Control de trazas de metales en alimentos y bebidas por absorción atómica

En los últimos años, la espectrofotometría por absorción atómica ha tomado un gran impulso como técnica analítica para la determinación de la concentración de elementos metálicos. Siendo este un método altamente sensible, el cual se basa en el estudio de absorción de energía radiante por los átomos....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pineda Ruiz, Marcelina Antonieta
Other Authors: Segura Lemus, Víctor Manuel
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/17805
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En los últimos años, la espectrofotometría por absorción atómica ha tomado un gran impulso como técnica analítica para la determinación de la concentración de elementos metálicos. Siendo este un método altamente sensible, el cual se basa en el estudio de absorción de energía radiante por los átomos. El principio es similar al utilizado en otros métodos, luz proveniente de una fuente adecuada se hace pasar por la muestra en estado disociado provocado por una llama, registrándose la cantidad de luz absorbida en un detector, esto se logra midiendo la cantidad de luz antes y después de pasar a través de la muestra. Pero en esta técnica el elemento que nos interesa en la muestra no necesita excitarse, como ocurre en otros métodos, en los cuales este se excita para obtener la radiación de interés, existiendo el inconveniente que la muestra pueda emitir radiación que no interesa. Es decir, que en absorción atómica el elemento se disocia en sus enlaces químicos, colocando al elemento en su estado fundamental, no ionizado o de menor energía. En ese estado el elemento puede absorber radiación emitida por la lampara, en la que su cátodo está constituido por el elemento investigado.