicado: (2024)
por: Valle Valdez, Julio César
Publicado: (2024)
Propuesta urbano-arquitectónica de desarrollo turístico para la zona costera de la ciudad de Acajutla
por: Alvarado Salguero, Wilberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Salguero, Wilberto, et al.
Publicado: (2024)
Estudio numérico del potencial energético del oleaje en la zona del Puerto de Acajutla
por: Quintanilla Yanes, Carlos Josué
Publicado: (2024)
por: Quintanilla Yanes, Carlos Josué
Publicado: (2024)
Morbilidad del paludismo en el municipio de Acajutla en el período comprendido entre los años 1960-1970 /
por: Pineda de Franco, Clara Malvina
Publicado: (1971)
por: Pineda de Franco, Clara Malvina
Publicado: (1971)
Estudio geoquímico de gases fumarólicos, isótopos de oxígeno y deuterio y gases difusos en un sistema geotérmico de El Salvador
por: Delgado Menjivar, Alejandra Ileana, et al.
Publicado: (2024)
por: Delgado Menjivar, Alejandra Ileana, et al.
Publicado: (2024)
Estudio de la distribución y abundancia de macromicetes en el volcán de Conchagua, Departamento de la Unión /
por: Díaz Henríquez, Oscar Enrique
Publicado: (1997)
por: Díaz Henríquez, Oscar Enrique
Publicado: (1997)
Propuesta de actualización de un sistema contable en base a NIF's atendiendo al cumplimiento de los requerimientos técnicos y legales de las empresas productoras y procesadoras de leche en el departamento de San Miguel (caso práctico)
por: Aguilar Sandoval, Maybelline Yanira, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar Sandoval, Maybelline Yanira, et al.
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Caracterización de los productos de la desacetilación selectiva de quitina
por: Cárdenas Soriano, Omar Ernesto
Publicado: (2024) -
Estudio in vitro de la liberación de ibuprofeno utilizando matrices de quitosano como posible sistema de liberación controlada
por: Navarro Linares, Mariel Elizabeth
Publicado: (2023) -
Caracterización y alternativa de uso de una película biodegradable de quitosano a partir de la extracción de quitina de langostino (Pleuroncodes planipes) para la industria de alimentos /
por: Vásquez Lara, José Luis -
Determinación de la permeabilidad al vapor de agua por el método ASTM E96/E 96-05 en películas de Quitosano
por: Carballo Medrano, Evelin Araceli, et al.
Publicado: (2023) -
“Aspectos reproductivos del langostino pleuroncodes planipes en las zonas de pesca comercial de El Salvador”.
por: Hernandez Polanco, Maria De Los Angeles, et al.
Publicado: (2024)