Producción de aceite para usos industriales a partir de la microalga “Scenedesmus Obliquus”
Las microalgas -- Clasificación y morfologia de la microalga Scenedesmus obliquus -- Biotecnología del cultivo de Scenedesmus obliquus -- Usos industriales del aceite extraído a partir de la microalga Scenedesmus obliquus -- Producción de aceite a partir de la microalga Scenedesmus obliquus -- Car...
Na minha lista:
Autor principal: | Olivares, Raúl Ernesto |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/17693 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Biotecnología de microalgas : manual de prácticas de laboratorio. Grado en Biotecnología /
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Propuesta de diseño de biofiltro para la captación de CO2 atmosférico utilizando la microalga Chlorella vulgaris
Por: Díaz Aquino, Raúl Bernardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Díaz Aquino, Raúl Bernardo, et al.
Publicado em: (2024)
Aceites vegetales : obtención, refinación, propiedades, usos. /
Por: Winton, Charles
Publicado em: (1947)
Por: Winton, Charles
Publicado em: (1947)
Elaboración y caracterización de una biopelícula a partir de almidón de plátano verde (musa paradisiaca) incorporando aceite esencial de orégano (Origanum sp.) como inhibidor microbiano en la preservación de fresas empacadas
Por: Argueta Miranda, Milagro de la Paz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Argueta Miranda, Milagro de la Paz, et al.
Publicado em: (2024)
Cultivo de la microalga Chaetoceros gracilis utilizando como medio de crecimiento de agua de coco modificada
Por: Parra Barrientos, Eduardo Alexander
Publicado em: (2023)
Por: Parra Barrientos, Eduardo Alexander
Publicado em: (2023)
Crecimiento de microalgas de Anual dulce, en dos medios de cultivo Guillard y un fertilizante comercial Nitrofoska /
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Sulfatación de aceites vegetales para su utilización como engrasante de cueros
Por: Pinto Aguilar, Elsa O.
Publicado em: (1985)
Por: Pinto Aguilar, Elsa O.
Publicado em: (1985)
Crecimiento y potencial destructivo de Psiloteredo healdi (Bivalvia: Teredinidae) presente en el manglar Ana María Campos, Bahía de El Tablazo, Lago de Maracaibo, Venezuela /
Por: Mora, Roberta
Publicado em: (2004)
Por: Mora, Roberta
Publicado em: (2004)
Producción de aceites para usos industriales a partir de la Microalga "Scenedesmus Obliquus" /
Por: Olivares, Raúl Ernesto
Publicado em: (2010)
Por: Olivares, Raúl Ernesto
Publicado em: (2010)
Comprobación de pureza de los aceites comestibles de diferentes marcas comerciales en el área metropolitana
Por: Arriola Gómez, Guillermo, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Arriola Gómez, Guillermo, et al.
Publicado em: (2023)
Aceites vegetales no tradicionales : guía para la producción y evaluación de calidad /
Por: Martínez, Marcela
Publicado em: (2015)
Por: Martínez, Marcela
Publicado em: (2015)
Elaboración y caracterización de una biopelícula a partir de almidón de plátano verde (musa paradisiaca) incorporando aceite esencial de orégano (Origanum sp.) como inhibidor microbiano en la preservación de fresas empacadas
Por: Argueta Miranda, Milagro de la Paz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Argueta Miranda, Milagro de la Paz, et al.
Publicado em: (2024)
Comprobación de pureza de los aceites comestibles de diferentes marcas comerciales en el área metropolitana /
Por: Arriola Gómez, Guillermo
Por: Arriola Gómez, Guillermo
Determinar el contenido de colesterol en huevos de gallina y en aceites vegetales de mayor consumo en el área de San Salvador /
Por: Meléndez Medrano, Norma Argentina
Publicado em: (1996)
Por: Meléndez Medrano, Norma Argentina
Publicado em: (1996)
The economics of oil palm /
Por: Moll, H.A.J
Publicado em: (1987)
Por: Moll, H.A.J
Publicado em: (1987)
Efecto de Tetraselmis chuii, Nannochloris oculata y Dunaliella salina sobre el crecimiento poblacional de Apocyclops distans (Copepoda, Cyclopoidae) en diferentes condiciones de temperatura e iluminación /
Por: Velásquez, Aidé
Publicado em: (2001)
Por: Velásquez, Aidé
Publicado em: (2001)
Contribución al estudio de aceite de “peine de mico” (apeiba tiborbou - aublet)
Por: Santamaria Nuñez, Alfonso
Publicado em: (2024)
Por: Santamaria Nuñez, Alfonso
Publicado em: (2024)
Producción de vinagre, por el método de cultivo sumergido utilizando especies nativas de microorganismos acéticos, a partir del agua de coco residual del procesamiento de la copra para la producción de aceite
Por: Artiga Morataya, Sandra Monica, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Artiga Morataya, Sandra Monica, et al.
Publicado em: (2024)
Formulación y evaluación de actividad bactericida de un desinfectante para superficies obtenido a partir de aceite esencial de eucalipto (Eucalyptus globulus labil)
Por: Castellanos Flores, Mario José, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castellanos Flores, Mario José, et al.
Publicado em: (2024)
“Abundancia y distribucion de las microalgas presentes en los rios: lempa (tramos citala, masahuat y la bocatoma de la planta potabilizadora “las pavas” de anda) y desagüe durante los meses de Mayo a Julio de 2011”.
Por: Baños Castro, Griselda Lisseth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Baños Castro, Griselda Lisseth, et al.
Publicado em: (2024)
Diagnòstico de las poblaciones de Cianobacterias y Microalgas presentes en el proceso de potabilizaciòn en la La Planta Las Pavas (ANDA), municipio de San Pablo Tacachico, La Libertad; durante los meses de abril a noviembre de 2013 /
Por: Sierra Ortez, Josè Luis
Publicado em: (2014)
Por: Sierra Ortez, Josè Luis
Publicado em: (2014)
Curso de química industrial /
Por: Thorp, Fank Hall
Publicado em: (1942)
Por: Thorp, Fank Hall
Publicado em: (1942)
Evaluación técnica, económica y ambiental del reciclaje de aceite vegetal usado en una empresa de productos alimenticios
Por: Calderón Carías, Silvia Gabriela, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Calderón Carías, Silvia Gabriela, et al.
Publicado em: (2024)
Desarrollo de biodiesel a partir de aceite reciclado de frituras
Por: Méndez Medina, Fernando Enrique
Publicado em: (2024)
Por: Méndez Medina, Fernando Enrique
Publicado em: (2024)
Abundancia y distribuciòn de las Microalgas presentes en los rìos: Lempa (Tramos Citalà, Masahuat y la Bocatoma de la planta potabilizadora "Las Pavas" de ANDA) y Desagüe durante los meses de mayo a julio de 2011.
Por: Baños Castro, Griselda Lisseth
Publicado em: (2012)
Por: Baños Castro, Griselda Lisseth
Publicado em: (2012)
Estudio y aplicaciones farmacéuticas sobre aceite de semilla de Tambor (Omphaica Oleifera) comparándolo con otros aceites y el Oleato de Etilo
Por: Aviles, María Victoria
Publicado em: (2023)
Por: Aviles, María Victoria
Publicado em: (2023)
III Mesa Redonda Latinoamericana Sobre Palma Aceítera ( 3 , 1984 : 24 al 26 de octubre : Belem , Brasil ) : Volumen I y II /
Publicado em: (1984)
Publicado em: (1984)
Análisis comparativo del uso de aceite mineral y aceite vegetal en transformadores de distribución
Por: Calderón Cerna, Amigdael Osmir, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Calderón Cerna, Amigdael Osmir, et al.
Publicado em: (2024)
Factibilidad técnico-económico de harina y aceite de pescado /
Por: Díaz Chorro, Alwin Emilio
Publicado em: (1985)
Por: Díaz Chorro, Alwin Emilio
Publicado em: (1985)
La palma de aceite /
Por: Hartley, C.W.S
Por: Hartley, C.W.S
"Diagnóstico de las poblaciones de cianobacterias y microalgas presentes en el proceso de potabilización en la planta las pavas (anda),Municipio De San Pablo Tacachico, La Libertad; durante los meses de Abril a Noviembre de 2013”.
Por: Sierra Ortez, José Luis
Publicado em: (2024)
Por: Sierra Ortez, José Luis
Publicado em: (2024)
Elaboración de Productos Agrícolas. /
Por: Meyer, Marco R.
Publicado em: (1981)
Por: Meyer, Marco R.
Publicado em: (1981)
Diseño de un reactor electroquímico para la degradación de aceite mineral (aceite de motor)
Por: Arévalo Pérez, Natalia Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arévalo Pérez, Natalia Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Obtención de los ácidos grasos del aceite de la Plukenetia volubilis L. "Sacha Inchi" para la utilización en la industria y estudio fitoquímico cualitativo de la almendra
Por: Pariona Mendoza, Nancy
Publicado em: (2008)
Por: Pariona Mendoza, Nancy
Publicado em: (2008)
Cromatografía de capa fina aplicada a la industria de aceites y grasas
Por: Barraza de Medina, Berenice
Publicado em: (2024)
Por: Barraza de Medina, Berenice
Publicado em: (2024)
Estudio de factibilidad para una planta deshidratadora de aceite de ricino en El Salvador
Por: Contreras Contreras, José Alejandro
Publicado em: (1984)
Por: Contreras Contreras, José Alejandro
Publicado em: (1984)
Proyecto para la recuperación de aceite lubricante contaminado
Por: Weisskopf García, Walter Ricardo
Publicado em: (1983)
Por: Weisskopf García, Walter Ricardo
Publicado em: (1983)
Estudio de las propiedades físicas, químicas y organolepticas del aceite obtenido de la citrus aurantifolia swingle /
Por: Fernández Jérez, Vicente Eduardo
Publicado em: (1971)
Por: Fernández Jérez, Vicente Eduardo
Publicado em: (1971)
Propuesta para la optimización de la obtención de biodiesel a partir del aceite de Sapindus saponaria (Pacún) utilizando métodos de superficie de respuesta /
Por: Ferrer Martínez, David Marvin
Por: Ferrer Martínez, David Marvin
Valuación de inventarios en la industria del aceite comestible
Por: Hernández Guillén, Carlos Eliseo
Publicado em: (1984)
Por: Hernández Guillén, Carlos Eliseo
Publicado em: (1984)
Registos relacionados
-
Biotecnología de microalgas : manual de prácticas de laboratorio. Grado en Biotecnología /
Publicado em: (2024) -
Propuesta de diseño de biofiltro para la captación de CO2 atmosférico utilizando la microalga Chlorella vulgaris
Por: Díaz Aquino, Raúl Bernardo, et al.
Publicado em: (2024) -
Aceites vegetales : obtención, refinación, propiedades, usos. /
Por: Winton, Charles
Publicado em: (1947) -
Elaboración y caracterización de una biopelícula a partir de almidón de plátano verde (musa paradisiaca) incorporando aceite esencial de orégano (Origanum sp.) como inhibidor microbiano en la preservación de fresas empacadas
Por: Argueta Miranda, Milagro de la Paz, et al.
Publicado em: (2024) -
Cultivo de la microalga Chaetoceros gracilis utilizando como medio de crecimiento de agua de coco modificada
Por: Parra Barrientos, Eduardo Alexander
Publicado em: (2023)